La asamblea llevada a cabo por la CCC este mediodía frente a la sede local del
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación decidió levantar el acampe que venían realizando desde
el martes tras aceptar la propuesta del municipio y la provincia, quien ofreció no sólo
"apurar" a la Nación para que lleguen a Rosario planes de trabajo por cooperativa sino también
otorgar puestos de trabajo transitorios.
Tras la votación, el principal referente de la CCC, Eduardo Delmonte,
arengó: ·"Compañeros, tenemos que dejar está cuadra más limpia que como la encontramos",
tras lo cual los manifestantes comenzaron con las tareas.
A media mañana, en diálogo con
LaCapital.com.ar, Delmonte había señalado que "tenemos ciertos optimismo
dado que hay promesas de parte del municipio y de la provincia, no sólo para hacer gestiones ante
el gobierno nacional, que sigue ausente sin aviso, para que lleguen los planes por
cooperativas, sino porque nos han ofrecido algunos puestos de trabajo. Pero todo dependerá de la
gente. Pero como hay algunas perspectivas decidimos levantar el corte hasta el mediodía, cuando se
reúna la gente en asamblea".
Consultado sobre qué tipo de trabajos transitorios les habían sido ofrecidos desde municipio y
provincia, Delmonte explicó que "se trata de trabajos en el área de Higiene Urbana, que nunca
pudieron ser implementados por falta de herramientas y por la no asignación de tareas. Serían
trabajos que implicarían contratos por tres meses. Lo que la gente quiere es trabajar, no que
le den subsidios", enfatizó
Pero pocos minutos más tarde, el corte total en San Lorenzo y Sarmiento volvió generando el
ya tradicional caos en esa intersección y en las inmediaciones.
La postura del ministro de Desarrollo Social
Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Pablo Farías, dijo que la provincia pedirá en
los próximos días una audiencia al gobierno nacional para que “implemente lo antes posible en
Santa Fe el programa Argentina Más Trabajo”.
Farías aseguró que “la intención de la provincia es reiterar la predisposición para
colaborar en la implementación del programa, de modo que se pueda armar lo más rápidamente y que
llegue a la gente en el menor tiempo posible”.
“La intención de la provincia es reiterar la predisposición para colaborar para que se
pueda armar lo más rápidamente posible y que el plan llegue a la gente en el menor tiempo
posible”, aseguró Pablo Farías.
En ese sentido, Farías dijo que durante el mes de octubre pasado se reunió con la ministra de
Desarrollo Social, Alicia Kirchner, y que en gran parte del encuentro se valoró “la necesidad
de la aplicación de este programa en la provincia de Santa Fe. Obviamente se ofreció la
colaboración del Ministerio y del gobierno provincial para la implementación del programa en los
municipios y comunas”, recordó.