Rosario.- El concejal Arturo Gandolla indicó que la empresa ya
amortizó la inversión y ahora "le regalamos 180 días de estacionamiento medido a los
concesionarios". En tanto el secretario de Servicios Públicos, Gustavo Leone, justificó la
prórroga enviada por el Ejecutivo y dijo que "solo se mantienen los mismos valores hasta que
finalice el nuevo proceso de licitación".
El presidente del bloque del Frente para la Victoria, defendió la posición
del arco opositor que ayer votó negativamente la prórroga de la concesión del contrato y explicó
que "tanto en el caso del estacionamiento medido como en el contrato de recolección de residuos
hace mucho tiempo que el Ejecutivo sabe cuando vencían esas concesiones y enviaron los pliegos con
mucha demora casi sobre el filo de la concesión".
El proyecto fue aprobado ayer por la mayoría oficialista pero algunos concejales
denunciaron que la demora del expediente funcionó como un modo de beneficio para las empresas que
actualmente explotan el servicio. "La prórroga aprobada favorece el enriquecimiento indebido de los
concesionarios, cuando se entrega una concesión por un término determinado, el concesionario
invierte para amortizar en ese tiempo la inversión" pero con la sanción de esta prórroga "le hemos
regalado 210 días de explotación de la recolección de residuos y 180 días de estacionamiento medido
a las empresas concesionarias, nos resulta llamativo y no encontramos explicación a la demora",
denunció Gandolla.
En tanto, Gustavo Leone, secretario de Servicios Públicos, defendió el
requerimiento del Ejecutivo y dijo: "Sin duda que estos proyectos han estado demorados pero es
porque estamos estudiando como mejorar y optimizar estos servicios, esto en cierta medida
condiciona los plazos, pero vemos de un modo positivo la participación como se dio en las
audiencias públicas".
Leone aclaró que no se trata de una contratación directa: "Se ha aprobado una
prórroga de los contratos vigentes por el tiempo que nos llevará el nuevo proceso de licitación, no
es que hemos salido a contratar directamente con cualquier empresa a cualquier precio la
contratación de estos servicios, simplemente se mantienen los mismos valores y con las mismas
lógicas que se vienen ejecutando", justificó.
Además el responsable de Servicios Públicos desestimó las denuncias de los
concejales Bielsa, Boasso, Gandolla y Curi que remarcaron que las empresas concesionarias de
estos servicios tienen acciones en la empresa estatal de transporte. "La Mixta es un ejemplo para
la ciudad, de una nueva idea de gestión basada en el concepto de resonsabilidad social empresaria,
hay más de 20 empresarios y vecinos que han participado comprando acciones, no vamos a penalizarlos
por eso, no tiene que ver una cosa con la otra", se defendió Leone.