Fein dijo que el aumento salarial de los choferes no se trasladará al precio del boleto
La intendenta de Rosario, Mónica Fein, celebró la resolución judicial que la habilita a usar los superpoderes para aumentar la tarifa del transporte urbano de pasajeros y confió en "que se pueda arreglar el tema nacional con la UTA sin que haya que acompañarlo con un aumento de tarifa". Habló de la relación con el nuevo secretario de Transporte, de los subsidios, reconoció que la obra pública municipal está lenta y que la alternativa de la línea aérea Copa "está abierta".
16 de abril 2012 · 18:04hs
La intendenta de Rosario, Mónica Fein, celebró la resolución judicial que la habilita a usar los superpoderes para aumentar la tarifa del transporte urbano de pasajeros y confió que el incremento salarial de los choferes no se trasladará al precio del boleto.
"Nos enteramos esta mañana y ratifica lo que nosotros decíamos y el fallo que ya teníamos, que es que nosotros no discutíamos la atribución del Concejo, sino que era una autorización en el marco de una realidad inflacionaria que nos obligaba a tomar esta medida", dijo en La barra de Casal de La Tres.
Tras resaltar que cree "fundamental el rol que tiene el Concejo y vamos a seguir trabajando en coordinación para todos los temas", la mandamás rosarina abundó que "esta autorización tiene como objetivo sostener el sistema de transporte ante una realidad muy compleja".
Cuando se la consultó por las críticas que le había formulado el concejal radical Jorge Boasso y si se había sentido agraviada con algunos dicho, Fein puso paños fríos: No me sentí ofendida. Boasso nos tiene acostumbrados a ciertos comentarios".
Respecto de la inminente paritaria y el pedido de incremento salarial de los choferes del transporte, la intendenta señaló: "Para nada creo que sea necesario acompañar con aumento" ese pedido, "porque el gobierno nacional acompañó en parte con algún subsidio, y además nos parece fundamental no modificar la tarifa, porque ya es importante y se debe garantizar que las personas elijan el transporte público. Esperamos que se pueda arreglar el tema nacional con la UTA sin que haya que acompañarlo con un aumento de tarifa", se esperanzó.
"En el caso de los subsidios no cambió" el hecho de que el secretario de Transporte sea el ex intendente de Baigorria Alejandro Ramos. "Sí permitió un diálogo más fluido que esperemos nos permita un trabajo conjunto para mejorar el transporte con proyectos que tenemos", disparó la titular del Palacio de los Leones.
"También esperamos que alguna vez podamos discutir en conjunto con todas las provincias y las ciudades el tema de los subsidios, porque como ya dijimos varias veces el 73% va a Capital y Gran Buenos Aires y el resto se destina al interior", disparó Fein.
La socialista también se refirió al aeropuerto de Fisherton y loa cancelados vuelos de LAN. Indicó que la alternativa de la aerolínea panameña Copa "está abierta. Ramos se reunió con el presidente del aeropuerto y quedó en estudiar esa posibilidad. También hubo reuniones con gente de Aerolíneas para mejorar la conectividad. Hay un compromiso del secretario de Transporte en ese sentido, ya que hay una propuesta de cuatro vuelos de Copa que esperamos se evalúne como positivos para Rosario".
Al ser consultada sobre el ritmo de la obra pública en el municipio, Fein aseveró: "Estamos a la espera de las modificaciones que está planteando la provincia en materia de obras públicas. Nos comprometimos a hacer redes cloacales y pavimentos pero si no hay mayores ingresos es un tema que se hace lento porque el compromiso que asumimos respecto a aumentos salariales de los trabajadores como el de los servicios lo que más afecta es a la obra pública de la ciudad. Estamos a la expectativa de tener mayores recursos para tener un mejor ritmo de estas obras que hoy son realmente lentas", se sinceró y luego sostuvo que "mayo será un buen mes para la ciudad y nos permitirá ponernos al día en estas cuestiones".
Por último, también saludo el fallo de la Justicia que autorizó la carrera del Súper TC 200 en el autódromo rosarino. "Estábamos convencidos de que el camino elegido era el correcto y que la realización de esta carrera nos iba a permitir hacer las mediciones para ver el impacto de ruidos que hay y así continuar realizando las obras complementarias. Nos alegró mucho esta decisión judicial para tener la absoluta tranquilidad de que la carrera se hará", en la fecha prevista.