La ministra de Educación, Elida Rasino, reconoció ayer el "grave" estado edilicio de las establecimientos escolares de la provincia y criticó a la gestión anterior al señalar: "Tenemos escuelas con alto grado de hacinamiento y carencias".
La ministra de Educación, Elida Rasino, reconoció ayer el "grave" estado edilicio de las establecimientos escolares de la provincia y criticó a la gestión anterior al señalar: "Tenemos escuelas con alto grado de hacinamiento y carencias".
La funcionaria formuló estos conceptos en el marco de una conferencia de prensa en la que brindó detalles del plan de recuperación de escuelas.
En ese sentido, remarcó que aún hay alumnos dando clases en aulas móviles, que está "toda la intención" de comprar terrenos o inmuebles y construir, pero que no se consiguen espacios adecuados ni hay dinero suficiente. Y encima, hay que retomar obras que quedaron a mitad de camino como la del Complejo Educativo Tecnológico del parque Scalabrini Ortiz, espacio destinado para la técnicas Nº 471 Rodolfo Rivarola; y Nº 467 Ovidio Lagos, y cuya obra tantas veces inauguró el ex gobernador Jorge Obeid. "Ese es un cascarón vacío", sentenció Rasino.
Lo que viene. La funcionaria adelantó que en el marco del programa de mejoramiento de infraestructura escolar, entre los días 21 y 24 de abril y el 12 de mayo, la cartera llamará a licitación privada por 5.400.000 pesos. Se construirán salas informáticas en 38 escuelas (12 de Rosario) en un tiempo estimado de tareas de entre 3 y 6 meses.
Junto al anuncio, en el que la acompañaron la delegada local del ministerio, Marta Díaz, y el director de Infraestructura Edilicia, Alejandro De Stéfano, la ministra detalló lo ya realizado. Dijo que se invirtieron más de 30 millones de pesos en la reparación de 1.300 edificios y su equipamiento.
En Rosario fueron beneficiadas 197 escuelas. Y en momentos en que el frío comenzó a hacerse sentir, destacó que se respondió a 50 de las 70 solicitudes por falta de gas que se realizaron. "Hay 50 mil edificios en la provincia, parece un número menor, pero queremos solucionar los 70 casos y todos los que aún no nos han podido cursar las escuelas", destacó.
En diálogo con LaCapital, Rasino calculó que se gastan unos 3.500.000 pesos por año en alquiler de escuelas en la provincia. "Con ese dinero tranquilamente podríamos construir una escuela. Pero sólo en Rosario hay unos 36 edificios en juego (lo que implica un monto de 150 mil pesos por mes). Nuestra idea es ir de a poco edificando, pero no conseguimos terrenos y tampoco tenemos tanto dinero para levantar tantas escuelas. También estamos buscando propiedades para expropiar o comprar, pero no es sencillo encontrar un espacio para escuelas que en algunos casos superan los mil alumnos. Estamos trabajando, pero esta situación no se revertirá totalmente ni en cuatro años", advirtió.
La funcionaria lamentó además la existencia de aulas móviles. "Yo misma estuve dando clases en esos container de lata hasta hace poco", dijo en referencia a su tarea en el Instituto de Educación Física Nº 11.
Gloria y ocaso. La minsitra de Educación también se refirió al Complejo Educativo Tecnológico. "Allí lo único que se hizo fue el hermoso reciclado de las paredes, pero no hay ni siquiera proyecto para la escuela, y la obra de los talleres está parada porque la empresa concesionaria reclama una deuda. Los chicos están dando clases desde el primer día, pero en los edificios viejos y en un galpón que alquilamos. Hay mucho por hacer. Ese complejo es un cascarón vacío", disparó.
Por Nachi Saieg
Por Alicia Salinas
Por María Laura Neffen