La CCC también reclamaría en los barrios y el municipio no irá a la Justicia

Luego de una semana de tregua, ayer al mediodía la Corriente Clasista y Combativa (CCC) volvió a instalar carpas ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés), en Sarmiento y Rioja, ante la falta de respuestas a su pedido de becas escolares y planes de trabajo. Ahora decidirían agregar protestas en los barrios y desde el municipio descartan acudir a la justicia.
18 de junio 2009 · 10:30hs

Rosario.- Luego de una semana de tregua, ayer al mediodía la Corriente Clasista y Combativa (CCC) volvió a instalar carpas ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés), en Sarmiento y Rioja, ya que aseguran no tener respuestas a su pedido de becas escolares y planes de trabajo. Ahora decidirían agregar protestas en los barrios y desde el municipio descartan acudir a la justicia.

La medida de la CCC, decidida en asamblea, seguirá por tiempo indeterminado y sin corte de tránsito y es probable que se agreguen protestas en los barriales en tanto la semana próxima se realizará una reunión en la Capital Federal para intentar destrabar el conflicto.

La parada de Cullen y Eva Perón, donde atacaron al interno de la línea 116 y asesinaron al chofer.

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

El municipio sigue con las tareas de fumigación en espacios verdes.

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

“En la asamblea de ayer evaluamos y decidimos, manteniendo la negociación, plantear el reclamo en la calle porque nos parece que se va dilatando”, explicó en declaraciones radiales esta mañana Eduardo Delmonte, referente de la organización. “Acá el problema que tenemos es que además de que no vino un representante del gobierno nacional con todas sus herramientas, acá viene cada ministerio que atiende su quintita y resuelve su problema, pero no tiene ninguna conexión con los otros”, dijo Delmonte.

“La protesta está planteada con los autos circulando, facilitando la mayor normalidad posible en la zona pero a la vez manteniendo el reclamo, va a haber asambleas en los barrios para definir medidas de lucha desde los barrios, porque la gente tiene imposibilidad de venir por el tema del boleto y de la propia organización familiar pero hay mucha decisión en seguir, porque lo que vemos es que no hay una red de contención social prevista para la crisis”, concluyó el representante de la CCC.

Por su parte desde la intendencia se aseguró que no se pedirá intervención judicial ante el reclamo, tal cual señaló el secretario de Promoción Social de la Municipalidad, Fernando Asegurado. “La circulación esta garantizada y el acampe está acotado, vamos evaluando. Nosotros recurrimos a la justicia cuando entendemos que el diálogo se corta definitivamente o que necesitamos la presencia de otro nivel del estado porque nos hemos quedado sin herramientas para seguir trabajando, por el momento de parte del municipio no está previsto acudir a la justicia”, cerró el funcionario rosarino.

En tanto el director de Desarrollo y Coordinación de Municipios y Comunas, del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, Julián Galdeano, confirmó que viajarán junto a un grupo de la CCC a los distintos estamentos nacionales que deben dar una respuesta a los reclamos y se refirió al aumento de reclamos al acercasrse las elecciones. 

“Lo que acordamos en la mesa social donde participamos con la CCC, la Pastoral Social y el Colegio de Abogados, es que si existe una audiencia con autoridades o funcionarios nacionales de las áreas a las cuales se está reclamando que por ahí por razones de agenda u otros compromisos no pudieron estar en la ciudad de Rosario y tienen pocos reclamos de la CCC de los temas pendientes estamos dispuestos a acompañar a una delegación donde se comprometió a asistir el colegio de abogados la pastoral la asociación empresaria y también autoridades de la provincia y el municipio junto con la CCC para abordar algunas de las cuestiones que se están reclamando”, dijo Galdeano.

“Ya se han hecho experiencias de este tipo, han viajado cooperativas vinculadas a organizaciones sociales junto funcionarios de la municipalidad y quizá serían para otras áreas del estado, ministerio de Educación y Planificación que es donde están centradas sus demandas”, afirmó el funcionario.

“Existe esta conciencia en algunos referentes de organizaciones sociales de que tienen que aprovechar esta instancias preelectoral para obtener algunos beneficios y si no después es como que quedarían al margen, intentamos transmitirle que esto no es así”, concluyó Galdeano sobre el recrudecimiento de los reclamos en épocas electorales.

Ver comentarios

Las más leídas

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Lo último

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Germán Todino avisó que quiere darle pelea a Mariano Werner en la definición del TC

Roban del museo de River Plate el trofeo más antiguo en exhibición

Roban del museo de River Plate el trofeo más antiguo en exhibición

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Los agresores gatillaron al menos siete veces contra el frente del ómnibus en Eva Perón y Cullen. La UTA anunció el cese inmediato del servicio.
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia
LA CIUDAD

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos
La Ciudad

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

En cancha de Newells no pueden jugarse más este tipo de partidos
La Ciudad

"En cancha de Newell's no pueden jugarse más este tipo de partidos"

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei
Política

Discurso ante la sociedad e invitados confirmados: cómo será la ceremonia de asunción de Javier Milei

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

Boda frustrada: condenaron a un salón de fiestas porque incumplió el contrato

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Canasta navideña: por lo que costaba el año pasado, hoy se compra sólo un pan dulce

Canasta navideña: por lo que costaba el año pasado, hoy se compra sólo un pan dulce

Ovación
Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán
Ovación

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

Platense se metió en las semifinales de la Copa de la Liga tras vencer a Huracán

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

El pequeño y curioso Riestra ascendió a Primera División

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Una tormenta impidió que Central entrene en Salta, pero el equipo está

Policiales
Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue el crimen del chofer de la línea 116 que desató un paro de colectivos

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

La Ciudad
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo
La Ciudad

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde del domingo

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Tras la lluvia, el municipio reforzó la campaña de fumigación de mosquitos

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Desde adentro, cómo se iniciaron los disturbios en el partido de Colón y Gimnasia

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

Por Paula Busnadiego

Educación

Cuando la promoción de la lectura llega a los hogares

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La contundente imputación al acusado del crimen de una mujer en Andino

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

Por Rodolfo Bella

Zoom

Kevin Johansen y Liniers traen a Rosario su recital ilustrado

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario
La Ciudad

Calles anegadas, ramas caídas y cables cortados por la intensa lluvia en Rosario

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división
Ovación

Colón y el dolor de ya no pertenecer a la primera división

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso
Ovación

Incidentes antes y después de Colón-Gimnasia, dentro y fuera del Coloso

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Fito Páez despide El amor después del amor en la ex Rural
Zoom

Fito Páez despide "El amor después del amor" en la ex Rural

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua
El Mundo

Israel y Hamás volvieron al combate en la Franja de Gaza tras el final de la tregua

Israel quiere crear una zona de amortiguación para separarse de la Franja de Gaza
El Mundo

Israel quiere crear una "zona de amortiguación" para separarse de la Franja de Gaza

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar
Información General

Neuquén: obstetras podrán recetar drogas para abortar

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis
Información General

La Anmat aprobó una nueva vacuna contra la bronquiolitis