Fuerte respaldo de Luz y Fuerza al proyecto de transformar a la EPE en Sociedad del Estado

El secretario general del sindicato, Alberto Botto, dijo que la idea del gobierno provincial "mejorará el servicio"
22 de diciembre 2020 · 03:00hs

El secretario general del Sindicato Luz y Fuerza de Rosario, Alberto Botto, respaldó la propuesta del gobierno provincial de transformar en Sociedad del Estado a la Empresa Provincial de la Energía (EPE). “Nosotros creemos que todo lo que se haga en favor de la EPE supone mejorar el servicio y ello significa bienestar para la sociedad y para los trabajadores, y la transformación en Sociedad del Estado aporta en ese sentido”, sostuvo el gremialista.

Botto destacó además el trabajo realizado por las cuadrillas durante la pandemia. “Este fue un año muy difícil, pero no obstante los compañeros y compañeras se pusieron la empresa al hombro y trabajaron para que no falte el esencial servicio eléctrico en los hogares”, destacó.

En cuanto a la transformación de la EPE en sociedad del estado, Botto expresó que “en su oportunidad fuimos convocados por las autoridades para informarnos respecto de la iniciativa. Pusimos nuestros equipos técnicos a estudiarla y más allá de algunos detalles, que seguramente se debatirán en la Legislatura, vemos que el mismo es positivo para el funcionamiento de la empresa. Por tal motivo estamos decididos a acompañarlo y hacer los aportes que sean necesarios para mejorarlo”, aseguró.

“La figura de sociedad anónima obviamente no la hubiésemos aceptado, pero acá se está hablando de la EPE como Sociedad del Estado, es decir que el 100% de las acciones quedan en poder del Estado provincial. Pero debemos remarcar que son acciones inalienables e intransferibles, lo que marca la clara decisión de cumplir aquello que el gobernador señaló en su momento y es que la empresa tiene que seguir siendo una herramienta de desarrollo propiedad de la provincia de Santa Fe”, consideró.

Botto agregó que “esta norma hará a la EPE más ágil, más eficiente, se va a poder brindar un mejor servicio y, como hemos dicho siempre, creemos que todo lo que se haga en favor de la empresa supone más bienestar para la sociedad y para los trabajadores”.

“Hoy nos rige la ley 10.014, la misma que regía en su momento cuando se decidió privatizar la empresa durante el gobierno de (Carlos) Reutemann. En este caso particular, y quiero remarcarlo, la decisión política es que la empresa continúe en la órbita estatal como una sociedad del estado, por lo tanto no podemos menos que apoyar el proyecto. Además, los derechos de los trabajadores están resguardados”, aseguró.

Poner el hombro

En otro orden, Botto rescató “la gran labor desarrollada por los trabajadores y trabajadoras de la rama eléctrica durante este año. Realmente fue un año muy difícil, con un problema que todavía no terminó, esta pandemia que ha cambiado la vida en muchos aspectos. Fue un año que lo hemos transitado adaptándonos a diferentes formas de trabajo con el objetivo de sostener un servicio público esencial, como lo es la prestación del servicio eléctrico. Desde un primer momento, y venciendo miedos, con bastante desinformación por la aparición de un virus nuevo, los trabajadores pusieron todo de sí para que no faltara la provisión del servicio eléctrico en los hogares, sanatorios y centros de salud, lugares donde tanto la energía como el agua son factores fundamentales para dar la batalla contra el Covid”, remarcó.

Fue así que agradeció a los empleados de la EPE “ese sentido de pertenencia. Han estado a la altura de las circunstancias, se han puesto la empresa al hombro, y a pesar de las situaciones que nos tocaron atravesar, se pudo cumplir con el objetivo propuesto: que a la gente se le brinde un servicio de calidad”.

Sobre la intervención producida en la empresa apenas asumido el nuevo gobierno, dijo que “de entrada nosotros le sacamos dramatismo a la intervención, se nos planteó como una necesidad por el sólo hecho de conocer a la empresa, era un gobierno que recién asumía. Nunca estuvo en dudas la pertenencia de la empresa al Estado, que era algo que nos podría haber preocupado, pero la decisión política del gobernador nos dio siempre certeza y tranquilidad. Después, producto de la pandemia, se tuvo que extender la intervención, pero tal cual lo habíamos charlado con el gobernador, quien nos llamó personalmente para explicar la situación, la empresa se normalizó antes”.

Lo que viene en el verano

En cuanto al servicio para los próximos meses de verano, Botto dijo que “hay que comprender que cuando hay picos de consumo siempre se presenta algún inconveniente. En los últimos años hemos visto cómo se ha ido mejorando el servicio y este año esperamos llevar el mejor verano posible. Por otra parte, tenemos que recordar que estamos atravesando una pandemia y esto de alguna manera afectó a todo lo que venía realizándose, como el plan de mantenimiento o inversiones. A medida que se vaya retomando la normalidad, se va a seguir también el camino del mejoramiento de la empresa, porque es el compromiso de las actuales autoridades. Demás está decir que de parte del personal, como siempre sucedió, va a estar toda la colaboración para que los cortes, si los hubiera, duren lo menos posible, como lo hacemos cada verano. A pesar de la reducción del plantel de personal como consecuencia del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y los contagios que se han producido, se trabaja de forma permanente y sin descanso para garantizar la prestación del servicio”, aseguró.

Ver comentarios

Las más leídas

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newells y compañía

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newell's y compañía

Lo último

Wanda, La China, Icardi y L-Gante: ¿por qué nos seduce tanto el chisme?

Wanda, La China, Icardi y L-Gante: ¿por qué nos seduce tanto el chisme?

Moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Moda circular premium con curaduría de ojo de experta

Netflix: un atractivo thriller francés de hora y media se convirtió en lo más visto

Netflix: un atractivo thriller francés de hora y media se convirtió en lo más visto

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria

La actividad en las plantas de San Lorenzo y Ricardone se reanuda luego de la intervención de la Secretaría de Trabajo de la Nación.

Tras cuatro días, el paro en Vicentin se levantó porque se dictó conciliación obligatoria
Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?
Zoom

Los Palmeras seguirán tocando sin Cacho Deicas: ¿quién cantará en su lugar?

Osman Anuar, tras quedar en el top 10 en SSV del Dakar: Empezó a salir el sol

Por Gustavo Conti

Ovación

Osman Anuar, tras quedar en el top 10 en SSV del Dakar: "Empezó a salir el sol"

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido
La Ciudad

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto
Policiales

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newells y compañía

Un club del ascenso rompió el mercado para envidia de Central, Newell's y compañía

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Ovación
Central: sin la protección del Gigante, pero con el grato recuerdo del clásico en el Coloso

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: sin la protección del Gigante, pero con el grato recuerdo del clásico en el Coloso

Central: sin la protección del Gigante, pero con el grato recuerdo del clásico en el Coloso

Central: sin la protección del Gigante, pero con el grato recuerdo del clásico en el Coloso

Osman Anuar, tras quedar en el top 10 en SSV del Dakar: Empezó a salir el sol

Osman Anuar, tras quedar en el top 10 en SSV del Dakar: "Empezó a salir el sol"

Central: qué performance tuvieron los futbolistas paraguayos en los últimos años

Central: qué performance tuvieron los futbolistas paraguayos en los últimos años

Policiales
Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria
POLICIALES

Cuatro detenidos por intento de robo en una casa de Granadero Baigorria

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas

Investigan la aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

La Ciudad
Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Nueve de cada diez rosarinos considera que el tránsito en el centro es un problema a resolver

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que hay que seguir apoyando a los comercios

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que "hay que seguir apoyando a los comercios"

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa
Información General

Se hizo pasar por Brad Pitt y estafó por 830.000 euros a una mujer francesa

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores
Economía

Actualizan las escalas del monotributo y ganancias: cuáles son los nuevos valores

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación
Economía

El BCRA aprecia más el tipo de cambio para quebrar la inflación

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin
Economía

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto laboral de Vicentin

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes
Economía

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe
Política

Revés judicial para LLA en su intento de frenar la reforma constitucional en Santa Fe

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares
Policiales

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024
Economía

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico
Información General

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras
La Ciudad

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día
Salud

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro
La Ciudad

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida
Información General

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró
POLICIALES

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballottage y Milei le contestó
Política

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballottage y Milei le contestó

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer
La Ciudad

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

La PDI realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024
POLICIALES

La PDI realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario
POLICIALES

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario