Dijo que el sistema propuesto "es bueno para la ciudad" ya que sirve para "evaluar periódicamente cómo es la responsabilidad del taxista".
Destacó además que hay "un grupo muy pequeño" de taxistas "que ha tenido un exceso de faltas no es considerado", que si bien "son pocos" —destacó— no deben tener "la oportunidad quien tiene un servicio público y cometió muchas faltas y algunas graves".
"Esas chapas que nos queden vacantes las pondremos a disposición en un sorteo abierto priorizando mujeres y personas con discapacidad", aseveró.
Sobre el valor de la renovación de la licencia, que ronda los 125 mil pesos a pagar en 24 cuotas, dijo que "el costo de la chapa de taxi está definido por ordenanza".
En cuanto al reclamo de los taxistas, que quieren licencias sin vencimiento, manifestó: "Lo de perpetuidad es un sistema antiguo que tiene la ciudad".