En Santa Fe se hicieron 44 ensayos clínicos relacionados con el Covid

Son estudios para comprobar la eficacia de drogas, medicamentos biológicos o efectos de vacunas. El 80% se llevó a cabo en Rosario.
14 de marzo 2021 · 03:00hs

Las terapias y las drogas que existen, para cualquier enfermedad, han sido probadas a través de ensayos clínicos, dos palabras con las que el mundo se familiarizaron en 2020 a partir de la pandemia. Estas investigaciones, llevadas a cabo por médicos y científicos, deben seguir rigurosos procesos, y tienen una larga historia. El Covid las visibilizó y también las hizo blanco de críticas. Lo cierto es que se trata de evaluaciones imprescindibles en el ámbito de la salud. Uno de los aspectos fundamentales es que los participantes son voluntarios.

En Santa Fe, en el último año, se hicieron 44 ensayos clínicos vinculados a coronavirus para comprobar la eficacia de drogas (muchas ya conocidas, pero ahora aplicadas a Covid), medicamentos biológicos (como el plasma de convalecientes) y evaluaciones sobre la eficacia y eventos adversos de vacunas. El 80% se realizó en Rosario. En casi todos los casos no fue difícil conseguir a personas dispuestas a ser parte de estas investigaciones, incluso teniendo en cuenta que los participantes no cobran dinero por “poner el cuerpo”.

la oms cambia la estrategia contra el covid: recomienda no dar mas vacunas de refuerzo a la poblacion general

La OMS cambia la estrategia contra el Covid: recomienda no dar más vacunas de refuerzo a la población general

Trabajar con miedo. La médica recibió amenazas en octubre pasado.

Una médica se fue de un centro de salud tras recibir amenazas

La cantidad de individuos que participan o participaron de uno u otro estudio fue dispar. En algunos protocolos se necesitaron 100 personas y en otros 2.000.

Santa Fe tiene el 15% de los ensayos clínicos que se realizan en todo el país. El tiempo de duración es también muy variable. Hay ensayos clínicos relacionados con la pandemia que se hicieron en 30 días, la mayoría lleva de 4 a 6 meses y hay uno que se extenderá por 5 años.

No todos los protocolos son aceptados. Entre los rechazados en la provincia hubo uno que intentaba demostrar los beneficios de la hidroxicloroquina, que tanta polémica generó en el mundo.

Casi todos son estudios multicéntricos y diseñados en el extranjero, lo que significa que para un mismo ensayo se reclutan voluntarios en distintas partes del país e incluso del mundo y por lo tanto el procesamiento de los datos tiene una demora importante, lo que implica que los resultados no se ven en forma inmediata.

Todas las propuestas deben pasar el filtro del Comité Provincial de Bioética, que evalúa cada investigación que involucra a seres humanos en cualquier localidad de Santa Fe. Este equipo de trabajo funciona desde 2011 y está integrado por profesionales de las ciencias biomédicas y las ciencias sociales, con experiencia en salud pública y bioética.

Qué experiencias se pusieron en marcha

Entre los 44 protocolos registrados en Santa Fe y relacionados con Covid hay experiencias muy variadas. Estos son algunos de los estudios que más resonancia tuvieron en los últimos meses:

• El primero fue presentado en abril de 2020 y su objetivo fue probar los efectos de la colchicina en casos graves y moderados de personas con Covid con el fin de reducir la mortalidad. Participaron equipos médicos del Sanatorio Parque, Sanatorio Delta, Sanatorio Plaza, Grupo Gamma, Hospital Gutiérrez, Hospital Eva Perón.

• Otro de los estudios con alta repercusión fue presentado en mayo de 2020 y encabezado por el Ministerio de Salud de la Nación. Es el ensayo clínico que se lanzó para probar el uso de plasma de pacientes con coronavirus, para uso terapéutico.

• También en mayo del año pasado se inició un ensayo clínico internacional para evaluar terapias no licenciadas en pacientes hospitalizados en distintos centros médicos públicos y privados.

• En junio comenzó el estudio que intenta comprobar si altas dosis de EPA, un componente del Omega 3, es útil para prevenir la infección de Covid. Se empezó a probar en personal de salud y luego fue extendido a la población general. Este estudio aún sigue reclutando voluntarios (el objetivo es llegar a 2.000) y la coordinación central es de la Universidad de Harvard. En Rosario es llevado adelante por investigadores de la Fundación Ecla.

• En julio se inició un procedimiento que buscó demostrar la eficacia del fortalecimiento del monitoreo epidemiológico en asintomáticos para mejorar el abordaje de la red sanitaria. Tuvo el aval del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

• En noviembre pasado se presentó un ensayo clínico para probar la vacuna de Cure Vac, un laboratorio alemán que se asoció con la farmacéutica Bayer. Cuando la semana pasada fue lanzado el reclutamiento de personas para este estudio se llegó a 200 en pocas horas. Está previsto que en la próxima semana se convoque a más voluntarios. El objetivo es llegar a 1.000 individuos.

• También en diciembre dio comienzo un ensayo clínico para probar inmunomoduladores en personas que contrajeron la enfermedad.

• Sobre fin del año pasado se presentó un protocolo de investigación que intenta probar la eficacia de AT 527(un antiviral fabricado por Roche) en pacientes con covid moderado. La duración establecida es de 4 meses y lo lleva adelante en Rosario el Centro Médico Ipam.

Consentimiento informado, la clave

Ninguno de estos estudios, que están en fase 3 y por lo tanto incluyen seres humanos, puede hacerse sin la autorización de Bioética provincial, que básicamente analiza el diseño metodológico de la investigación y la relación riesgo/beneficio para los sujetos: “Los riesgos deben estar minimizados y además estar justificados en función de los beneficios a obtener con los nuevos conocimientos”. Se profundizan aspectos vinculados a la seguridad de la droga o medicamento biológico a ensayar, sus antecedentes y efectos adversos y en función de ello la justificación para la realización del ensayo.

Además, los integrantes del comité evalúan el uso de placebo (cuando el estudio es a doble ciego a un porcentaje de los voluntarios se le da la droga que se va a probar y a otro grupo una sustancia sin ningún efecto terapéutico), por lo tanto “debe estar justificado porque no existen tratamientos efectivos para la enfermedad en cuestión y el tiempo de uso del placebo debe ser lo más acotado posible”.

 También se pone la lupa sobre los antecedentes y calificaciones del investigador como la autorización de los responsables del efector de salud (centro médico, hospital, sanatorio) cuando el trabajo es llevado a cabo en una institución.

Un punto central es el consentimiento informado. Debe estar por lo general por escrito y tiene que ser perfectamente comprendido por el voluntario, que por otro lado puede retirarse de la investigación cuando lo desee, al tiempo que no recibirá ningún dinero por formar parte (en algunos casos se pagan viáticos cuando el individuo debe movilizarse para asistir a controles o exámenes en el marco del ensayo clínico). Esto se hace para que nadie se sienta presionado o coaccionado a participar.

La institución que lo lleva a cabo tiene que brindar toda la asistencia al participante, lo mismo que los patrocinadores, ante cualquier evento adverso que pudiera producirse. Todas las investigaciones aprobadas o rechazadas se incluyen en el Registro Provincial de Investigaciones en Salud. Ese registro cuenta actualmente con 1.040 investigaciones.

Ver comentarios

Las más de leídas

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Condenan a un médico que sedó y abusó sexualmente de una mujer que conoció en Tinder

Condenan a un médico que sedó y abusó sexualmente de una mujer que conoció en Tinder

Siete de cada diez conductores se excedieron el límite de velocidad en la Circunvalación

Siete de cada diez conductores se excedieron el límite de velocidad en la Circunvalación

Lo último

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Un alud sepultó un pueblo en Ecuador: hay 64 desaparecidos

Un alud sepultó un pueblo en Ecuador: hay 64 desaparecidos

Proponen que la lengua española pase a llamarse americaño

Proponen que la lengua española pase a llamarse "americaño"

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

También otros dos hombres quedaron con prisión preventiva por el frustrado plan. El fallo detalla todo el diseño del escape.

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero
Argentina sigue goleando 5 a 0 a Curazao con tres de Messi que superó los 100 goles en la selección
Ovación

Argentina sigue goleando 5 a 0 a Curazao con tres de Messi que superó los 100 goles en la selección

Política

Violencia narco: Diputados le dio media sanción a la creación de juzgados y fiscalías en Santa Fe

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a unas veinte mujeres
Policiales

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a unas veinte mujeres

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal
Politica

Perotti criticó el centralismo porteño y abogó por un país más federal

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y el crimen de un ladero de Alvarado
Policiales

Dos juicios juntos a un hombre violento: por venta de drogas y el crimen de un ladero de Alvarado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Condenan a un médico que sedó y abusó sexualmente de una mujer que conoció en Tinder

Condenan a un médico que sedó y abusó sexualmente de una mujer que conoció en Tinder

Siete de cada diez conductores se excedieron el límite de velocidad en la Circunvalación

Siete de cada diez conductores se excedieron el límite de velocidad en la Circunvalación

Newells-Central: todos los caminos del clásico conducen al domingo 9

Newell's-Central: todos los caminos del clásico conducen al domingo 9

Ovación
Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo
Ovación

Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo

Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo

Ibarra no es más DT de Boca y suena el Tata Martino para reemplazarlo

El clásico Newells-Central va camino al domingo 9 de abril

El clásico Newell's-Central va camino al domingo 9 de abril

Trucco arbitrará a Central con Gimnasia y Ramírez a Newells ante Estudiantes

Trucco arbitrará a Central con Gimnasia y Ramírez a Newell's ante Estudiantes

Policiales
Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero
Policiales

Procesaron a Esteban Lindor Alvarado por el intento de fuga en helicóptero

Cayó el gigoló de Baigorria, que habría estafado y extorsionado a unas veinte mujeres

Cayó el "gigoló de Baigorria", que habría estafado y extorsionado a unas veinte mujeres

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

Un joven recibió un disparo en el pecho en el barrio Empalme Graneros

Condenan a un hombre que mató a su vecino para robarle el celular

Condenan a un hombre que mató a su vecino para robarle el celular

La Ciudad
Una médica se fue de un centro de salud tras recibir amenazas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Una médica se fue de un centro de salud tras recibir amenazas

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Siete de cada diez conductores se excedieron el límite de velocidad en la Circunvalación

Siete de cada diez conductores se excedieron el límite de velocidad en la Circunvalación

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Heladerías rosarinas cambian cucharitas y vasitos de plástico por los de pasta

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Tensión en un centro de salud en Puente Gallego por un intercambio de disparos

Diferencias: la valuación del plantel de Curazao equivale al pase de Thiago Almada
Ovación

Diferencias: la valuación del plantel de Curazao equivale al pase de Thiago Almada

Dengue en Rosario: se duplican los casos cada 48 horas y esperan que sigan aumentando
La ciudad

Dengue en Rosario: se duplican los casos cada 48 horas y esperan que sigan aumentando

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 
Policiales

Allanamientos a una célula de Los Monos por dos crímenes y la balacera a Televisión Litoral 

Pornografía infantil: condenaron a policía que distribuía material mientras hacía adicionales
POLICIALES

Pornografía infantil: condenaron a policía que distribuía material mientras hacía adicionales

Condenan a un médico que sedó y abusó sexualmente de una mujer que conoció en Tinder
La Región

Condenan a un médico que sedó y abusó sexualmente de una mujer que conoció en Tinder

Paritarias provinciales: Siprus rechazó la oferta del gobierno y va al paro
La Ciudad

Paritarias provinciales: Siprus rechazó la oferta del gobierno y va al paro

Polémica por los cuidacoches: aseguran que la solución al problema es la prohibición
LA CIUDAD

Polémica por los cuidacoches: aseguran que la solución al problema "es la prohibición"

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar
Zoom

Orgullo santafesino: la Sole le cantó un tema especial a Messi y lo hizo emocionar

Francia organiza La Noche de las Ideas en Argentina y Rosario dice oui
La ciudad

Francia organiza La Noche de las Ideas en Argentina y Rosario dice "oui"

Vapeadores prohibidos: especialista rosarino afirma que la gente no sabe qué está inhalando
LA CIUDAD

Vapeadores prohibidos: especialista rosarino afirma que "la gente no sabe qué está inhalando"

Un donante de esperma es acusado de haber ayudado a engendrar más de 550 bebés
Información general

Un donante de esperma es acusado de haber ayudado a engendrar más de 550 bebés

Santa Fe: pedirán prisión perpetua para el acusado de un macabro transfemicidio
Policiales

Santa Fe: pedirán prisión perpetua para el acusado de un macabro transfemicidio

Semana Santa: agencias de turismo en alerta ante un inminente paro en aeropuertos
La Ciudad

Semana Santa: agencias de turismo en alerta ante un inminente paro en aeropuertos

A fin de año quedaría habilitada la autopista 34 entre Angélica y Sunchales
La Región

A fin de año quedaría habilitada la autopista 34 entre Angélica y Sunchales

Juan Grabois agredió a Cristina Pérez en una nota radial: Mentirosa, xenófoba, racista
Política

Juan Grabois agredió a Cristina Pérez en una nota radial: "Mentirosa, xenófoba, racista"

Inesperado desplante: un chico de 4 años se negó a sacarse una foto con Messi
OVACIÓN

Inesperado desplante: un chico de 4 años se negó a sacarse una foto con Messi

Cortes de calle y desvíos de colectivos por trabajos de bacheo en el centro
La Ciudad

Cortes de calle y desvíos de colectivos por trabajos de bacheo en el centro

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Juntan miles de firmas para que bajen los precios de los viajes de egresados

Video: un auto dio una vuelta completa en el aire y cayó parado tras un accidente
Tendencias

Video: un auto dio una vuelta completa en el aire y cayó "parado" tras un accidente