Por Claudio González
Sebastián Suárez Meccia
La Cámara Penal de Rosario estableció la segunda semana de febrero de 2020 como fecha para tratar las apelaciones planteadas al fallo surgido tras el juicio por la explosión del edificio de calle Salta 2141, donde resultó condenado a cuatro años de prisión como único responsable del siniestro el gasista Carlos Osvaldo García. El veredicto también absolvió a otros diez imputados, entre los que estaban otro matriculado, un ayudante, cinco empleados de Litoral Gas y los administradores del complejo de torres.
Según pudo confirmar ayer LaCapital, las audiencias se desarrollarán entre el 17 y el 19 de febrero del año próximo y el Tribunal sorteado para dirimir los planteos estará integrado por los jueces Carlos Carbone, José Luis Mascali y Carina Luratti.
Los magistrados serán los encargados de revisar los planteos sobre el fallo de primera instancia que dictó en julio pasado el Tribunal del juicio integrado por Marcela Canavesio, Carlos Leiva y Rodolfo Zvala, que por mayoría condenó al gasista García a cuatro años de prisión por el delito de estrago culposo agravado por el resultado de las 22 muertes que desencadenó la explosión por fuga de gas ocurrida a las 9.38 del 6 de agosto de 2013.
En la misma resolución resultaron absueltos por "insuficiencia probatoria" el ayudante de García, Pablo Miño; los tres administradores del consorcio, Mariela Calvillo, Norma Bauer y Carlos Repupilli; los tres reclamistas (empleados que concurren a solucionar reclamos) de Litoral Gas, Luis Curaba, Guillermo Oller y Gerardo Bolaño; el jefe de Mantenimiento de Redes de la empresa, Claudio Tonucci; la gerenta técnica de la firma, Viviana Leegstra; y el gasista José Luis Allala.
Cabe recordar que el juez Leiva votó en disidencia parcial al solicitar tres años de prisión en suspenso y tareas comunitarias para el gasista García.
Apenas se conoció la sentencia, hubo disconformidad de la Fiscalía y la querella, que en ese momento plantearon su intención de apelarla por entender que no hubo un solo responsable de la explosión, sino que se dió una concatenación de acciones y omisiones entre los imputados que confluyó para desatar la peor tragedia de la historia de Rosario.
Eslabones faltantes
Sin embargo, entre algunas consideraciones, el Tribunal aclaró que durante el debate y dentro de esa cadena de responsabilidades que habían planteado los acusadores, se prescindió "de algunos eslabones". El juicio oral y público se desarrolló durante un mes, entre el 8 de mayo y el 2 de julio, con el desfile de más de 100 testigos, entre testimonios de sobrevivientes, familiares de las víctimas, peritos y la declaración de los propios acusados.
Sorpresa
Para la Fiscal Graciela Argüelles, el fallo fue una sorpresa. La funcionaria admitió que no esperaba ese resultado. "Hubo una prueba contundente de la responsabilidad del gasista, de los administradores de consorcio, de los operadores de Litoral Gas y de sus jefes", había remarcado.
Por su parte, la querella ya hizo el planteo formal. Angelo Rossini, abogado de la familia de Débora Gianángelo (víctima), únicos querellantes de la causa, confirmó que las apelaciones apuntan a cuestionar las absoluciones de cuatro empleados de Litoral Gas (menos Gerardo Bolaños, que fue el primer reclamista que realizó la inspección en el lugar), aunque tampoco cuestionan el fallo en relación al gasista Allala y al ayudante Miño.
El abogado criticó al Tribunal porque vio a García "como el único que comete el error que tiene que ver con el resultado cuando hace el desacople del regulador. Y aunque admite que si bien otros cometieron errores, no se verificaron. No tuvieron en cuenta que esos errores permitieron llegar al momento de la explosión". También señaló que "la apelación apunta a la falta de parcialidad del Tribunal, que benefició a la defensa de Litoral Gas".
Cuando el pasado 6 de agosto se cumplieron seis años de accidente, los familiares de las víctimas realizaron un acto en el lugar del hecho, donde ya conocida la sentencia expresaron su profundo malestar por el fallo absolutorio de los otros diez imputados y volvieron a remarcar la responsabilidad también de la empresa LItoral Gas. Como lo reflejó este diario en su momento, del acto recordatorio también participó el gasista y único condenado por la tragedia.
Por Claudio Berón
Por Alvaro Torriglia