
Miércoles 21 de Agosto de 2019
La intendenta Mónica Fein dejará su cargo el próximo 10 de diciembre. Pero se quiere ir con la certeza de dejar los números ordenados. Con esa finalidad, hoy pidió una auditoría para tener el estado de la situación económica y financiera del municipio para hacer un cierre de su gestión y dárselas a conocer a los rosarinos para transparentar los números de su gestión. La medida también tiene como intención dejar claro el escenario en que dejará el municipio ante la asunción del intendente electo Pablo Javkin, que tomará las riendas de la ciudad a partir del 10 de diciembre.
Fein, que está cerrando su segundo mandato como intendenta, firmó el documento dirigido a la presidenta del Tribunal Municipal de Cuentas, María Inés Velázquez, solicitando formalmente la auditoria.
A través de su perfil de la red social Twitter, Fein expresó que requirió al Tribunal Municipal de Cuentas que realice una auditorio de corte al 30 de noviembre próximo, y solicitó que el resultado de la misma y las conclusiones del estado de situación económica y financiera del municipio sean elevadas al Concejo Municipal y al Departamento Ejecutivo Municipal para que pueda ser conocido por todos los habitantes de Rosario.
>> Leer más: Fein anunció un paquete de medidas para reducir el gasto público hasta el final de su gestión
Junto a la imagen del documento con el pedido de auditoría, la intendenta expresó que "ante el inminente cierre de mi gestión y el profundo convencimiento de que la transparencia es un pilar fundamental de la democracia, acabo de enviarle una carta al Tribunal Municipal de Cuentas solicitándole una auditoria de corte al 30 de noviembre del 2019".
Ante el inminente cierre de mi gestión y el profundo convencimiento de que la transparencia es un pilar fundamental de la democracia, acabo de enviarle una carta al Tribunal Municipal de Cuentas solicitándole una auditoria de corte al 30 de noviembre del 2019 pic.twitter.com/hq9br2sUk7
— Mónica Fein (@MonicaFein) August 21, 2019
"Solicito además que el resultado de la auditoria y las conclusiones del estado de situación económica y financiera del municipio sean elevadas al Concejo Municipal y al Departamento Ejecutivo Municipal para que pueda ser conocido por todos los habitantes de Rosario", agregó.
Solicito además que el resultado de la auditoria y las conclusiones del estado de situación económica y financiera del municipio sean elevadas al Concejo Municipal y al Departamento Ejecutivo Municipal para que pueda ser conocido por todos los habitantes de Rosario
— Mónica Fein (@MonicaFein) August 21, 2019
También posteó que "desde el primer día de mi gestión hemos entendido que la rendición de cuentas y la transparencia de los números es una obligación que tenemos quienes hemos sido elegidos por el pueblo para gobernar".
Desde el primer día de mi gestión hemos entendido que la rendición de cuentas y la transparencia de los números es una obligación que tenemos quienes hemos sido elegidos por el pueblo para gobernar.
— Mónica Fein (@MonicaFein) August 21, 2019
Minutos después de que Fein hiciera las publicaciones en la red social, el intendente electo Javkin respondió: "Correcta decisión. Haremos lo mismo cuando nos toque entregar el mando. Los rosarinos se merecen las cuentas claras".
Correcta decisión. Haremos lo mismo cuando nos toque entregar el mando. Los rosarinos se merecen las cuentas claras.
— pablo javkin (@pablojavkin) August 21, 2019
La semana pasada la intendenta anunció un paquete de medidas destinadas a reducir gastos en distintos rubros del ámbito municipal. El mismo se tomó para dar respuesta a la fuerte devaluación de la moneda local que se dio tras el resultado de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, el escenario de volatilidad de la economía nacional y la caída sostenida de la recaudación.
El recorte de gastos se dio en el marco de la política que lleva adelante el municipio para lograr un equilibrio de las cuentas.