El Hospital Provincial reanudará su atención en forma normal este jueves luego de una reunión entre los jefes de las distintas áreas y la dirección del efector, donde se llegó a un acuerdo tras lograrse las condiciones necesarias de seguridad solicitadas tras el asesinato del policía Leoncio Bermúdez, el pasado martes 14 de noviembre.
"Ya se resolvió la situación y a partir de mañana el Hospital Provincial volverá a funcionar ya que las condiciones de seguridad, refuerzo de personal policial y presencia de Gendarmería Nacional más algunas cuestiones edilicias que se pedía desde el hospital se cumplieron", dijo una fuente del efector consultada por La Capital.
De todos modos, este jueves se realizará otra reunión para determinar cómo continúa la situación de la atención a los presos que son atendidos en efectores públicos. Tras el asesinato del policía Bermúdez, y en una reunión con funcionarios del Ministerio de Salud provincial, se decidió no atender más a los detenidos en penales de la región, los que fueron derivados a otros centros asistenciales.
En ese marco, hoy se generó una protesta de parte del personal de salud del Hospital San Carlos de Casilda, quienes expresaron su rechazo y malestar por la decisión del gobierno provincial de derivarles pacientes privados de la libertad para ser atendidos. Adujeron que la medida fue inconsulta.
El crimen del policía Leoncio Bermúdez
La noche del martes 14, varios delincuentes armados ingresaron por la guardia del Hospital Provincial y se abalanzaron contra los agentes del Servicio Penitenciario que custodiaban a un preso de la cárcel de Piñero, Gabriel Lencina, quien se había atendido en el efector por una afección. A uno de ellos le dieron un culatazo en la cabeza y le robaron su arma reglamentaria.
Al salir se toparon con Leoncio Bermúdez, que trabajaba en una garita ubicada en la puerta del hospital y justo en ese momento intentaba ingresar tras ser advertido de los disturbios. En ese momento uno de los sicarios, con el que se cruzó frente a frente, le disparó a corta distancia y le provocó la muerte en el acto.
image (1).jpg
Tras el crimen del policía del Leoncio Bermúdez motivó un abrazo solidario al Hospital Provincial por el personal de salud.
Foto: Celina Mutti Lovera.
La mañana del miércoles se realizó un abrazo solidario al hospital y se multiplicaron los reclamos por mayor seguridad y mejores condiciones de trabajo de parte de los trabajadores de la salud. Desde entonces, el hospital dejó de funcionar normalmente. Fue entonces que tanto Siprus como Amra lanzaron medidas de fuerza. En este último caso, hoy se cumple el segundo día de paro lanzado desde el Sindicato de Médicos de la República Argentina.
>> Leer más: Crimen del policía en el Hospital Provincial: personal de salud reclamó seguridad para trabajar
Luego del atroz crimen se llegó a un acuerdo con el Ministerio de Salud provincial para que se dejaran de atender presos en el Provincial y se realizó un diagrama de redistribución de los mismos en distintos hospitales de Casilda, Villa Gobernador Gálvez, Rosario, Granadero Baigorria y San Lorenzo.
También se logró el aporte de Gendarmería Nacional, quien con seis efectivos realizan rondines por la manzana donde esta ubicada el hospital (Alem, Zeballos, 1º de Mayo y 9 de Julio) y en el interior del hospital. Además, la garita de la policía que se ubicaba sobre Zeballos se sacó y la guardia policial pasó a estar en el interior del Provincial, con un refuerzo de al menos dos policías.