"Soy optimista porque estamos haciendo las cosas seriamente. Pero no desconozco que la realidad es dura y compleja. Vivo en esta ciudad, mis hijos también. No tengo guardaespalda, nadie me cuida y sufro como cualquier ciudadano esta problemática. También creo que la inseguridad y la violencia se resuelven con el trabajo de los tres niveles del Estado. Una ciudad no puede sola".
Así se expresó hoy la intendenta Mónica Fein luego de inaugurar el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal. En su discurso de ayer, la mandataria hizo un raconto de la política del municipio y también anunció la llegada de la Policía Comunitaria a otros ocho barrios de la ciudad.
En declaraciones al programa "Todos en La Ocho", la titular del Departamento Ejecutivo Municipal sostuvo que "no se puede definir a una ciudad como una ciudad de la violencia. Una cosa es que una ciudad tenga un problema de violencia y hay que asumirlo y trabajarlo. Pero esta ciudad, del trabajo, la cultura, los emprendedores, las instituciones, no puede definirse solamente desde la problemática de violencia que tiene sino desde su dimensión general".
"El que define a Rosario desde la violencia, estigmatiza a la ciudad porque hay que mostrarla en todo su contexto. Hay que analizar seriamente la violencia y abordarla desde el trabajo", agregó.
Fein dijo que la violencia no es un problema que afecta sólo a Rosario. "Entiendo que todo lo que hagamos tiene que ser coordinado con todos los niveles del Estado. La acción nacional, con el tráfico de armas y drogas, más lo que hace el municipio en la inclusión social, con el plan Abre, la coordinación con otras estamentos, en darle a los chicos que no estudian ni trabajan una nueva oportunidad para robárselos al delito y la violencia. Si no hacemos todo eso, el problema que tiene la ciudad no puede ser solucionado".
La intendenta dijo que "una ciudad sola no puede resolver el problema de inseguridad violencia". "No tenemos policía. No podemos reprimir el delito, pero sí podemos actuar en una mesa de trabajo. Eso estamos haciendo", añadió.
Al ser consultada sobre si estaría de acuerdo con la conformación de una policía municipal, que dependiera del mandatario local, Fein remarcó: "Lo que estamos haciendo hoy, haciéndonos cargo junto con la provincia de Santa Fe de programar la Policía Comunitaria es el camino correcto. Cuando anunciamos los barrios donde va a estar la Comunitaria, estamos generando una participación de los vecinos que pueden exigir cómo va a funcionar. Además, que haya un delegado del municipio a cargo de ese proceso, nos estamos involucrando. Habrá que ver si en el futuro es una policía municipal, pero involucrarnos en la policía que hoy tenemos para mejorarla y exigir una reforma de fondo, me parece fundamental".