La claves del recorte del transporte de Córdoba que Rosario mira con atención

Mientras el Concejo local analiza el proyecto para rediseñar el sistema, la capital mediterránea lo achicó hace más de un mes.
11 de octubre 2020 · 03:00hs

Mientras la comisión de Servicios Públicos del Concejo Municipal analiza el proyecto del intendente Pablo Javkin para rediseñar el transporte urbano de pasajeros (TUP), la capital de Córdoba hace ya más de un mes que achicó su servicio y lo ajustó a la realidad de la pandemia. El plan de emergencia cordobés reforzó líneas troncales, reconvirtió otras en barriales y suprimió recorridos. Un espejo en el que Rosario se mira, aunque deberá generar sus propias soluciones.

Tal como anticipó La Capital la semana pasada, el proyecto del Ejecutivo para ajustar el servicio a la nueva realidad traía consigo un diagnóstico crítico que busca fundamentar el pedido al cuerpo deliberativo.

masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de rosario

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario

Imagen de archivo.

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

“La retracción del sistema de transporte provocada por las medidas sanitarias ha generado una caída de los pasajes diarios, llegando a registrar un promedio de 30.000 en el momento de mayor parálisis, mientras que en los últimos días arroja un promedio de 65.000 pasajes al día”, expresa el mensaje de Javkin en sus considerandos para agregar: “Este descenso en la cantidad de pasajeros implicó la pérdida de facturación, que en su pico máximo llegó al 92 por ciento, mientras que los kilómetros recorridos por el sistema solamente se vieron afectados en una baja del 30 por ciento, lo que implicó pérdidas por ingresos tarifarios que superan los 1.300 millones de pesos”.

En Rosario los ingresos por corte de boleto representan el 55 por ciento del esquema financiero. Y mientras los bloques políticos respasan alternativas como el servicio nocturno a demanda, la unificación de líneas que hacen los mismos recorridos, o servicios con ómnibus más pequeños, entre otras, Córdoba ya dio un paso adelante.

Según reportan los diarios cordobeses, desde el pasado 1º de agosto la Municipalidad de esa ciudad puso en marcha un esquema dinámico que entre otras cosas refuerza las líneas troncales para garantizar una frecuencia de 10 minutos entre coches.

>> Leer más: Habrá menos líneas con recorridos similares y pocas frecuencias nocturnas

En cambio, las líneas secundarias se transformaron en barriales con trasbordo gratuito. Otros recorridos se achicaron y rebotan en el centro; mientras que determinadas líneas fueron reemplazadas por otras y algunos tramos se extendieron.

Lo que destacaron los funcionarios cordobeses que administran la movilidad es el carácter “dinámico” de los cambios en función de los datos en tiempo real que arroja el sistema en época de pandemia.

Todos los días se recolectan datos para hacer un análisis: ensayo, error, correcciones y modificaciones. Lo que está claro es que los funcionarios cordobeses buscan optimizar al máximo los recursos ante un nuevo escenario: se pasó de 650 mil boletos diarios a 90 mil al día en la actualidad. En Rosario el panorama es similar: se pasó de 450 mil viajes diarios en la prepandemia a unos 60 mil hoy.

Sin desperdiciar   

“Queremos que el colectivo esté cuando tenga que estar y no desperdiciar servicios en la calle en los momentos en que no se lo necesita. Por ejemplo, el Centro Universitario de Rosario (CUR), también llamado La Siberia, era el sitio de mayor demanda de unidades en la ciudad. En la actualidad es cero”, había argumentado ante La Capital la secretaria de Movilidad municipal, Eva Jokanovich, quien agregó: “Son decisiones que debemos poner en marcha en un marco de incertidumbre, pero también con mucha información que venimos recabando y monitoreando para adaptar el transporte a la demanda”. Tal como se hizo en Córdoba.

En cuanto a las herramientas y soluciones que se están pensando, el abanico resulta amplio: cambios de recorridos, cambios de líneas, unificación de líneas, cambios de frecuencias, modificaciones en el volumen de las unidades (se piensa en colectivos más chicos para determinados horarios y lugares).

Pero lo cierto es que estas modificaciones implican que el Concejo le confiera a Javkin potestades para renegociar los contratos con las concesionarias y aplicar medidas extaordinarias. El plazo solicitado es de tres años.

Ver comentarios

Las más de leídas

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Lo último

Jamás me imaginé lo peor, el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

"Jamás me imaginé lo peor", el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

Dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 muertes en el año

Dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 muertes en el año

Domingo familiar en Punto Funes

Domingo familiar en Punto Funes

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Fiscalía apunta contra el fiscal de Reconquista Aldo Gerosa por su accionar en el caso contra el ex secretario privado del senador Scarpin.

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual
Dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 muertes en el año
Policiales

Dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 muertes en el año

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui
Policiales

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Por Carlos Walter Barbarich

La Región

Chovet: dudas y misterio detrás del asesinato del ruralista Aldo Viscovich

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario
La Ciudad

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario

Massa anuncia el aumento de los límites para comprar con tarjetas de crédito
Economía

Massa anuncia el aumento de los límites para comprar con tarjetas de crédito

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Piden destituir a un fiscal por presionar a una víctima de abuso sexual

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas

Ovación
Prometen pelea: las mujeres de Newells y Argentino no aflojan en la B
Ovación

Prometen pelea: las mujeres de Newell's y Argentino no aflojan en la B

Prometen pelea: las mujeres de Newells y Argentino no aflojan en la B

Prometen pelea: las mujeres de Newell's y Argentino no aflojan en la B

Taekwondo: Luciano y Valentino Daverio, dos rosarinos que buscan apoyo

Taekwondo: Luciano y Valentino Daverio, dos rosarinos que buscan apoyo

Ahora la meta es correr la carrera, admitió Canapino en la previa a las 500 millas de Indianápolis

"Ahora la meta es correr la carrera", admitió Canapino en la previa a las 500 millas de Indianápolis

Policiales
Jamás me imaginé lo peor, el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Jamás me imaginé lo peor", el dolor de una madre por su hijo de 13 años asesinado

Dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 muertes en el año

Dos crímenes en la noche del domingo: ya son 125 muertes en el año

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui

Lo detuvieron en Carcarañá por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes

La Ciudad
Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario
La Ciudad

Masiva convocatoria para visitar los edificios patrimoniales de Rosario

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Domingo con lluvias y una temperatura máxima de 19 grados

Domingo con lluvias y una temperatura máxima de 19 grados

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Usuarios de Argentina y de todo el mundo reportaron caídas de Instagram
Información General

Usuarios de Argentina y de todo el mundo reportaron caídas de Instagram

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes
Policiales

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes

San Lorenzo: impactante choque y vuelco en un cruce ferroviario
La Región

San Lorenzo: impactante choque y vuelco en un cruce ferroviario

La economía, la gestión nacional y las elecciones provinciales en 2023

Por Álvaro Torriglia

Economía

La economía, la gestión nacional y las elecciones provinciales en 2023

El santafesino que descubrió la mejor fórmula para absorber la humedad 

Por María Laura Neffen

Negocios

El santafesino que descubrió la mejor fórmula para absorber la humedad 

El Partido Socialista no pudo definir su política de alianzas a nivel nacional
Política

El Partido Socialista no pudo definir su política de alianzas a nivel nacional

Newells quedó atrapado en su laberinto en la derrota ante Lanús

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's quedó atrapado en su laberinto en la derrota ante Lanús

Central ahora debe coparse en el debut

Por Mariano Bereznicki

Central

Central ahora debe coparse en el debut

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos

Por Hernán Lascano

Política

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos

Voto joven: un largo camino para ampliar los derechos políticos
Política

Voto joven: un largo camino para ampliar los derechos políticos

Belloso y Astore, juntos en Funes, por un deporte sin violencia
Ovación

Belloso y Astore, juntos en Funes, por un deporte sin violencia

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa G. Gálvez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa G. Gálvez

Quieren que el Hospital Centenario tenga un servicio de nutrición
La Ciudad

Quieren que el Hospital Centenario tenga un servicio de nutrición

Nueva marcha de familiares de víctimas de la inseguridad en Rosario
La Ciudad

Nueva marcha de familiares de víctimas de la inseguridad en Rosario

La Brigada de Balaceras detuvo a 136 personas por causas de narcotráfico
La ciudad

La Brigada de Balaceras detuvo a 136 personas por causas de narcotráfico

El programa venadense Creer sumó tres instituciones para enfrentar el consumo
La Región

El programa venadense Creer sumó tres instituciones para enfrentar el consumo

Extenciones áulicas, un formato para que jóvenes y adultos sigan estudiando
La Región

Extenciones áulicas, un formato para que jóvenes y adultos sigan estudiando

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas
POLICIALES

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas