Fragmentos de vidas perdidas: las historias de los que fallecieron en la tragedia

Mientras Rosario sufre el drama causado por la explosión en el edificio de Salta 2141, los recuerdos de las víctimas siguen vivos en  la memoria de sus familiares, amigos y allegados. 
11 de agosto 2013 · 01:00hs

Indagar en las historias de las víctimas fatales no fue fácil en medio del luto de sus familiares. Gran parte de estas personas habitaba la torre que se derrumbó, aunque algunos vivían en departamentos de los dos bloques contiguos. Mientras Rosario todavía sigue muy lejos de recuperarse del drama, estos son los recuerdos de quienes ya no están.

►Hugo Montefusco, 56 años

asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

La Festram lanza un paro de 24 horas para este jueves. La medida no afectará a Rosario.

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

Hugo era hijo único, papá de Agostina, de 22 años, enfermero, chofer de ambulancia y separado desde hacía unos años, aunque a su ex, Marcela, le seguía diciendo "mi esposa". Ella en su Facebook pegó una foto y lo recordó con cariño: "Este es nuestro querido Hugo, protegiendo y cuidando a su hija y a mí, a pesar de las distancias".
Trabajaba en el Sanatorio de la Mujer de 0 a 6 y en el Dipaes (Dirección Provincial de Accidentología). En ambos lugares lo recuerdan como un trabajador "muy profesional" y "reservado". El martes debía desarrollar su labor en la localidad de Pueblo Esther para la Dipaes, pero cambió la guardia y por eso la explosión lo encontró en su departamento, supuestamente dormido. Visitaba siempre a su mamá, Antonia, de 83 años, y en el sanatorio aseguran que Hugo "hacía las cosas más fáciles en un lugar muy duro, como la terapia intensiva, donde se está en contacto permanente con la muerte".
Su hija también escribió en Facebook. En realidad "le" escribió: "Te amo, viejo, todavía no puedo entender todo lo que pasó, todas tus pertenencias y años de ahorro poniendo el lomo para ser un poco mejor se perdieron en un instante pero ya lo material no importa, lo más importante se fue con vos, sigo para cumplirte todas las cosas que te prometí: voy a cuidar a la familia, a los perros, y voy a recibirme de arquitecta y te lo voy a dedicar a vos".

►María Ester Cuesta, 92 años

Vivía sola en el 3º B del edificio al frente de calle Salta, pero siempre estaba acompañada con alguien que la cuidaba. Tenía nietos, que también vivían en el edificio de la calle Salta, y bisnietos; un hermano menor, de 81 años, y una mayor, Marcia, de 95. María Ester y Marcia ya se visitaban poco, pero hablaban siempre por teléfono. La última vez fue María Ester quien llamó. No le comentó nada sobre los problemas con el gas, sólo le dijo que a su edad ya se estaba olvidando un poco de algunas cosas. No se levantaba temprano; se supone que la explosión la encontró dormida.

Juan Natalio Penise, 70 años

Penise, ex gerente de la Caja Nacional de Ahorro y Seguro y Caja Nacional de Ahorro Postal, vivía en uno de los departamentos de la calle Salta junto a su mujer Ana Rizzo (65 años), quien al cierre de esta edición permanecía desaparecida. El martes a las 9 habían sido citados por otros consorcistas para una reunión por el tema del gas. Ella le dijo que lo acompañaba y él sugirió que no hacía falta, pero salieron juntos del departamento. El cuerpo sin vida de Juan Natalio fue encontrado junto a otros dos por Luna, una perra labradora del cuerpo de bomberos de la ciudad entrerriana de Paraná.

►Carlos López, 40 años

Con una hija, Miranda, de 12 años que juega al hockey en Universitario, divorciado e hincha de Central, Carlos se mudaba este fin de semana a un nuevo departamento frente al río, cansado de lidiar en el 6º piso de calle Salta. Allí tenía problemas con el agua, el gas y la humedad. Hacía una semana que se bañaba en el gimnasio porque en su casa ya no podía. El martes de la tragedia iban a darle la llave del nuevo departamento. Y la noche anterior una amiga le preguntó si quería ver con ella la entrega de los Martín Fierro, pero él le dijo que no era “cholulo” y que prefería irse a cenar con un amigo al que no veía desde hacía tiempo. En su entorno suponen que la explosión lo encontró dormido. Nunca se despertaba antes de las 10 porque era noctámbulo: estaba al frente de los bares Piluso (lo bautizó así por Alberto Olmedo) y Locos por la Pizza, donde prácticamente repartía las horas de su vida.

►Débora Gianángelo, 20 años

Débora era estudiante de los primeros años de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. Oriunda de Arteaga, vivía con Adrián, uno de sus hermanos, en el 3º C de una de las torres. El martes, su hermano se fue a trabajar a las 7 a Tribunales y le dijo mientras ella dormía: “Cerré la llave del gas porque a las 9 vienen a arreglarlo”. Débora siguió remoloneando, esa mañana no tenía que cumplir con horarios. Ella y su hermano hacía días que la estaban pasando mal porque no había presión de gas. El otro hermano de Débora, Hernán, al enterarse del hecho llegó rápidamente desde Casilda. Hicieron guardia en la zona, prácticamente sin pegar un ojo, junto a familiares y amigos hasta que apareció el cuerpo sin vida de Débora. Adrián fue quien le gritó a la presidenta Cristina de Kirchner: “Hey, presidenta, por favor busquen a mi hermana en serio. En vez de estar acá, busquen a mi hermana. Nadie puede encontrarla. Hace un día y medio que estamos, vamos, vamos, todos a buscar a mi hermana. Basta de discutir, todos, muchachos, los que estuvieron anoche conmigo vamos. No hace falta que nos peleemos entre todos nosotros, tenemos que estar trabajando y buscando a mi hermana todos juntos. Falta mi hermana”.

Adriana Mattaloni, 57 años

El marido de Adriana, Aldo Guidotti, es el dueño de la casa de marcos Jea, ubicada en Salta 2171, en la misma cuadra del edificio de la explosión. Con él se conocían desde la adolescencia, no tenían hijos, sí sobrinos. Adriana solía acompañar a su marido al trabajo y esa mañana no fue la excepción. Aldo estaba preparando mate cocido; Marcelo Marcier, un empleado que trabaja allí desde hace más de 20 años, estaba acomodando unos marcos y a pocos metros de él estaba Adriana. Fue ella quien tras escuchar por más de diez minutos el potente silbido de la fuga de gas sugirió: “¿Por qué no cerramos y nos vamos?”. Estaban en eso cuando la onda expansiva los hizo saltar por los aires a los tres, en distintas direcciones, y se les cayó encima el techo del local. Marcier quedó entre un entrepiso y una losa, Guidotti sufrió unos magullones en la cabeza y Adriana quedó bajo los escombros. Marcier comenzó a buscarla desesperado y alcanzó a ver un pedazo de su campera, pero un agente de rescate le dijo que era “suficiente”, que seguirían ellos con la labor y lo llevaron donde estaban los médicos y las ambulancias. Allí también trasladaron a Guidotti, quien salió cubierto con polvillo de pies a cabeza, con un lápiz atravesado en la oreja derecha y a los gritos. “No me voy, no me lleven a ningún lado, no me muevo de acá sin mi esposa”.

María Emilia Elías, 28 años

María Emilia apareció entre los escombros abrazada a Abril, su perra labradora. La mascota era parte de su vida, sólo una parte, porque María Emilia tenía dos hermanas que se ocupaban de ella y la mimaban —María Fernanda, su melliza, y Romina—. También tenía muchas amigas y espacios donde bailar, algo que le gustaba con locura, y trabajaba unas horas en un quiosco del barrio. A las tres hermanas las había criado su abuela Juanita, quien falleció hace ya unos años. Las chicas habían perdido a su mamá de pequeñas; su papá es Juan Carlos, conocido como el Turco Elías, un ex futbolista de Central y entrenador del equipo Heredia de Guatemala. María Emilia tenía síndrome de Down, su hermana, no. Vivían juntas y se habían mudado desde zona sur al centro para que María Emilia estuviera cerca de la escuela “Un lugar para aprender”. Esa mañana María Fernanda se fue a trabajar y dicen que estaba en la esquina cuando se produjo la explosión. Minutos antes, Romina, la otra hermana había llamado por teléfono a María Emilia: “Acá estoy, bien, tomando mates con la perra”. Palabras más, palabras menos, eso fue lo que respondió en broma, porque los que la conocieron aseguran que era muy alegre y los chistes también eran parte de su vida.

Estefanía Magaz, 21 años

Estefanía era de Las Rosas y su novio, Andrés, de 26 años, de Cañada de Gómez. Ella vivía en el 7º piso del edificio que se derrumbó. Cursaba el 3er. año de abogacía en la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (Ucel). Un vecino que vive a cuatro cuadras del lugar, Cristian Perelló, contó que intentó rescatarla. Entró al edificio entre gritos y tinieblas: humo, fuego, polvo y olor a gas. Escuchó que alguien decía que en el fondo había unos abuelos que necesitaban ayuda. “Pero nunca llegué a ellos. En el camino me encontré con una pareja: el muchacho me pedía que ayude a su chica. «Se muere, se muere», gritaba desesperado. Ella tenía los ojos abiertos y sangraba. La cargué y corrí varios metros y la dejé en una ambulancia. Nunca me olvidaré de su cara, no sé ni cómo se llaman”, contó a poco del derrumbe Perelló, refiriéndose a Estefanía. Su novio formó parte de la lista de heridos. Estuvo internado en el Sanatorio Parque con magullones, cortaduras menores y en total estado de shock.

Domingo Oliva, 76 años

A Domingo Oliva, un comerciante jubilado, padre de cuatro hijos, abuelazo de siete nietos y buen cocinero, muchos lo conocían por su apodo “Pichón”. Vivía con su mujer, Zulma, en el 4º piso D del edificio cuyo contrafrente da al supermercado La Gallega. En la puerta contigua del matrimonio, el 4º B, vivían una hija de Domingo, Andrea, y su yerno Néstor, el obstetra que rescató de entre los escombros al hijito de 4 años de ambos, Enzo. La mañana del martes, Domingo acompañó a la puerta del edificio, como cada mañana, a su mujer que iba a cuidar a sus nietas que viven en zona oeste. Al volver al departamento percibió el fuerte olor a gas y le dijo a su hija Andrea que abriera las ventanas. La explosión no dio tiempo a hacer efectivo el consejo de Domingo. Por estos días su mujer vive con su hija Gabriela; sus dos hijos varones no encuentran consuelo en España, desde dónde vieron con estupor las trágicas imágenes del derrumbe. Y su nietito, el que más jugaba con él, pregunta por su abuelo.

Florencia Caterina, 27 años

“La herrmana favorita”, así se llama el trío de artistas plásticos que conformaban Florencia Caterina con su novio Matías Pepe y Angeles Ascúa. Los tres, con sus cabezas inclinadas, ruedan aún en el sentido de las agujas del reloj en una foto de la web del grupo: se los ve como en una ronda, como en un juego. Así dicen los allegados de Florencia que era ella: una muchacha creativa que jugaba permanentemente desde su obra. Florencia y Matías vivían en el 7º piso con su perra Makri. La pareja planeaba viajar a Londres en septiembre. La mañana del impacto, su novio partió temprano a una bicicletería y ella se quedó en el departamento. Cuentan que se mensajearon por celular antes de la explosión.
El miércoles próximo Florencia, graduada de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, iba a curar una muestra en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) para el ciclo Espacios en Emergencia, donde había convocado a tres artistas tan jóvenes como ella para que mostaran sus videos e instalaciones. Florencia recibió una mención en el último salón nacional de los museos Castagnino-Macro. Y tenía muchos proyectos, entre ellos una muestra para diciembre en el Macro que sigue en pie.

Soledad Medina, 31 años, y Federico Balseiro, 30 años

Soledad y Federico planeaban casarse a principios del año próximo. Estaban juntos el día de la explosión en el 6º piso de la torre derrumbada y juntos se los vio en varias fotos que circularon por las redes sociales cuando aún no se sabía nada de ellos. Pero sus cuerpos no aparecieron a la par: a ella se la encontró el jueves, también a su gato Félix. Y un día después se lo halló a él. Soledad era estudiante de 5º año de Arquitectura de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Y Federico, o “Fefo”, era el mayor de sus hermanos, sostén de su hogar y licenciado en Administración de Empresas. Trabajaba en un banco y la mañana del martes avisó que llegaría algo más tarde para quedarse a desayunar con Soledad. Tenía “toneladas” de amigos. Con varios planeaba reunirse el miércoles. Tuiteaba mirando tele: la entrega de los Martín Fierro o partidos de fútbol, daba igual.

Maximiliano Vesco, 29 años

Maximiliano vivía en el 2º piso C de la torre que se cayó por la explosión. Tenía una inmobiliria y estaba de novio, desde el verano, con Ludmila. Solían dormir juntos en el departamento pero la noche del lunes cambiaron los planes. Eso sí, como acostumbraban a hacer, Maximiliano y Ludmila se despidieron telefónicamente y se desearon “buenas noches” alrededor de la 1.
Su cuerpo sin vida fue el último que encontraron los rescatistas y se identificó ayer.

Roberto Perucchi, 68 años, y Teresita Babini, 67 años

Roberto y Teresita habían sido novios de jóvenes, se reencontraron años después: ella viuda, él divorciado, y se casaron. Vivían en el 6º F del departamento que desapareció tras la explosión. Eran padres y abuelos, pero no tenían hijos en común. Sus cuerpos fueron encontraron juntos. Ella aún estaba en pijama.
A Roberto le decían “Dani” y tenía cuatro hijos varones (Alejandro, Andrés, Cristian y Marcelo) y una hija (Andrea). Teresita, “Tere” o “Teté” para sus familiares, tenía dos hijas: Giselle y Silvina Dallari, quienes ya habían perdido trágicamente, en 1983, a su papá, médico, cuando una mujer policía lo asesinó de un balazo.
Pero la mujer sobrellevó ese duro trance y crió a sus hijas con la ayuda de una familia muy unida de la que son parte sus hermanas Marta, secretaria del Concejo municipal, y Georgina, quien vive actualmente en Bigand. En medio de estos días de tristeza incontenible, sus hermanas recibieron una noticia que las obligó a sonreir. Un rescatista de Bigand, de los tantos de las localidades vecinas que vinieron a socorrer a las víctimas, encontró en medio de las ruinas una foto. Es la imagen de las tres hermanas Babini y del ahijado de una de ellas, en la puerta de la Iglesia de Bigand.

Ver comentarios

Las más de leídas

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Lo último

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Telefe y Marley se reunieron para hablar sobre los rumores de abuso infantil

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Al hombre, de nacionalidad boliviana, se le atribuye ser el encargado de la distribución -incluso aérea- de cocaína, que era arrojada en campos de distintas regiones argentinas.

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea
Malcorra: Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Malcorra: "Antes del clásico hay un partido, que queremos ganar"

Política

Perotti y Javkin apuran al Senado para que sea ley el refuerzo de la Justicia federal en Santa Fe

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos
LA CIUDAD

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina
POLICIALES

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

El juego como resistencia en tres escuelas con entornos violentos

Por Eugenia Langone

Exclusivo suscriptores

El juego como "resistencia" en tres escuelas con entornos violentos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

El 70% de los conductores excedió la velocidad en Circunvalación

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de Pupito

Un celular confiscado en la cárcel de Ezeiza expuso los delitos de "Pupito"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Mataron a golpes con una plancha para bifes a la madre de un concejal

Ovación
Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances
Ovación

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

Es oficial: Fifa retiró a Indonesia como sede del Mundial Sub 20 y Argentina tiene muchas chances

El emotivo posteo de Lionel Messi: ¡Que esta locura no se termine nunca!

El emotivo posteo de Lionel Messi: "¡Que esta locura no se termine nunca!"

Lionel Scaloni: La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección

Lionel Scaloni: "La idea es que nadie del equipo se relaje en la selección"

Policiales
Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea
Policiales

Narcotráfico: detienen en Brasil a un empresario que operaba como distribuidor desde Ybarlucea

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del  Club Unión Argentina

Inseguridad en Echesortu: saquearon las instalaciones del Club Unión Argentina

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

El miércoles arrancó muy húmedo y con pronósticos de tormentas

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

La Ciudad
Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos
LA CIUDAD

Asociaciones mutuales en jaque por deudas por mantenimiento de nichos

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

Municipales de toda la provincia paran y cortan rutas este jueves por 24 horas

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de hijas y las nietes en un documental

El Museo de la Memoria invita a escuchar los testimonios de "hijas y las nietes" en un documental

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos ya no quieren trabajar en los barrios

Violencia en Rosario: advierten que muchos médicos "ya no quieren trabajar en los barrios"

Piden más fibra óptica para mejorar el monitoreo de seguridad en Rosario

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Piden más fibra óptica para mejorar el monitoreo de seguridad en Rosario

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero
Policiales

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Le dieron cinco años a un policía por distribuir pornografía infantil

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres
Policiales

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a 20 mujeres

Roldán activó protocolos sanitarios tras cinco casos sospechosos de dengue

Por Delcia Karamoschon

La Región

Roldán activó protocolos sanitarios tras cinco casos sospechosos de dengue

Puerto San Martín hará la Caminata Azul en el Día del Autismo
La Región

Puerto San Martín hará la Caminata Azul en el Día del Autismo

Dejaron sin astas  al Venadito, el  símbolo de Venado Tuerto
La Región

Dejaron sin astas al Venadito, el símbolo de Venado Tuerto

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo
La región

Paula Perassi: comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal
Politica

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas
Política

Fernández buscará con Biden señales políticas y económicas

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera
Política

El frente de frentes muestra músculo político con reuniones en Rosario y Vera

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI
Economía

Massa pasa la gorra en Estados Unidos: se reunió con el BID y va por el FMI

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender
Economía

El dólar blue se tensó y el Banco Central volvió a vender

De Mendiguren: La decisión es rescatar al sector productivo
Economía

De Mendiguren: "La decisión es rescatar al sector productivo"

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos
Información General

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más refuerzos

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar
Información General

El Pentágono cree que en 2017 una nave extraterrestre visitó el sistema solar

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista
El Mundo

Colombia: pistoleros entran a un diario y exigen una entrevista

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz
Información General

Piden el procesamiento de Fabián Gianola por el abuso sexual a una actriz

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato
Policiales

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y un asesinato

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros
Policiales

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros