Humedales: el dictamen se retrasó una semana para sumar apoyos

Arrancó con fuerza y una gran movilización el debate por la ley en el Congreso, pero no hubo avances. En octubre irá al recinto y antes de fin de año podría haber sanción
22 de septiembre 2022 · 21:00hs

Con un plenario de las comisiones de Recursos Naturales, Agricultura y Presupuesto, arrancó con mucha potencia esta nueva ronda de debate parlamentario en la búsqueda una ley que regule los humedales de la Argentina. El oficialismo no se quiso apurar, y optó por posponer por una semana la firma del dictamen, en la expectativa de sumar nuevas adhesiones. Serán unos días, por lo demás, para ajustar alguna diferencia que aún pudiera persistir con un par de diputados propios, entre los 118 oficialistas ya prácticamente alineados en su totalidad. Según comentaron desde ese bloque, hubo en las últimas horas fuertes presiones hacia los legisladores, tanto desde el sector agroganadero de la pampa húmeda, así como también de la industria minera, en las provincias cordilleranas.

Un diputado santafesino, con amplia experiencia, e impulsor del dictamen oficialista que lleva la autoría de Leonardo Grosso, comentó a La Capital: “Impugnan -sectores de la industria agroindustrial- el proyecto con frases que no son ciertas, yo les digo que lean el proyecto de ley, y vean que en ningún lugar desincentiva la actividad económica”

El evento tendrá como host (anfitrión) al reconocido conductor e influencer Nicolás Occhiato.

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

Józef y Wiktoria Ulma, ella embarazada, y sus seis hijos, fueron asesinados por los nazis por haber intentando resguardar a ocho personas de origen judío en su casa.

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

El inicio del debate en Diputados fue acompañado de una gran movilización en torno del Palacio, con presencia clave de organizaciones ambientales que se movilizaron desde la Rosario. El bullicio, los bombos, y cánticos desde la calle se filtraron por los ventanales de la sala C, en segundo piso del edificio anexo. Y fueron determinantes para apurar las negociaciones.

78651898.jpeg

El tema lleva una década amagando en el Congreso y no se concretó hasta hoy, que, todo indica, le ha llegado su momento. El caos ambiental generado por las quemas en el Delta del Paraná medio, frente a Rosario y al sur de la provincia de Santa Fe, aceleró la decisión política de dictar la ley tan necesaria como postergada.

El primer tratado internacional protector de humedales, “Convenio Ramsar”, de 1971 (lleva ese nombre por la ciudad iraní donde se celebró), fue ratificado por la Argentina por ley, y ya aplica a 23 sitios en todo el país, incluido el Delta del Paraná medio (Entre Ríos), hoy bajo fuego. “Tenemos leyes que ya regulan, el convenio Ramsar, la ley de manejo del fuego –(que impiden a quienes produjeron quemas, volver a utilizar el suelo), la ley de presupuestos mínimos (manejo del agua, construcciones prohibidas de terraplenes), que ahora se complementarán con la ley de humedales”, explicó a este diario el diputado Marcos Cleri (FdT), presente ayer en el debate.

Ahora la ley promoverá la confección de un inventario nacional –define cuales son los humedales-, y regulará qué se puede hacer y qué no se puede, en cada lugar.

En 2020 (luego se amplió a 2021 y 2022), el Senasa (Servicio Nacional de Calidad Agroalimentaria) dio información sobre la actividad ganadera, el rodeo, lugares de vacunación, de todos y cada uno de los productores. Y se verificó que las quemas se dan lugares circundantes donde habita el ganado. “Con buenas prácticas, la producción ganadera no debe producir quemas”, abundó Cleri.

Por su parte, el diputado santafesino Roberto Mirabella (FdT) enfatizó ayer en el plenario: “La Argentina debe avanzar en una ley que vuelva a la preservación de nuestros recursos naturales, como política de Estado. En Santa Fe ya se está llevando adelante un inventario de humedales. Tenemos el Parque Nacional del Delta del Paraná, que queremos ampliar, así como también conformar uno nuevo que incluya a los humedales de Jaaukanigás”, concluyó.

Apoyo

El dictamen que se encamina a obtener la mayor cantidad de firmas (de mayoría) que presenta el FdT, tendría además un amplio apoyo de otros bloques menores (interbloque Federal, Frente de Izquierda, e incluso un sector de diputados de la UCR, en JxC, entre otros). Un sector del interbloque opositor mayoritario, JxC, mantiene diferencias y es probable que impulse su propio dictamen, y luego se diferencie en la votación en el recinto. Uno de los puntos de discordia radica en no cederle al Estado nacional la validación del inventario de humedales (propone que quede en manos de las provincias), un punto innegociable, según manifestaron desde el oficialismo.

En tanto, el diputado rosarino Enrique Estévez (PS), recordó que el primer proyecto de protección de los humedales fue impulsado (y votado) por el Senado con la coautoría de Rubén Giustiniani (por entonces senador del PS) hace ya casi una década. "No teníamos las catástrofes que tenemos ahora: tenemos que cambiar, nos va a costar, porque tendrá afectaciones económicas y presupuestarias. Si hay consenso, hagamos la ley”, exhortó Estévez.

Finalmente, el diputado bonaerense Grosso, autor del dictamen que llegará al recinto como mayoritario en las próximas semanas, recordó: “No es mi proyecto, lo hicimos entre todos, especialmente recogiendo la opinión de casi 500 organizaciones ambientalistas, 190 profesionales, que trabajamos durante años. La definición de humedal la tenemos de 2017, incluso durante el gobierno de Mauricio Macri. A los que critican el proyecto, les digo que no estamos dictaminando que el 23 por ciento del territorio nacional (humedales) se transforme en una reserva ecológica, no es eso lo que estamos legislando”.

Ver comentarios

Las más leídas

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Lo último

Giuliano: Sergio Massa dijo en agosto que íbamos a tener más Gendarmería y tenemos una base nueva

Giuliano: "Sergio Massa dijo en agosto que íbamos a tener más Gendarmería y tenemos una base nueva"

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia

Alertan por Nipah, la infección que podría causar la próxima pandemia

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento

La pornografía hecha por IA usa videos y fotos de mujeres sin su consentimiento

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Robaron casi todos. Algunos los reemplazan por plástico o aluminio, que son más baratos, pero duran menos y no quedan bien estéticamente. Otros directamente ya ni siquiera las reponen

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Por Nicolás Maggi

La cooperativa rosarina que busca conquistar nuevos mercados y triplicar la producción

Por María Laura Neffen

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

La cooperativa rosarina que busca conquistar nuevos mercados y triplicar la producción

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Postales de una veloz transición de poder en Santa Fe

Por Mariano D'Arrigo

Exclusivo suscriptores

Postales de una veloz transición de poder en Santa Fe

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Por Javier Parenti

Política

Unidos también consolidó su hegemonía en el sur provincial

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Ovación
Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Policiales
Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Investigan vinculaciones de policías de la Bonaerense con la Diabla Leguizamón

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

Secuestran teléfonos de una comisaría por un caso de drogas y detienen a un policía

La Ciudad
Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica
La Ciudad

Open Day: el evento virtual de la UAI con su oferta académica

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

El polaco que vino a contar la historia de su familia asesinada por proteger a judíos

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Rosario, la ciudad que se va quedando sin picaportes de bronce

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

Abrirán un registro de columnas de cableado para reclamar ante riesgo de caída

Seguirá preso un policía acusado de matar a su ex pareja en 2021
La Región

Seguirá preso un policía acusado de matar a su ex pareja en 2021

La educación no compite con la inteligencia artificial, la analiza y complementa
Educación

"La educación no compite con la inteligencia artificial, la analiza y complementa"

El Museo Cochet invita a pintar Funes en un encuentro al aire libre

Por Delcia Karamoschon

LA REGIÓN

El Museo Cochet invita a pintar Funes en un encuentro al aire libre

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Por Claudio González

La Ciudad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver
Política

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: Costó mucho, pero se ganó

Por Leo Senatore

Mundial de Rugby 2023

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: "Costó mucho, pero se ganó"

Certamen de Literatura Alma Maritano y cine en los barrios al alcance de todos

Por Laura Vilche

La ciudad

Certamen de Literatura "Alma Maritano" y cine en los barrios al alcance de todos

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Politica

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa

Edery criticó la denuncia de colegas: Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico
Policiales

Edery criticó la denuncia de colegas: "Por lo que hicieron en esa audiencia balearon a un chico"

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU
Información General

Se extiende la huelga de los obreros de la industria automotor en EEUU

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa
La Ciudad

Billetera Santa Fe: comerciantes preocupados ante los posibles cambios en el programa

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo
La Ciudad

Barrio Fontanarrosa: una escuela está cerrada debido a lo reiterados robos y vandalismo

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses
Información General

Más de 200 mil trabajadores en relación de dependencia ya solicitaron los nuevos créditos de Anses

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año
Información General

Cinco millones de turistas extranjeros ingresaron al país en lo que va del año