En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, Ramos expresó que "el hospital sigue abierto, hay médicos que están trabajando, que están muy comprometidos. También es verdad que hay servicios que hace más de cuatro meses que están cortados y complican la ya grave situación del hospital".
"La semana pasada tuvimos una escena bastante desagradable, con una denuncia en la comisaría 5ª, cuando doce personas ingresaron a las diez de la noche a sacar aparatología y cosas del hospital", reveló.
"De todas formas hay gestiones de la gerencia actual para retomar los servicios que se han ido cortando", agregó.
En ese sentido dijo que "hay maniobras muy intensas para llevar al hospital Italiano a que la única salida sea la quiebra". Por esa razón "la semana pasada un grupo de trabajadores estuvimos con el juez Marcelo Quiroga, que muy amablemente nos atendió, para tener información de la quiebra y de la posibilidad de la intervención del hospital. Hasta la semana pasada tenía tres pedidos de quiebra, uno se logró levantar".
"Para los afiliados de Pami la situación del Italiano es tremenda. Hay muchos afiliados de Pami que están queriendo volver al Italiano. Hemos llegado a atender 20 mil afiliados de Pami y ahora sólo cinco mil. Son los mismos afiliados los que piden volver porque la situación de crisis que genera es tremenda", contó.
"Sucede que el Italiano ha funcionado como hospitales públicos sin ser públicos. No es parte del sector privado de salud que sigue una lógica de mercado ni de los hospitales públicos. Pero sucede que el Hospital Italiano da un servicio a la comunidad que no lo presta un efector privado", indicó.
Por último expresó que para los empleados del efector, "la salida está a través de una ayuda del Estado. El antecedente es del club Newell's Old Boys que se lo salvó dos veces de la quiebra. Más de un gobierno que ha hecho de la salud su estandarte", cerró.