Grupo Oroño lanza dos avatares digitales impulsados por IA: Grego y Estefanía

En alianza con la agencia Ellecktra, crearon dos personajes que actúan en redes sociales para acercar contenidos de salud y servicios a nuevas audiencias

15:13 hs - Jueves 21 de Agosto de 2025

Grupo Oroño, en alianza con la agencia creativa y tecnológica Ellecktra, lanzó sus primeros avatares digitales impulsados por inteligencia artificial generativa. Estos personajes están pensados específicamente para redes sociales y tienen como objetivo acercar contenidos de salud y servicios corporativos a nuevas audiencias, en formatos más dinámicos, accesibles y conversacionales.

El proyecto, que se estrenó en el canal digital GO+, marca una nueva etapa en la forma en que el ecosistema de Grupo Oroño interactúa con su comunidad, integrando tecnología de vanguardia con identidad visual, tono de marca y propósito.

Los protagonistas de esta innovación son Grego y Estefanía, dos avatares hiperpersonalizados que representan diferentes áreas del grupo.

Grego, consejero de salud en redes, es el nuevo influencer digital de GO+. A través de reels distendidos, va a abordar temáticas de bienestar, salud cotidiana y prevención desde una perspectiva cercana, clara y empática.

Embed

Estefanía, por su parte, es la agente digital de Esencial Empresas, la unidad de negocios de la prepaga Esencial orientada al segmento corporativo. Su rol será comunicar beneficios, servicios y soluciones pensadas para organizaciones, con una presencia moderna, humana y alineada al mundo empresarial.

Embed

Ambos avatares integran lenguaje natural, animación, estética propia y capacidades de respuesta basadas en IA generativa. Son mucho más que contenidos visuales: funcionan como puntos de contacto entre marca y usuario, pensados para enriquecer la experiencia digital.

Tecnología + estrategia + salud

“Desde Ellecktra creemos en el poder de la tecnología para construir vínculos más significativos entre las marcas y las personas. Estos avatares son una muestra concreta de cómo la inteligencia artificial puede aplicarse con propósito en entornos sensibles como la salud”, señalaron desde la agencia.

Este desarrollo se alinea con la evolución de Ellecktra como compañía: de agencia de comunicación a consultora tecnológica híbrida, que integra creatividad, inteligencia artificial y estrategia para generar resultados reales y escalables. “Hoy integramos IA en el corazón de nuestras soluciones, lo que nos permite eliminar ineficiencias, generar ROI tangible y abrir nuevos caminos para nuestros clientes”, explicó Matías Borello, CEO de Ellecktra.

La compañía trabaja con un enfoque IA-first, estándares ISO 9001 y equipos multidisciplinarios que aplican la inteligencia artificial tanto en automatización de procesos como en experiencias de marca de alto impacto.

Rosario, polo de innovación

Este lanzamiento también proyecta a Rosario como un centro de innovación tecnológica aplicada a la medicina. Grupo Oroño, con más de 1.500 profesionales y una red de sanatorios, centros de diagnóstico y unidades especializadas, continúa liderando en calidad médica, atención humanizada y adopción de herramientas digitales de vanguardia.

Con este proyecto, Grupo Oroño y Ellecktra consolidan una alianza estratégica que demuestra que la inteligencia artificial ya está transformando la forma en que instituciones médicas se comunican con sus públicos, abriendo nuevas posibilidades de interacción, educación y servicios desde lo digital.