Incendios en las islas: la Corte Suprema ordenó informar sobre las medidas adoptadas para combatir el fuego

El máximo tribunal mandó a las provincias Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, y a los municipios de Victoria y Rosario, a reportar cada 30 días.  
13 de agosto 2022 · 09:43hs

La Corte Suprema de Justicia de la Nación le ordenó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a cargo de Juan Cabandié, y a las autoridades de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, y a los municipios de Victoria y Rosario, informar cada 30 días sobre la efectividad de las medidas adoptadas, en el marco de la causa que se abrió para investigar los incendios que asolan a se zona del delta del río Paraná en los últimos años.

El amparo fue resuelto en esta jornada de forma unánime y, además, solicitó a la Cámara Federal de Paraná - Entre Ríos, el informe del estado de tramitación de las medidas cautelares y de su efectividad, sobre las islas del Delta del Paraná, en la causa promovida por la “Asociación Civil Cuenca Río Paraná y otro c/ Baggio Rufino, Pablo y otros s/ Expedientes Civiles”, expediente FPA 2427/2020, por ante el Juzgado Federal Nº 2 de Paraná".

Por primera vez los humedales de Victoria tendrán un plan de manejo.

Por primera vez, una norma regulará la apertura de paradores en las islas entrerrianas

El predio rural se encuentra a unos 53 kilómetros de Paraná, capital de Entre Ríos

Trata laboral en Entre Ríos: dos ancianos vivían en un campo "en condiciones deplorables"

Vale recordar que el máximo tribunal había ordenado crear el Comité de Emergencia Ambiental del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná, con el fin de adoptar “medidas eficaces para la prevención, control y cesación” de las quemas en las islas entrerrianas. Dos años atrás había dispuesto como medida cautelar que las provincias Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, y los municipios de Victoria y Rosario, constituyan un Comité de Emergencia Ambiental.

Tras conocerse una resolución de la Corte, la Municipalidad de Rosario expresó su satisfacción con la decisión del tribunal que instó a que se constituya de manera inmediata el Comité de Defensa Ambiental. Asimismo, destacó que la resolución recoge lo solicitado por los Intendentes y presidentes comunales de la costa del Paraná, en la reunión que se celebró en la cabecera de trabajo de los brigadistas en la comuna de Alvear.

78527296.jpg

En las últimas semanas se intensificaron las quemas de pastizales en las islas entrerrianas y el humo y las cenizas provocadas por los incendios afectaron a los pobladores de las ciudades ribereñas sobre el río Paraná. Tanto es así que el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) alertó sobre los altos niveles de contaminación del aire que causa severos daños a la salud y pone en riesgo a los enfermos que sufren padecimientos respiratorios.

"Amenaza la recuperación pulmonar y cadíaca de las personas"

El estudio señala que los niveles de partícula en el aire que respiran los habitantes de la ciudad son entre ocho y 17 veces los máximos admitidos por la Organización Mundial para la Salud (OMS). La conclusión es que los niveles de contaminación generan un "grave impacto" y amenazan "la capacidad de recuperación pulmonar y cardíaca de las personas". El informe no hizo más que poner en palabras el sufrimiento cotidiano de los vecinos de la localidades ubicadas a la vera del Paraná.

En tanto, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR advirtió que la quema de humedales en el Delta del Paraná genera “graves consecuencias para la salud de la población”. Debido a las consecuencias en el ambiente y la salud de los habitantes de las poblaciones costeras, la institución calificó los incendios como “uno de los peores desastres ecológicos”. Para los vecinos resulta cada vez más difícil respirar el humo y las consultas médicas aumentan día a día.

En tanto, se llevan adelante tareas para contener el fuego. Los operativos están compuestos por 35 brigadistas en cada dispositivo, con helicópteros con helibalde y un avión hidrante -llegará otro más de Nación-, lo cual involucra a otras 15 personas. No obstante, la ausencia de lluvias hace que apagar los incendios sea una tarea muy dificultosa, más porque cuando se logra controlar un foco ígneo se enciende otro, haciendo que la tarea sea ardua y sin pausa.

78557191.jpg

Bajo la consigna “Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia” se llevó adelante, impulsada por organizaciones ambientales y ciudadanos autoconvocados, una concentración el pasado miércoles en el Monumento a la Bandera. Mientras se llevaba la protesta se inició un incendio justo frente a la costa central de la ciudad de Rosario, que los manifestantes entendieron como una provocación de parte de los autores de las quemas en las islas.

Cabandié presentó el martes pasado ante el juzgado entrerriano que tiene la causa por las quemas en las islas un listado con los apellidos de los titulares de los campos en los que se registran las quemas. Además, exhibió en las redes sociales una fotografía en la que se puede ver a un individuo iniciando fuegos en horas nocturnas. La imagen, que presentó como prueba, fue captada por el sistema de monitoreo se instaló en la zona para detectar focos ígneos.

"No podemos seguir apagando el fuego, necesitamos que no se prenda"

Esta semana, además, los intendentes y presidentes comunales de la ribera del río Paraná llevaron adelante una reunión de trabajo para definir una estrategia conjunta para la prevención del fuego y el reclamo a la Justicia sanciones para los responsables de provocar los incendios. "No podemos seguir apagando el fuego, necesitamos que no se prenda", dijo el intendente de Villa Constitución Jorge Berti.

78527268.jpg

El gobierno de Santa Fe decidió realizar una nueva presentación en la Justicia Federal con información actualizada y georreferenciada que amplía la denuncia penal realizada en julio último. En esa misma sintonía, el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Sergio Federovisky, anunció que el gobierno nacional ampliará la denuncia ante el Juzgado Federal de Victoria, en Entre Ríos, para identificar a los responsables de los incendios.

>> Leer más: Quemas en las islas: intendentes de la ribera del Paraná exigen respuestas a la Justicia

Ahora, motorizó el pedido de informes y solicitó además a la Cámara Federal de Paraná, en Entre Ríos, el detalle del estado de tramitación de las medidas cautelares y de su efectividad, sobre las islas del Delta del Paraná, en la causa promovida por la “Asociación Civil Cuenca Río Paraná y otro c/ Baggio Rufino, Pablo y otros s/ Expedientes Civiles”, expediente FPA 2427/2020, por ante el Juzgado Federal Nº 2 de Paraná.

Ver comentarios

Las más leídas

Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota manuscrita

Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota manuscrita

La joven de San Lorenzo que está detrás del éxito en redes sociales de Javier Milei

La joven de San Lorenzo que está detrás del éxito en redes sociales de Javier Milei

Barrio por barrio, cómo fue el voto en Rosario que abonó al triunfo de Milei

Barrio por barrio, cómo fue el voto en Rosario que abonó al triunfo de Milei

Falleció la mamá de Darío Barassi tras una larga enfermedad

Falleció la mamá de Darío Barassi tras una larga enfermedad

Lo último

La voluntad política encontró un límite y Massa no pudo perforar el techo que puso la economía

La voluntad política encontró un límite y Massa no pudo perforar el techo que puso la economía

Presidencia confirmó que este lunes habrá una reunión Alberto Fernández-Milei

Presidencia confirmó que este lunes habrá una reunión Alberto Fernández-Milei

Todo vacante en el Quini 6, que el miércoles tendrá 1.250 millones en juego

Todo vacante en el Quini 6, que el miércoles tendrá 1.250 millones en juego

Modelo económico: Milei y Macri van por el "segundo tiempo"

El núcleo duro de la política económica incluye una profundización del plan que llevó adelante el ex presidente. La tensa transición
Modelo económico: Milei y Macri van por el segundo tiempo

Por Alvaro Torriglia

Milei: Hoy comienza el fin de la decadencia argentina
Política

Milei: "Hoy comienza el fin de la decadencia argentina"

Presidencia confirmó que este lunes habrá una reunión Alberto Fernández-Milei
Política

Presidencia confirmó que este lunes habrá una reunión Alberto Fernández-Milei

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país
La Ciudad

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país

Rosario también se tiñó de violeta: Milei se impuso con el 57% de los votos
Política

Rosario también se tiñó de violeta: Milei se impuso con el 57% de los votos

El triunfo de Milei abre interrogantes inmediatos en el terreno político y económico

Por Walter Palena

Política

El triunfo de Milei abre interrogantes inmediatos en el terreno político y económico

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota manuscrita

Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota manuscrita

La joven de San Lorenzo que está detrás del éxito en redes sociales de Javier Milei

La joven de San Lorenzo que está detrás del éxito en redes sociales de Javier Milei

Barrio por barrio, cómo fue el voto en Rosario que abonó al triunfo de Milei

Barrio por barrio, cómo fue el voto en Rosario que abonó al triunfo de Milei

Falleció la mamá de Darío Barassi tras una larga enfermedad

Falleció la mamá de Darío Barassi tras una larga enfermedad

Javier Milei, el nuevo presidente de la Argentina

Javier Milei, el nuevo presidente de la Argentina

Ovación
Newells: Ian Glavinovich fue el único de los jugadores del club que empezó de menor a mayor

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: Ian Glavinovich fue el único de los jugadores del club que empezó de menor a mayor

Newells: Ian Glavinovich fue el único de los jugadores del club que empezó de menor a mayor

Newell's: Ian Glavinovich fue el único de los jugadores del club que empezó de menor a mayor

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newells

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newell's

Central: un triunfo en busca de una buena recompensa

Central: un triunfo en busca de una buena recompensa

Policiales
Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota manuscrita
Policiales

Hallan muerto a un hombre con un balazo en la cabeza y, a su lado, una nota manuscrita

Gendarmería secuestró 600 kilos de hojas de coca en Rafaela

Gendarmería secuestró 600 kilos de hojas de coca en Rafaela

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

Cayó de casualidad y tenía captura por integrar una banda de violencia temible

La Ciudad
Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país
La Ciudad

Contundente triunfo: Milei ganó en 21 de los 24 distritos del país

Impulsan la prevención en el Día en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes

Impulsan la prevención en el Día en Recuerdo a las Víctimas de Accidentes

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Alerta alacranes: crecen las consultas y renuevan consejos para evitar picaduras

Alerta alacranes: crecen las consultas y renuevan consejos para evitar picaduras

Así votaron los famosos: una diva que no madruga y el deseo de Pampita
Zoom

Así votaron los famosos: una diva que no madruga y el deseo de Pampita

En la provincia de Santa Fe votó el 73% del padrón habilitado en el balotaje
Política

En la provincia de Santa Fe votó el 73% del padrón habilitado en el balotaje

Cerró el balotaje: votó el 76% del padrón y empieza el recuento para conocer al nuevo presidente
Política

Cerró el balotaje: votó el 76% del padrón y empieza el recuento para conocer al nuevo presidente

Confirman que las boletas rotas o con números cambiados serán válidas
Política

Confirman que las boletas rotas o con números cambiados serán válidas

Sergio Massa: Después de 40 años de democracia es un día histórico para la Argentina

Sergio Massa: "Después de 40 años de democracia es un día histórico para la Argentina"

Milei votó y habló de un enorme trabajo a pesar de la campaña del miedo
Política

Milei votó y habló de "un enorme trabajo a pesar de la campaña del miedo"

Alberto Fernández: Confío en que todo se haga en orden y en paz
Política

Alberto Fernández: "Confío en que todo se haga en orden y en paz"

Siempre cuando se vota y la gente se expresa vale la pena, dijo Cristina
Política

"Siempre cuando se vota y la gente se expresa vale la pena", dijo Cristina

Pullaro votó en Hughes y llamó a respetar los resultados de las urnas
Política

Pullaro votó en Hughes y llamó a respetar los resultados de las urnas

Villarruel habló de los 30 mil desaparecidos y aludió al dinosaurio Barney
Política

Villarruel habló de los 30 mil desaparecidos y aludió al dinosaurio Barney

Rossi votó en Rosario y destacó su esperanza de que sea un buen día para la democracia

Rossi votó en Rosario y destacó su esperanza de "que sea un buen día para la democracia"

Macri dijo que esta elección marca un punto de inflexión para la Argentina

Macri dijo que esta elección "marca un punto de inflexión para la Argentina"

Giuliano en el balotaje: La urna es una máquina de decidir por nuestro presente y futuro
Política

Giuliano en el balotaje: "La urna es una máquina de decidir por nuestro presente y futuro"

El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación local de cocaína

Por Sebastián Riestra

Cultura y Libros

"El momento de quiebre en Rosario fue la fabricación local de cocaína"

Alerta alacranes: crecen las consultas y renuevan consejos para evitar picaduras

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Alerta alacranes: crecen las consultas y renuevan consejos para evitar picaduras

Gustavo Puccini: Es muy importante trabajar fuerte en infraestructura productiva

Por Alvaro Torriglia y Patricia Martino

Economía

Gustavo Puccini: "Es muy importante trabajar fuerte en infraestructura productiva"

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional
Policiales

Teatro Vorterix, otra de las adquisiciones de la banda narco transnacional

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene
La Ciudad

Ciudadanía italiana, un trámite que se puede complicar pero recién el año que viene

Balotaje: el colectivo y las bicicletas públicas serán gratuitos para ir a votar
LA CIUDAD

Balotaje: el colectivo y las bicicletas públicas serán gratuitos para ir a votar

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newells
Ovación

El futuro de Gabriel Heinze estaría en España una vez que finalice su contrato con Newell's