Por Nicolás Maggi
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital
Foto: Celina Mutti Lovera / La Capital
A pesar de la cuarentena, los ladrones nunca descansan. En plena pandemia se robaron gran parte de las luces LED del parque Independencia, un material caro y difícil de reemplazar en este contexto. En días consecutivos e incluso ayer fue visto en acción un ladrón actuando a plena luz del día.
A la soledad reinante en las calles vacías, con todo el mundo guardando aislamiento en sus casas, se le suma una presencia policial que en algunas zonas es intermitente. El parque fue una víctima más de una práctica que, según afirman las autoridades, ya ocurrió en otras zonas de la ciudad.
Por tercera vez, el parque fue ayer víctima de un nuevo robo, bajo el sol de la tarde rosarina. El lugar fue avenida Morcillo, que es la continuidad de calle Cochabamba, desde las instalaciones del Bar del Lago hasta el estadio de Newell's Old Boys.
Un vecino transitaba a pie por allí cerca de las 14 cuando vio cómo un hombre se descolgaba de una de las columnas con dos artefactos en las manos. Al verse sorprendido, el ladrón las introdujo en una mochila y escapó en bicicleta a toda velocidad, mientras el testigo daba aviso a la policía.
De hecho, la misma zona había sido víctima de otros robos días atrás. Los ladrones se llevaron ya 30 artefactos de iluminación lineal de esa calle, dejando casi dos cuadras sin luz. En lugar de los artefactos quedaron los cables colgando literalmente arrancados.
No fue la única arteria desplumada. Hace dos semanas, integrantes de la Asociación Amigos del Parque Independencia habían detectado el faltante de 15 luminarias en la avenida Dante Alighieri, desde bulevar Oroño hacia el ingreso al Hipódromo.
Allí se está realizando una obra de alumbrado público, que todavía no está habilitada, por lo que convive el sistema viejo con el nuevo. En ambas manos se han colocado columnas de brazo de 8 metros de altura, que constan de dos luces: unas que dan al centro de la calzada y otras que dan a la vereda. Las primeras, que están más bajas, son las que faltaron.
Lo que más lamentan desde Amigos del Parque es que se trata de luminaria LED que no tiene más de dos meses de uso. "Fueron instaladas hace muy poco tiempo y le habían dado al espacio público un salto de calidad enorme en cuando a su iluminación", señaló su presidente, Adrián D'Alessandro.
Como toda la tecnología de ese tipo, son artefactos caros que cuestan en promedio 100 dólares por unidad. "Estamos indignados porque su reposición es costosa. Por efecto de la cuarentena, el parque está totalmente despoblado", indicó el referente.
La ONG tuvo conversaciones con funcionarios municipales, que hoy comenzarán a asegurar las luces con precintos de hierro para evitar que se las sigan llevando. Y prometieron que en los próximos días avanzarán con la reposición de las que faltan. D'Alessandro recordó que algo similar ya pasó a fines de noviembre, a los pocos días de que se había instalado luminaria LED en la calle Solano López, que pasa detrás del rosedal y bordea al club Gimnasia y Esgrima. Luego de mucho tiempo de reclamar la obra, habían elegido ese lugar por temas de seguridad, y desapareció a los pocos días de puesto. "Tenemos una bronca terrible porque nos cuesta mucho conseguir este tipo de mejoras. Es un paso adelante y dos atrás, en medio de esta pandemia que impacta tan grande en los recursos públicos", se quejó el presidente de la asociación.
Por Leo Graciarena
Por Javier Felcaro
Por Sandra Cicaré