La cuarentena pone en riesgo los jardines maternales de la provincia

Son 400 establecimientos privados y sin fines de lucro cuyo único ingreso son las cuotas mensuales. Preocupación de los docentes por los salarios.
16 de abril 2020 · 00:00hs

Incertidumbre y preocupación. Son las sensaciones que tienen por estas horas docentes de jardines maternales del territorio santafesino al encontrarse con serias dificultades para cobrar sus salarios, a partir de que no hay ingresos que garantizan el funcionamiento de los establecimientos privados o de instituciones sin fines de lucro donde trabajan.

   Es que todos tienen como fuente de sustento el aporte de los padres de los infantes por medio de cuotas mensuales, que los jardines dejaron de percibir al estar impedidos de abrir sus puertas a causa del aislamiento social preventivo y obligatorio que el gobierno nacional extendió hasta el 26 de abril.

Uno de los factores que ocasiona víctimas fatales es la falta de uso del cinturón. 

Impulsan la prevención en el Día en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes

Los clubes son, además de lugares para practicar disciplinas deportivas, lugares de socialización. Y como tales, algunos venden exclusividad

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

   La situación no sólo genera dificultades para hacer frente a las obligaciones salariales sino que pone en riesgo la continuidad de centenares de trabajadoras de la educación que prestan servicio en jardines que se ven asfixiados ante la falta de recursos y evalúan la posibilidad de cerrar definitivamente sus puertas.

   Aunque nadie se opone a la importancia de la extensión de la cuarentena, no es menos evidente que el impacto económico será letal para el sector de no tener asistencia del Estado para sobrellevar los embates provocados por la emergencia sanitaria.

   “Si bien sabemos que se está haciendo lo correcto en el país para evitar la propagación de la pandemia, tememos por perder nuestro trabajo ya que al estar cerrados los jardines no entra plata y dejan de cumplir con los sueldos, o en el mejor de los casos pagan a cuenta gotas”, indicaron docentes casildenses y de otras localidades del sur santafesino consultados por La Capital.

   Pero la situación es calcada en toda la provincia. Sólo en la ciudad de Santa Fe casi trescientos docentes de jardines maternales ven seriamente comprometido el pago de sus sueldos de abril. Desde la agrupación que nuclea a dichas instituciones educativas, están tratando de buscar alternativas urgentes para afrontar el apremiante contexto económico.

   Una de las referentes de la agrupación de Jardines Maternales de Santa Fe, Marcela Zeballos, explicó al diario Uno de Santa Fe que “el problema económico es muy grande. En la ciudad, los jardines maternales son instituciones educativas habilitadas por la Municipalidad sin estar bajo la órbita del Ministerio de Educación, por ende, no recibimos subsidios del Estado provincial de ningún tipo. Nuestros ingresos pasan exclusivamente por el pago de las cuotas de los padres de los niños”.

   Además dijo que “obviamente dejamos de pagar servicios y quedamos debiendo proveedores de productos alimenticios y de limpieza, que en algún momento vamos a tener que abonar”.

Todo esto, como en muchos sectores de la economía, se basa en una cadena de solidaridad. Pero la realidad es que no sabemos qué hacer con los sueldos, del cual viven muchísimas familias santafesinas”. Y agregó que “le pedimos a los padres que puedan, que sigan pagando la cuota”.

Aunque no existe unanimidad de criterios, ya hubo reclamos para pedir la reapertura controlada de jardines maternales donde concurren chicos de 0 a 3 años.

En cada rincón

En el territorio santafesino funcionan más de 400 jardines privados, de los cuales la mitad se encuentran establecidos en Rosario y casi 40 en la ciudad capital mientras que el resto se distribuyen entre las localidades de Casilda, Cañada de Gómez, San Lorenzo, Fray Luis Beltrán, Ricardone, Puerto General San Martín, Villa Constitución, Empalme Villa Constitución, Venado Tuerto, Teodelina, Pérez, Villa Gobernador Gálvez y Funes.

La nómina de localidades la completan Granadero Baigorria, Ibarlucea, Las Parejas, El Trébol, San Jorge, Coronda, Gálvez, Sauce Viejo, Recreo, Rafaela, San Carlos Centro, San Carlos Sur, San Jerónimo, Felicia, Esperanza, San Cristóbal, Ceres, Crespo, San Justo, Avellaneda, Reconquista, Esperanza,y Firmat.

Ver comentarios

Las más leídas

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete tiene otro antecedente

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete "tiene otro antecedente"

Lo último

Balotaje: a las 16, ya votó el 62% del padrón, tres puntos más que el 22 de octubre

Balotaje: a las 16, ya votó el 62% del padrón, tres puntos más que el 22 de octubre

Quién es y cómo piensa Victoria Tejeda, la ministra de lo social que pone Pullaro

Quién es y cómo piensa Victoria Tejeda, la "ministra de lo social" que pone Pullaro

Siempre cuando se vota y la gente se expresa vale la pena, dijo Cristina

"Siempre cuando se vota y la gente se expresa vale la pena", dijo Cristina

Sergio Massa: "Después de 40 años de democracia es un día histórico para la Argentina"

El candidato a presidente de Unión por la Patria votó este mediodía en la localidad bonaerense de Tigre.
Sergio Massa: Después de 40 años de democracia es un día histórico para la Argentina
Milei votó rodeado de seguidores y habló de un enorme trabajo a pesar de la campaña del miedo
Política

Milei votó rodeado de seguidores y habló de "un enorme trabajo a pesar de la campaña del miedo"

Alberto Fernández: Confío en que todo se haga en orden y en paz
Política

Alberto Fernández: "Confío en que todo se haga en orden y en paz"

Siempre cuando se vota y la gente se expresa vale la pena, dijo Cristina
Política

"Siempre cuando se vota y la gente se expresa vale la pena", dijo Cristina

Pullaro votó en Hughes y llamó a respetar los resultados de las urnas
Política

Pullaro votó en Hughes y llamó a respetar los resultados de las urnas

Victoria Villarruel: Hacer pintadas de los 30 mil desaparecidos es como ir a un cementerio y pintar al oso Barney
Política

Victoria Villarruel: "Hacer pintadas de los 30 mil desaparecidos es como ir a un cementerio y pintar al oso Barney"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Pertenecer: el podio de los clubes más costosos de Rosario

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete tiene otro antecedente

Choque en el túnel: aseguran que el conductor que chocó al cadete "tiene otro antecedente"

Una funcionaria registró a su nombre una casa que es patrimonio nacional

Una funcionaria registró a su nombre una casa que es patrimonio nacional

Ovación
El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newells
Ovación

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newell's

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newells

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newell's

Central: un triunfo en busca de una buena recompensa

Central: un triunfo en busca de una buena recompensa

Central: Russo tiene tiempo y lo trabaja con mucha calma

Central: Russo tiene tiempo y lo trabaja con mucha calma

Policiales
Gendarmería secuestró 600 kilos de hojas de coca en Rafaela
POLICIALES

Gendarmería secuestró 600 kilos de hojas de coca en Rafaela

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos

La Ciudad
Impulsan la prevención en el Día en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes
La Ciudad

Impulsan la prevención en el Día en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Alerta alacranes: crecen las consultas y renuevan consejos para evitar picaduras

Alerta alacranes: crecen las consultas y renuevan consejos para evitar picaduras

El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación local de cocaína

"El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación local de cocaína"

Ataque a una trabajadora sexual: Hasta no tener una ley que nos ampare, esto va a seguir pasando

Por Mario Candioti

La Ciudad

Ataque a una trabajadora sexual: "Hasta no tener una ley que nos ampare, esto va a seguir pasando"

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos
Policiales

Evadieron a la policía con una camioneta robada y la patente adulterada: dos detenidos

Central: Russo tiene tiempo y lo trabaja con mucha calma

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Russo tiene tiempo y lo trabaja con mucha calma

Javier Milei convulsionó el Teatro Colón y cosechó aplausos y abucheos
Política

Javier Milei convulsionó el Teatro Colón y cosechó aplausos y abucheos

La Cámara Electoral se reunió con los apoderados de Unión por la Patria y La Libertad Avanza
Política

La Cámara Electoral se reunió con los apoderados de Unión por la Patria y La Libertad Avanza

Día Mundial de los Récords Guinness: qué marca logró Rosario
Información General

Día Mundial de los Récords Guinness: qué marca logró Rosario

Tras denuncias sin pruebas, la Cámara Electoral citó a apoderados de Massa y Milei
Política

Tras denuncias sin pruebas, la Cámara Electoral citó a apoderados de Massa y Milei

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas
La ciudad

Mientras Rosario sigue bajo alerta amarilla por fuertes vientos, otra tormenta hizo de las suyas

Balearon a un chico de 14 años que se resistió a un robo en la zona suroeste
Policiales

Balearon a un chico de 14 años que se resistió a un robo en la zona suroeste

A prisión tres meses por robar medidores de agua y amenazar a vecinos

Por Claudio González

La Ciudad

A prisión tres meses por robar medidores de agua y amenazar a vecinos

Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida
La Ciudad

Un cadete que fue atropellado en el túnel Celedonio Escalada pelea por su vida

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa
La ciudad

Desde este sábado vuelve a circular la Línea de la Costa

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

Por Paula Busnadiego

Educación

Premiaron a estudiantes de una técnica por crear un dispositivo para controlar efectos de las heladas

Balotaje, una definición con un solo antecedente y dos intentos fallidos
Política

Balotaje, una definición con un solo antecedente y dos intentos fallidos

El tiempo en Rosario: un sábado que arranca con mucho viento y después mejorará
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un sábado que arranca con mucho viento y después mejorará

Llega a juicio el caso del homicidio de un hombre que no quiso dar la escritura de su casa

Por Claudio Berón

POLICIALES

Llega a juicio el caso del homicidio de un hombre que no quiso dar la escritura de su casa

El Hospital Provincial dejará de atender presos y por ahora seguirá con prestaciones mínimas
La Ciudad

El Hospital Provincial dejará de atender presos y por ahora seguirá con prestaciones mínimas

Billetera Santa Fe: el nuevo gobierno reclama los datos de usuarios para la segmentación

Billetera Santa Fe: el nuevo gobierno reclama los datos de usuarios para la segmentación

Un productor funense participó de los tres Grammy Latinos que ganó Bizarrap
Zoom

Un productor funense participó de los tres Grammy Latinos que ganó Bizarrap

Ultimos ajustes en los búnkeres donde Massa y Milei esperarán el resultado del balotaje
Política

Ultimos ajustes en los búnkeres donde Massa y Milei esperarán el resultado del balotaje