La intendenta Mónica Fein consideró "una actitud extorsiva" la medida que llevan adelante la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y otras organizaciones sociales en reclamo de ayuda para las próximas fiestas. Es que la protesta bloqueó el ingreso a la Municipalidad hasta ayer, cerca de las 20. Además, la jefa del Palacio de los Leones remarcó que desde el municipio y la provincia ya han dado respuestas alternativas para atender a los pedidos.
Fein consideró que la actitud de las entidades sociales impide el normal desarrollo de las tareas en el edificio de la Intendencia al tiempo que aseguró: "Creo en el diálogo".
Desde la CCC, su máximo referente, Eduardo Delmonte, denunció "la ausencia del Estado para brindar soluciones" y reclamó el aumento de la asistencia alimentaria a los barrios más necesitados a través de la Tarjeta Única de Ciudadanía, la llegada a Santa Fe de los programas Argentina Trabaja y Ellas Hacen, como también la creación de un plan provincial de empleo con fondos de las empresas exentas del impuesto provincial a los ingresos brutos y la suba de la Asignación Universal por Hijo y otros planes sociales, entre otros reclamos.
Las organizaciones sociales realizaron el jueves una marcha por la mañana y permanecían ayer instaladas frente al Palacio de los Leones.
Más aún. Ayer circuló que la Intendencia recurriría a la Justicia por el impedimento de acceder al edificio del gobierno municipal, pero eso no había ocurrido hasta el cierre de esta edición de La Capital.
Cuando comenzó el reclamo, acompañada por media docena de organizaciones sociales, la CCC marchó por el centro de Rosario y se concentró en plaza 25 de Mayo, donde realizó ollas populares.
"No podemos esperar hasta marzo a que haya un nuevo aumento, seguimos con raciones de 3,90 pesos", se quejaron los manifestantes. "Hacemos malabares; con lo caro que está todo no se puede subsistir y hay muchos chicos en lista de espera que se quedan sin comer", dijo Cristina, cocinera del comedor de la CCC.
Las organizaciones sociales se convirtieron en un dolor de cabeza para el tránsito del microcentro rosarino. Desde las plazas San Martín, Sarmiento y 25 de Mayo se dirigieron a la sede local de la Administación Nacional de la Seguridad Social (Ansés), en Sarmiento y Rioja. Y luego terminaron frente a la Intendencia.
La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) también se sumó a la movida de las organizaciones. Gustavo Terés, su máximo referente, sostuvo que participó de la movilización para "acompañar a miles de padres cuyos hijos van a la escuela pública y deben surfrir los recortes".