En Santa Fe unas 160 mil personas con discapacidad votarán en las próximas elecciones

"Si estás en el padrón, nadie puede impedirte ejercer tu derecho", dijo Germán Ejarque, director del Observatorio Nacional de Discapacidad
4 de julio 2023 · 06:28hs

El domingo 16 de julio los santafesinos podrán elegir a los candidatos a gobernador y vice (entre otros) que irán a las elecciones generales del 10 de septiembre.

Unos 350 mil santafesinos tienen alguna discapacidad (visual, motriz, intelectual, visceral). Entre ellos, hay alrededor de 160 mil mayores de 16 años que al estar en el padrón electoral podrán votar, según datos que acercaron a este medio distintas organizaciones vinculadas a la discapacidad. Además, tienen derecho a que se les facilite el acceso para poder cumplir con ese deber cívico.

Exitoso primer congreso regional de discapacidad y deporte en el Jockey Club de Venado Tuerto  

Venado Tuerto: exitoso primer congreso regional de discapacidad y deporte

Manifestación de transportistas de personas con discapacidad frente al PAMI de San Lorenzo al 900, reclamaron una deuda que tienen con el sector. 

Transportistas de personas con discapacidad reclaman deuda del Pami y van al paro

Cabe destacar que en los padrones no existe ninguna referencia en relación a si una persona tiene discapacidad o no, y es correcto que así sea. Por eso, en el caso de que la discapacidad no sea visible y alguien necesite asistencia, es importante que las autoridades de mesa atiendan el pedido y lo contemplen.

La semana pasada, el tema del voto de personas con discapacidad estuvo en la agenda de todos los medios de comunicación por un hecho puntual: las críticas que recibió el dirigente Luis Juez (que se presentó como candidato a gobernador de Córdoba) por haber acompañado a votar a su hija Milagros, que tiene parálisis cerebral.

Fue la candidata a intendente de la ciudad mediterránea, por el partido Libertad Avanza, la que alzó el dedo acusador. Lamentablemente, sumó algunas adhesiones en las redes sociales a su postura, y abrió el debate.

Para aclarar muchas de las dudas que existen en torno al voto de personas con alguna dificultad física, motriz o mental, este martes el director del Observatorio Nacional de Discapacidad, Germán Ejarque, ofrecerá una charla, abierta y gratuita, organizada por la Universidad del Gran Rosario (UGR) que será transmitida por el canal de Youtube de la institución, desde las 18.

Ejarque, habló con La Capital sobre la importancia de la participación política y el derecho al voto accesible de las personas con discapacidad y fue contundente: “Si estás en el padrón, nadie puede impedirte ejercer tu derecho”.

Al tiempo que pidió que las personas con discapacidad (o sus familiares o allegados) verifiquen que estén incluidos en las listas de votantes, expuso el tema en dos direcciones: una, el compromiso personal de todos los ciudadanos con discapacidad para involucrarse en el proceso eleccionario; y la otra, el cumplimiento de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, a la que Argentina adhirió, y que obliga al Estado en todos sus niveles a facilitar ese acto.

Es más, alentó fuertemente la participación en ámbitos político partidarios: “Si estamos buscando la inclusión y empoderamiento de las personas con discapacidad en lo laboral, en la cultura, en lo deportivo, ¿cómo no vamos a sumarnos a participar en política? Es, justamente, un claro espacio de transformación donde se toman decisiones que nos involucran”, señaló.

Ejarque tiene un largo recorrido en ese sentido. Fue presidente del Consejo Provincial de Discapacidad en Mendoza (de donde es oriundo); vicepresidente del Consejo Federal de Discapacidad; candidato a diputado nacional y senador. Desde este año, está a cargo del Observatorio Nacional de Discapacidad, el órgano de seguimiento en todo el país de la Convención, y que ya nuclea a más de 870 personas e instituciones.

“En la Argentina hay 5 millones de personas con alguna discapacidad, ¡una minoría bastante importante!”, destacó, y puso el acento en un tema que lo preocupa y ocupa: “Cada vez que hay elecciones, hay muchas personas con discapacidad que me escriben o consultan para saber cómo eximirse de ir a votar y esto es algo que no debería suceder. Peleamos por el derecho a ejercer el voto y por lo tanto debemos ser los primeros en empoderarnos”.

Ejarque aseguró que queda mucho camino por recorrer, pero desde el Estado se está avanzando año a año con la Cámara Nacional Electoral y la Dirección Nacional Electoral (y todas sus jurisdicciones) para el acceso al voto de todo ciudadano y ciudadana.

En las elecciones 2023 esta pisando fuerte la campaña Voto Accesible que busca acercar a las personas con discapacidad a las urnas y poner en marcha los mecanismos necesarios a nivel gubernamental para que nadie se quede afuera.

Experiencias

Respecto a lo ocurrido en torno a Milagros Juez, Ejarque señaló: “Fue tremendo y muy triste, pero nos sirvió para hablar una vez más de esto. Hubo una asamblea del Consejo Federal de Discapacidad y todos los representantes de los gobiernos del país, en todos sus niveles, manifestaron su repudio”.

“La única situación en la que una persona no está en el padrón siendo mayor de edad es que porque existe en la Justicia alguna inhabilitación o declaración de incapacidad, algo que sucede en pocos casos, aun cuando la Convención lo prohíbe”, aclaró.

El director del Observatorio hizo mención a situaciones que pueden darse el día de las elecciones y que no deberían ocurrir: “A veces las autoridades de mesa asumen un rol que no les corresponde y dicen: esta persona no puede votar. Suele darse con personas con síndrome de down, donde la condición de discapacidad es más visible. Eso no puede suceder”, enfatizó.

Entre quienes tienen dificultades visuales, motrices, están en sillas de ruedas o se movilizan con dispositivos especiales, existe el voto asistido. Las personas con discapacidad, además, tienen prioridad en la fila, siempre que lo deseen.

“Me ha pasado muchas veces en mis 45 años. Al estar en silla de ruedas, hay lugares en los que, con la mejor voluntad, me dan esa prioridad, pero la verdad es que en mi caso espero bastante cómodo (dice con cierto humor), entonces, no es necesario que se me haga pasar antes que otros. Por eso remarco que depende de cada individuo y es importante que se le pregunte a cada persona con discapacidad qué quiere hacer”, señaló a modo de ejemplo.

Otro aspecto relevante es el derecho a ingresar acompañado al cuarto oscuro con una persona de confianza. “La primera vez que voté tuve que entrar con el presidente de mesa, una persona desconocida para mí y eso no está bueno. Como no tengo movilidad en miembros superiores, alguien tenía que seguir mis indicaciones, y eso es algo incómodo cuando no sabés quién es, considerando que el voto es secreto. Ahora, afortunadamente, cada cual ingresa con quien elige, y hay que hacerlo valer. En mi caso, desde hace un tiempo, entro con mis hijos”, contó.

Ver comentarios

Las más leídas

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador

Lo último

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo

Tini Stoessel volvió a hablar de su salud mental en un show

Tini Stoessel volvió a hablar de su salud mental en un show

Video: temeraria patada voladora de un jugador que lesionó a dos rivales

Video: temeraria patada voladora de un jugador que lesionó a dos rivales

Desde este lunes, el boleto interurbano sale un 20 por ciento más caro

Se trata de la segunda parte del incremento de 40 % aprobado en junio. Los empresarios expresaron que necesitan otra suba antes de fin de año

Desde este lunes, el boleto interurbano sale un 20 por ciento más caro
¿Dónde está Paula Perassi? Una pregunta sin respuestas que resuena hace 12 años
Policiales

¿Dónde está Paula Perassi? Una pregunta sin respuestas que resuena hace 12 años

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario sumará nuevas unidades y llegará a 730 colectivos para el ciclo lectivo 2024

Advierten por los fuertes vientos a quienes transitan por las rutas de la región
La Región

Advierten por los fuertes vientos a quienes transitan por las rutas de la región

Reforma constitucional: empresarios rosarinos, a favor de la reelección del gobernador
Política

Reforma constitucional: empresarios rosarinos, a favor de la reelección del gobernador

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios
Policiales

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Empieza Compre sin IVA: cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Empieza "Compre sin IVA": cómo obtener la devolución del 21 por ciento

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador

Chaco cambia de color político: Leandro Zdero derrotó a Capitanich y será gobernador

Desde hoy se pueden pedir los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo hacerlo

Desde hoy se pueden pedir los créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo hacerlo

Ovación
El Gringo Heinze le dio un fuerte respaldo a Guillermo Ortiz y encendió la polémica

Por Luis Castro

Ovación

El Gringo Heinze le dio un fuerte respaldo a Guillermo Ortiz y encendió la polémica

El Gringo Heinze le dio un fuerte respaldo a Guillermo Ortiz y encendió la polémica

El Gringo Heinze le dio un fuerte respaldo a Guillermo Ortiz y encendió la polémica

Sampaoli tuvo una violenta reacción en la derrota de Flamengo ante San Pablo

Sampaoli tuvo una violenta reacción en la derrota de Flamengo ante San Pablo

Un bebé fue pasado entre alambres de púa durante los incidentes en Godoy Cruz

Un bebé fue pasado entre alambres de púa durante los incidentes en Godoy Cruz

Policiales
Tras 20 meses prófugo, cae uno de los hijos de Mameluco acusado de vender cocaína adulerada
Policiales

Tras 20 meses prófugo, cae uno de los hijos de "Mameluco" acusado de vender cocaína adulerada

¿Dónde está Paula Perassi? Una pregunta sin respuestas que resuena hace 12 años

¿Dónde está Paula Perassi? Una pregunta sin respuestas que resuena hace 12 años

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios

El crimen organizado, un factor que ubica a Santa Fe al frente de las estadísticas de homicidios

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

Balearon el Complejo Penitenciario por sexta vez en menos de un año

La Ciudad
Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo
La ciudad

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

Una obra de arte no quiere ser cara ni reconocida, quiere ser mirada

"Una obra de arte no quiere ser cara ni reconocida, quiere ser mirada"

Javkin: En democracia no hay superioridad moral del que perdió

Javkin: "En democracia no hay superioridad moral del que perdió"

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito
La Ciudad

La pista recreativa en el autódromo municipal de Rosario debutó con éxito

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos
La Ciudad

Tres ganadores del Quini 6 se repartirán 125 millones de pesos

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera
Policiales

Seguirá detenido el ex funcionario que montó una cueva financiera

Un pitbull atacó a una nena en Monte Vera y le provocó lesiones en el cráneo
La Región

Un pitbull atacó a una nena en Monte Vera y le provocó lesiones en el cráneo

Roldán: un hombre hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó
La Región

Roldán: un hombre hirió a balazos a su ex pareja y se suicidó

Bono para jubilados: Massa anunció refuerzo adicional de $15.000 por tres meses
Economia

Bono para jubilados: Massa anunció refuerzo adicional de $15.000 por tres meses

En un ballottage Massa-Milei, no voto a ninguno, dijo el intendente de Venado
Política

"En un ballottage Massa-Milei, no voto a ninguno", dijo el intendente de Venado

Críticas al socialismo por no votar la eliminación de ganancias para trabajadores
Política

Críticas al socialismo por no votar la eliminación de ganancias para trabajadores

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños
Policiales

Rufino: seis años de prisión por tener en su teléfono imágenes de abusos a niños

Arrancan las obras para convertir en autopista la ruta 33 entre San Eduardo y Murphy
La Región

Arrancan las obras para convertir en autopista la ruta 33 entre San Eduardo y Murphy

En Mendoza, la Justicia obligó a vacunar a un recién nacido
Información General

En Mendoza, la Justicia obligó a vacunar a un recién nacido

Anuncios para autónomos con ingresos menores a 15 salarios mínimos
politica

Anuncios para autónomos con ingresos menores a 15 salarios mínimos

Inmigración: Europa promete a Italia un cambio de fondo
Información General

Inmigración: Europa promete a Italia un cambio de fondo

La OMS todavía pide a China que permita investigar el Covid
Información General

La OMS todavía pide a China que permita investigar el Covid

Copa Davis: Argentina le ganó la serie a Lituania y avanzó a los Qualifiers
Ovación

Copa Davis: Argentina le ganó la serie a Lituania y avanzó a los Qualifiers

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: El jefe deja morir a los pibes

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cuatro amigos asesinados en el mismo barrio: "El jefe deja morir a los pibes"

Cohesión y confianza, requisitos para que Pullaro gestione un poder inédito

Por Javier Felcaro

Política

Cohesión y confianza, requisitos para que Pullaro gestione un poder inédito

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin
Ovación

El rosarino Federico Coria se quedó con título en challenger de Szczecin

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newells

Por Juan Iturrez

Ovación

La revancha de Juan Cruz Vega, el 10 de Argentino que le hizo dos golazos a Newell's

Cómo piensa el referente económico del gobernador electo Maximiliano Pullaro

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Cómo piensa el referente económico del gobernador electo Maximiliano Pullaro