Gendarmería se corrió del macrocentro a los barrios "calientes" donde fluctúa la criminalidad

El mapa del delito marca que se demanda presencia en Empalme Graneros, Ludueña, Parque Casas, 7 de Septiembre y Villa Gobernador Gálvez
22 de junio 2022 · 03:05hs

La jefatura del Comando Unificado de las Fuerzas federales de Rosario reconoció que, en base a los datos que arroja el mapa del delito, se decidió el traslado de efectivos de Gendarmería Nacional desde el macrocentro hacia los barrios más conflictivos como Empalme Graneros, Parque Casas, Ludueña, 7 de Septiembre y en Villa Gobernador Gálvez, donde se concentraron en este último tiempo la mayor cantidad hechos criminales. Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación observan “con preocupación” lo que ocurre en Rosario.

Desde hace unos 20 días cambió la postal de despliegue de las fuerzas de seguridad en la zona del macrocentro rosarino. Donde hasta hace un mes era habitual ver hasta tres gendarmes por cuadra en el bulevar Oroño o las avenidas del primer anillo urbano, ahora se despliegan policías de la provincia de Santa Fe con tareas disuasivas y de prevención.

El comandante mayor de Gendarmería Ricardo Daniel Castillo fue presentado este viernes como nuevo titular del Comando Unificado de Rosario.

Ricardo Daniel Castillo fue designado al frente del Comando Unificado de Rosario

La devolución del IVA impulsó la compras con tarjeta de débito.

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en los comercios de Rosario

El cambio de ese esquema operativo, que a la luz de los hechos parecía desfasado de la realidad, obedece al análisis permanente de la criminalidad y el mapa de violencia que sacude otros territorios donde se hacía impostergable la presencia del personal de seguridad.

A territorios calientes

La zona de los cinco homicidios ocurridos en las ultimas 48 horas (Empalme Graneros, Stella Maris, Ludueña, de la Carne, Tablada) lo demuestran. Y aunque ese escenario es dinámico como el delito y se modifica, el reacomodamiento de fuerzas parecía impostergable.

En el marco de la presentación de los avances de obra en el predio de 12 hectáreas ubicado sobre la colectora oeste de Circunvalación entre Newbery y el canal Ibarlucea donde en unos 20 días, según anunciaron, funcionará el Destacamento Móvil de Gendarmería Nacional (ver aparte), el jefe del Comando Unificado, Ricardo Castillo, reconoció los cambios operativos.

“Las fuerzas federales están desplegadas, es la mejor fortaleza de las instituciones, trabajando con tareas de prevención situacional. Diariamente tenemos 850 o más gendarmes en la ciudad”, indicó el funcionario. Y admitió que, “de acuerdo a la planificación pueden llegar más uniformados a Rosario”.

Cuando La Capital lo consultó sobre la redistribución del personal, Castillo admitió que hubo modificaciones. “La redistribución y redespliegue del personal está hecho en base al análisis del delito, de los índices criminales y del mapa de calor proporcionado por el Ministerio de Seguridad de Santa Fe”.

Donde el crimen no da tregua

A cargo del Comando unificado desde mayo pasado, describió que Gendarmería se corrió y “esta trabajando en Empalme Graneros, Ludueña, Tablada, Parque Casas, 7 de Septiembre, en la localidad de Villa Gobernador Gálvez, y en otros barrios, donde realmente está la demanda de seguridad y la fuerzas están presentes desde hace tiempo”. Claro, la franja de Ludueña, Empalme, Parque Casas en el noroeste fue escenario de un reguero de sangre en los últimos meses.

Además, Castillo manifestó que esa redistribución de los gendarmes “implica moverse inteligentemente de acuerdo a las necesidades, insistió, es proporcional al mapa de calor del delito. Los índices de criminalidad han disminuido en la zonas que cité antes. Por ejemplo en el barrio 7 de Septiembre, donde hubo un pico de violencia muy fuerte hace un tiempo, y los índices reflejan un descenso de la criminalidad en todos los órdenes”.

"Preocupación" de Casa Rosada

De la recorrida con la prensa para mostrar los avances del Destacamento de Gendarmería participó Lucas Gancerain, titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Seguridad de la Nación. Sobre la grave situación que atraviesa Rosario a partir de la acción narcocriminal, el funcionario indicó que desde la Nación se observa “con preocupación”.

“Se está trabajando y obteniendo resultados, pero lleva tiempo, es un trabajo constante. Desde el Ministerio de Seguridad se le ha dado la máxima prioridad. El trabajo es importante, y va a tener sus resultados. Igualmente un solo hecho que se produzca es una catástrofe. Pero se hacen cantidad de procedimientos, de personas detenidas, de droga incautada. Eso nos da que las Fuerzas Federales están haciendo un trabajo importante, conjuntamente con la provincia”, recalcó Gancerain.

Acerca de una realidad social que profundiza la problemática, opinó que “se aborda desde las fuerzas federales, provinciales, desde la Justicia, fiscales, jueces, no es de una solo sector. La pobreza, las adicciones. Sabemos que los chicos que consumen son enfermos, que hay que tratarlos y ayudarlos a salir de esa situación. Y por otro lado hay que combatir a las bandas, en conjunto con las autoridades provinciales y municipales”. Para Gancerain, “se está trabajando y los resultados nos dicen que hay un incremento de procedimientos, de detenidos, de incautación de drogas, que se les está haciendo difícil la operatividad al narcotráfico en virtud del accionar de las fuerzas”.

En el Destacamento Móvil Gendarmería vivirán 112 gendarmes

Autoridades de Gendarmería Nacional y del Ministerio de Seguridad de la Nación mostraron los avances de obra en el predio que albergará el Destacamento Móvil Nº 7 de Gendarmería Nacional de Rosario, ubicado sobre la colectora oeste de Circunvalación, entre avenida Newbery y el canal Ibarlucea, un terreno de 12 hectáreas junto al campo de deportes del club Olimpia, en el extremo noroeste de la ciudad.

Las obras avanzan a buen ritmo según se pudo observar, y de acuerdo a las estimaciones oficiales estará operativo a fines de julio. Si bien los 34 módulos, que son grandes construcciones en seco tipo chalé, ya están montados, techados y prácticamente terminados, falta extender las cañerías de los servicios de agua, luz e internet.

El espacio será destinado al comando logístico y operativo de Gendarmería, y para que vivan 112 gendarmes, la mayoría solteros que hoy residen en hoteles, de 850 que llegaron a la ciudad en los últimos meses.

32 módulos casi terminados

El lugar ya tiene alumbrado público sobre la calle de ingreso y en otras dos caminos internos, y un visible mástil en el ingreso, donde desde el fin de semana flamea la bandera celeste y blanca. Hay un complejo de oficinas, dos de dormitorios, uno de baños, otro de sanitarios de hombre y mujer, uno de cocina, además de la guardia y el complemento del ingreso.

El comandante de la Región II de Gendarmería, Eduardo Macuglia, precisó que hubo avances del proyecto anunciado a fines de 2021, pero recién se inició en mayo. “Podemos mostrar que se finalizó el modulo para la guardia, el complemento, y el pabellón principal donde funcionará la oficina del jefe, salas de reuniones y el staff permanentemente de la nueva unidad operativa”, dijo el gendarme a este diario.

Para Macuglia, las módulos alojamiento que a simple vista están a medio terminar, muestran muchos avances. “Los dos de baños y cocinas están en pleno proceso; y se avanzó con la infraestructura de servicios, básicamente de agua y cloacas. Tenemos disponible el servicio de agua, faltan las conexiones internas a los módulos. Si bien la luz es provisoria, tiene aprobación EPE para la bajada trifásica que alimentará a todo el predio. La energía definitiva la tendríamos en 10 días aproximadamente. Y sólo queda la parte constructiva interna de cada pabellón”.

>>Leer más: Llegó finalmente un módulo para el nuevo destacamento de Gendarmería en Rosario

Operativo a fines de julio

Como la operatividad del Destacamento depende de esos trabajos, aún no residen gendarmes. “No lo podemos precisar, pero a fines de julio estaría netamente operativo. Las obras dependen de la empresa. Pero mientras tanto vamos avanzando con infraestructura y servicios. Quedan internet, que es fundamental. El prestador está trabajando para llegar con el servicio que necesita la unidad”, amplió el comandante.

El titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Seguridad de la Nación, Lucas Gancerain, acompañó la recorrida. “Tienen todos los servicios, con aire acondicionado, baños, sanitarios. Porque sea una construcción en seco no deja de tener calidad. El ritmo de obra es muy bueno, con 40 personas que están trabajando en este momento”.

Según adelantó, “en 20 o 30 días” el lugar tiene que estar operativo. “Dependemos de algunas cosas pero estamos bastante adelantados y conectando los servicios”. A su lado, el jefe del Comando Unificado, Ricardo Castillo, valoró que el predio tiene “las comodidades y el confort” para que los gendarmes que residan en el lugar estén “cuidados y protegidos”.

Ver comentarios

Las más leídas

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

Lo último

L-Gante enfrenta problemas económicos tras estar estar preso

L-Gante enfrenta problemas económicos tras estar estar preso

Blue Jean, un film que denuncia la homofobia británica

"Blue Jean", un film que denuncia la homofobia británica

El dólar blue escaló $18 en 3 jornadas y ya es el tipo de cambio más caro del mercado

El dólar blue escaló $18 en 3 jornadas y ya es el tipo de cambio más caro del mercado

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en los comercios de Rosario

Comerciantes celebraron la medida dispuesta por el ministro Massa que beneficia tanto a los consumidores como a los almacenes, autoservicios, súper, panaderías, carnicerías y verdulerías.

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en los comercios de Rosario

Por Matías Petisce

La nena herida en el choque en cadena de la autopista a Córdoba tiene muerte cerebral
La Región

La nena herida en el choque en cadena de la autopista a Córdoba tiene muerte cerebral

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio
Política

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio

Ganancias: con apoyo de Milei y radicales, el PJ consiguió el quórum y se encamina a la media sanción
Economía

Ganancias: con apoyo de Milei y radicales, el PJ consiguió el quórum y se encamina a la media sanción

Massa cargó contra la oposición por prometer que iban a eliminar Ganancias y lo duplicaron
Política

Massa cargó contra la oposición por "prometer que iban a eliminar Ganancias y lo duplicaron"

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario
La Ciudad

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

Del Sel y Volpato contaron por qué no vuelven con Brieva

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

La odisea de los estudiantes para almorzar por 200 pesos por día

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Ovación
El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante
Ovación

El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante

El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante

El clásico rosarino se jugará el sábado 30 de septiembre a las 16.30 en el Gigante

Lionel Messi dejó atrás la barba y se prepara para el regreso en Inter Miami

Lionel Messi dejó atrás la barba y se prepara para el regreso en Inter Miami

Un hincha de Newcastle fue apuñalado en Milán antes del partido por la Liga de Campeones

Un hincha de Newcastle fue apuñalado en Milán antes del partido por la Liga de Campeones

Policiales
Guille Cantero acumula más condenas por delitos cometidos desde la cárcel que en libertad

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Guille" Cantero acumula más condenas por delitos cometidos desde la cárcel que en libertad

Crimen del policía: Brilloni admitió que hay tres detenidos pero muchos interrogantes

Crimen del policía: Brilloni admitió que hay tres detenidos pero "muchos interrogantes"

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

La Ciudad
Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en los comercios de Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en los comercios de Rosario

Martes de fe: el fenómeno Leda Bergonzi en imágenes

Martes de fe: el fenómeno Leda Bergonzi en imágenes

Unos 54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe

Unos 54 mil estudiantes de sexto grado realizan las pruebas Aprender en Santa Fe

Javkin sobre Pullaro:  Nos vamos a reunir seguido, conoce la situación de la ciudad

Javkin sobre Pullaro: "Nos vamos a reunir seguido, conoce la situación de la ciudad"

Javkin sobre Pullaro:  Nos vamos a reunir seguido, conoce la situación de la ciudad
La Ciudad

Javkin sobre Pullaro: "Nos vamos a reunir seguido, conoce la situación de la ciudad"

Rosatti definió que si una dolarización elimina el peso es inconstitucional
Política

Rosatti definió que si una dolarización elimina el peso es "inconstitucional"

India bajo la lupa: qué es el virus del Nipah y cómo se transmite
Información general

India bajo la lupa: qué es el virus del Nipah y cómo se transmite

Bioquímicos advierten que en 20 días podrían dejar de atender prepagas y obras sociales
La Ciudad

Bioquímicos advierten que en 20 días podrían dejar de atender prepagas y obras sociales

Crimen del policía: Brilloni admitió que hay tres detenidos pero muchos interrogantes
Policiales

Crimen del policía: Brilloni admitió que hay tres detenidos pero "muchos interrogantes"

El Museo Sitio de Memoria Esma fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco
Información General

El Museo Sitio de Memoria Esma fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco

Ponen a punto la zona de playas rosarinas para la temporada estival

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Ponen a punto la zona de playas rosarinas para la temporada estival

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Perotti inicia la transición con  Pullaro con un  gesto de distensión

Por Walter Palena

Política

Perotti inicia la transición con Pullaro con un gesto de distensión

Pruebas Aprender: cerca de 750.000 estudiantes de escuelas primarias participan en todo el país
Educación

Pruebas Aprender: cerca de 750.000 estudiantes de escuelas primarias participan en todo el país

La FUR convoca a un festival de bandas y muestras en defensa de la educación pública
La Ciudad

La FUR convoca a un festival de bandas y muestras en defensa de la educación pública

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei
Política

Diego Sehinkman sorprendió a Juan José Campanela con un dato sobre Javier Milei

Pablo Duggan se tuvo que disculpar con Javier Milei por haberlo tildado de nazi
Política

Pablo Duggan se tuvo que disculpar con Javier Milei por haberlo tildado de nazi

Fátima Florez le respondió a su ex sobre la relación con Javier Milei
Zoom

Fátima Florez le respondió a su ex sobre la relación con Javier Milei

Elon Musk evalúa cobrar una cuota mensual a los usuarios de la red social X
Tecnología

Elon Musk evalúa cobrar una cuota mensual a los usuarios de la red social X

La Iglesia puso en duda la visita del Papa Francisco a la Argentina si gana Milei
Política

La Iglesia puso en duda la visita del Papa Francisco a la Argentina si gana Milei

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur y del memorándum con Irán
Economía

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur y del memorándum con Irán

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral
Policiales

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona
Policiales

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Crimen del policía: El móvil del robo es una de las hipótesis más firmes
Policiales

Crimen del policía: "El móvil del robo es una de las hipótesis más firmes"