La abogada de los jóvenes, María Paula González Tomasini, señaló que la resolución judicial "les permite a los chicos tener un proyecto de vida".
En declaraciones al programa "Zysman 830", González Tomasini remarcó que "el padre de estos chicos violaba reiteradamente órdenes de restricción. Esto hacía que los chicos vivieran con miedo. Ellos tenían ganas de empezar una nueva vida y tenían todo el derecho del mundo de hacerlo".
"Todo niño, su única obligación es ser feliz y ellos vivieron una infancia marcada por la violencia. La madre también fue víctima de esa violencia. La violencia familiar cuando termina con uno sigue con otro integrante de ese grupo. No es una cosa a la que se pone fin. Es una psicopatología muy importante", remarcó la especialista en derecho.
Leer más: Leer más: La Justicia autorizó a dos adolescentes golpeados por el padre a radicarse en España
González Tomasini dijo que en este caso "debería haberse tomado una Cámara Gesell para evitar la cantidad de reiteraciones o veces que mis clientes tuvieron que hablar sobre situaciones sumamente traumáticas".
"Gracias a Dios los dos tienen una fortaleza impresionante. Porque para estar en los pasillos de Tribunales hay que tener fortaleza interior y exterior para no quebrarse y seguir adelante. Para seguir insistiendo porque el primer fallo separaba a la familia. Fue una resolución de aplicación imposible. Disponía que el mayor se fuera y el menor se quede en Argentina, y la madre ¿cómo hacía? ¿Se clonaba?", se preguntó la abogada.
González Tomasini recordó que los hermanos "eran hostigados por el padre, por el tío y por el resto de la familia. Realmente, los chicos no tenían paz. Y no la iba a tener. La venía judicial lo que hace es reemplazar la autorización del padre, y el padre seguía con un no infundado".