El presidente del bloque socialista en en Concejo, Horacio Ghirardi, sostuvo que el proyecto de presupuesto 2018 elevado al Palacio Vasallo para su tratamiento "mantiene la filosofía histórica de la gestión del Frente Progresista", al priorizar "la inversión social y en salud". También calificó como "resolución solidaria" la propuesta de aumentar la Tasa General de Inmuebles (TGI) para "evitar trasladar al usuario" un posible aumento del boleto.
"El presupuesto 2018 de la Municipalidad de Rosario mantiene la filosofía histórica de la gestión del Frente Progresista de priorizar la inversión social y en salud con el 57 por ciento de los recursos, unos 9.300 millones en ese ítem; una inyección de más de 5.000 millones para la obra pública (de los cuales 2.300 son recursos propios) y una resolución solidaria para evitar trasladar al usuario un posible aumento del costo del boleto frente al congelamiento o reducción en términos reales de los subsidios para el sistema de transporte por parte gobierno nacional", indicó Ghirardi sobre el mensaje enviado al Palacio Vasallo.
El edil remarcó que el eventual "aumento excepcional" de la Tasa General de Inmuebles (TGI) de 15 por ciento "exceptuará al 25 por ciento de las cuentas de menor capacidad contributiva", y que permitirá recaudar "una suma adicional de 120 millones de pesos para el fondo compensador de Transporte Municipal, monto que representa un peso por viaje que no estará siendo trasladado al costo del boleto que pague el usuario".
Destacó asimismo que ese fondo extra de 120 millones "engrosará en más del 23 por ciento el fondo compensador del sistema de transporte urbano —actualmente integrado por una porción del Derecho de Registro e Inscripción (Drei), multas y estacionamiento medido—, y llegará a los 428 millones de pesos en 2018".
El presupuesto 2018 —sostuvo— también prevé una fuerte apuesta por las políticas sociales que "garantizan la presencia del Estado en los barrios de la ciudad en forma directa, mediante obras, e indirecta, mediante servicios como los de salud y desarrollo social". Ghirardi recordó que el 57,2% de la inversión prevista para el próximo año "tendrá esa finalidad, que implicará más de 9.300 millones de pesos y significará un record de inversión en materia de salud pública inyectando a esa área 10,5 millones de pesos diarios".
Por otra parte, el concejal indicó que el proyecto de presupuesto destina "un total de 2.318 millones de pesos para obras públicas que, sumadas a las que se realizarán con fondos extra presupuestarios y a los convenidos con el gobierno de la provincia, alcanzarán los 5.168 millones. De este modo, en 2018 se ejecutarán fondos sin precedentes en materia de infraestructura".
Por último, estimó que la medida del aumento del fondo compensador para el transporte "no resuelve completamente el déficit del sistema", aunque consideró "oportuno —en un contexto de reducción de los subsidios por parte de la Nación— intercambiar opiniones con el resto de los concejales que siempre reclamaron medidas en ese sentido y con la sociedad en su conjunto como destinataria final del beneficio".