“La situación de la ciudad es hasta hoy claramente positiva. Esto lo digo para que la gente entienda que vale la pena el esfuerzo que hicimos todos. Estamos haciendo bien las cosas”, afirmó el intendente Pablo Javkin al remarcar que la curva de contagios en Rosario “está aplanada”.
Sin embargo, aclaró que no hay que dejar de cumplir con el aislamiento social obligatorio y con las medidas de higiene como el lavado de manos y la utilización de los barbijos caseros o tapaboca. Este última método de prevención fue establecido como obligatorio ayer mediante un decreto firmado por el propio intendente.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el intendente de Rosario remarcó: “El barbijo casero no es un permiso para salir a la calle, ni es una medida de seguridad que suplante a otras. Lo importante es mantener el distanciamiento social, el lavado permanente de manos, no compartir el mate y cuando salimos a la calle taparnos nariz y boca”.
Javkin agregó que el barbijo casero debe utilizarse en el transporte público, en los comercios, en salas de atención al público (“el que ingresa y el que atiende”). “Si salimos, vamos con la boca y nariz tapadas. Cuando volvemos a casa, lo tomamos desde los costados, lo lavamos en agua caliente a más de 60 grados y lo ponemos a secar para volver a usarlo”.
“El uso lo establecemos en forma obligatoria para ingresar a comercios, en el transporte público, en taxis, en las filas de espera. Pero no quiere decir que podamos acercar a otras personas. Es una medida adicional que estamos tomando”, agregó.
>> Leer más: Desde hoy es obligatorio el uso de barbijo en todo el territorio provincial
Acerca sobre las eventuales sanciones que podrían aplicarse a quienes no cumplan con esa ordenanza, Jakvin indicó: “Vamos a ser muy exigentes si vemos que en un supermercado se permite el ingreso de clientes sin barbijo casero. Y también lo seremos si alguien que está en la atención al público o manipulando alimentos y no lo está usando. Es una medida de cuidado al otro. Si estoy vendiendo comida y no tengo la boca tapada puedo contaminar el producto que vendo, incluso el envase”, añadió.
Al ser consultado sobre la situación epidemiológica de la ciudad, el titular del Ejecutivo Municipal expresó que la evolución de contagios “es positiva. Hasta acá, los resultados de la cuarentena han sido buenos. Tenemos 86 pacientes en Rosario y en 85 de ellos está determinado el nexo de contagio. El nivel de testeo en Rosario demuestra que no estamos subtesteando la ciudad. Tenemos una positividad del ocho por ciento y cuando empezamos era del 20. Esto quiere decir que hay más testeos y menos casos positivos. Eso se mantiene y eso nos lleva a no aflojar ahora”.
>> Leer más: Descartan circulación de Covid-19 en el Heca
“Para reactivar la actividad económica, lo principal es que todo el mundo cumpla con las tres o cuatro pautas. Si todos mantenemos la distancia social y los protocolos de trabajo hacen que se cumplan, si nos lavamos permanentemente las manos, si no compartimos mates o botellas, y si usamos el tapacaboca, podremos ir recuperando algunas actividades”, expresó.
Javkin aseguró que “la curva de casos está aplanada. Todos estamos haciendo las cosas bien. Y donde eso se nota es en la evolución de los casos”.
“No tenemos pacientes con enormes complicaciones. En Rosario tuvimos un solo fallecido. La situación de la ciudad es claramente hasta acá es positiva. Esto lo digo para que la gente entienda que vale la pena el esfuerzo que hicimos todos”.
Javkin admitió también que podrían reactivarse algunas actividades después del 26 de abril, siguiendo los protocolos sanitarios. En ese sentido mencionó el comercio on line y varios servicios vinculados con el cuidado de la salud.
"Hay que empezar a contemplar algunas situaciones que tienen que ver con el restablecimiento de algunas actividades para evitar desigualdes. De esa forma podremos pensar en un horizonte después del 26 de abril para recuperar algo de normalidad. Hay plataformas en las cuales se puede comprar de todo, y hay comercios locales que no pueden vender en internet artículos que podrían ofrecerse de esa forma.