Ante las denuncias de dirigentes de Cambiemos, que habían acusado al gobierno anterior que "por apresuramiento electoral colocó durmientes de mala calidad" en el sistema ferroviario argentino, y que por esa acción se están reponiendo alrededor de 60 mil en el ramal Rosario-Retiro, lo que permitirá reducir el tiempo de ese viaje en 50 minutos; el edil justicialista Eduardo Toniolli salió al cruce. Destacó que "los durmientes a reemplazar no representan más que un 7 por ciento del total, una cifra normal de rechazo en este tipo de obras", y afirmó que esas fallas pudieron estar motivadas "por defectos de manipulación o transporte al pie de obra".
En declaraciones a este diario, Cardozo comentó que "desde el año 2017 se está verificando que la gran mayoría de los durmientes del tramo Rosario-Retiro, y del tramo Buenos Aires-Mar del Plata, eran defectuosos y empezaron a quebrarse. Ya se repusieron más de 20 mil durmientes, con una máquina tipo robot que fue desarrollada por la empresa Trenes Argentinos Infraestructura", y responsabilizó a la gestión kirchnerista por esa situación.
Sobre ese planteo, Toniolli puntualizó que "se trata de una remanida denuncia del macrismo, reflotada por sus voceros cuando llegan las elecciones, cuyo objetivo es sugerir que estaríamos en presencia de un caso de corrupción de funcionarios del gobierno anterior". Sin embargo, aclaró el edil peronista, "es una fake news que no tiene correlato con ninguna causa judicial, por una simple razón: es mentira".
En relación a los tiempos de viaje a Retiro, que en la actualidad ronda las seis horas y media, y que según Cardozo se bajarán 50 minutos cuando se finalice este proceso de reposición, Toniolli recordó que "en enero de este año, el presidente de Trenes Argentinos, Marcelo Orfila, reconoció en declaraciones a medios locales que no se pudieron acortar aún porque la empresa concesionaria de las vías (Nuevo Central Argentino) no lo permite".
"Y no lo van a permitir porque tampoco hay un gobierno nacional que muestre mayor interés en invertir para los trenes de pasajeros en el interior del país", se encargó de agregar Toniolli, quien ejemplificó: "El propio ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, afirmó en la Bolsa de Comercio de nuestra ciudad que para nuestra región sólo tiene pensado en aportar para los trenes de carga, y la interrupción del proceso licitatorio del servicio de pasajeros Rosario-Córdoba, iniciado por el gobierno anterior, lo confirma".
Asimismo, Toniolli subió el tono de la confrontación y calificó a Cardozo como "un Lilito Carrió local", que realiza "denuncias sin sustento para responsabilizar siempre a otros de la impericia o la falta de voluntad del gobierno de Macri, de avanzar en políticas de integración para el interior del país".
Vale precisar que desde la empresa Trenes Argentinos Infraestructura le ratificaron a este diario que "entre 2013 y 2015, como parte de las obras vinculadas a la renovación de vías del corredor Buenos Aires-Rosario, se instaló una partida de durmientes que presentaron fisuras y fallas de calidad".
Apuntaron que ante ese panorama, "en julio de 2016, Trenes Argentinos Infraestructura selló un acuerdo con el proveedor responsable de su fabricación para que realice el recambio de aquellos que se encontraban fisurados, por durmientes correctamente testeados, a costo del mismo proveedor".