En la emergencia, proveedores suben precios al gobierno

En una licitación para comprar alimentos para abastecer comedores, Desarrollo Social debió pagar por encima de los valores de referencia.
7 de abril 2020 · 00:00hs

En el medio de la pandemia, los abusos de precios golpean al Estado. El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, reconoció que su dependencia debió pagar valores superiores a los que el mismo gobierno puso como referencia en una licitación realizada para comprar alimentos destinados a paliar la creciente crisis económica y social. Las cotizaciones más altas se registraron en los rubros azúcar y aceite. El funcionario justificó la decisión de avanzar en la operación: "Estamos en emergencia", dijo. Por la noche, el presidente Alberto Fernández analizaba con sus colaboradores un mecanismo para evitar maniobras de parte de los proveedores.

Ayer se publicaron en el Boletín Oficial varias resoluciones del Ministerio de Desarrollo Social donde se autorizaba la compra masiva de alimentos básicos para abastecer a los sectores más vulnerables en el marco de la epidemia del coronavirus. Hubo precios que se ubicaron un 37 por ciento por encima de los incluidos en Precios Cuidados y son más altos que los de las primeras marcas de cada categoría.

Interesados. En pocas horas, hubo un aluvión de inscriptos en la base de datos del municipio.

Más de 1.300 rosarinos quieren ser jurados vecinales

Pedido de suba tarifaria. Los taxistas exigen un otorgamiento urgente de al menos un 50 por ciento de incremento.

La tarifa de taxis está 64% atrasada según el estudio de costos oficial

La primera crítica se disparó desde las propias filas del Frente de Todos. El dirigente social Juan Grabois acusó en un tuit a "algún hdp" que "compró fideos al triple de lo que valen y de la peor calidad".

"Nosotros compramos a $28 el paquete contra $84. Es una estafa a los pobres. Confío en que el presidente Alberto Fernández va a ponerle los puntos al responsable", dijo.

Luego siguieron dirigentes opositores que históricamente se resistieron al control de precios y a las regulaciones que impidan la libre formación de precios en el mercado. Es el caso de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, escribió, quien interpeló al ministro de Desarrollo Social: "De la misma forma que usted le exige al almacenero: retrotraiga todos los precios a los valores que estipuló el gobierno en el programa precios máximos". El presidente del bloque de Diputados nacionales de la Coalición Cívica (CC-ARI), Maximiliano Ferraro, detalló que presentó un proyecto para que "se auditen todas" las compras realizadas por el Estado.

En realidad, la licitación para la compra de alimentos difundida ayer se realizó bajo los controles habituales y con la auditoría de la Sindicatura General de la Nación (Sigen). Lo que no cumplió fue con los precios que la Sindicatura o el mismo gobierno a través de Precios Cuidados, prescriben como referencia.

"Acá no hubo corrupción. Lo que hay es proveedores que están vendiendo productos a determinados precios, que nosotros queremos que bajen, y en el medio de la emergencia tenemos que cubrir una demanda que es inédita en la Argentina", destacó Arroyo al explicar el motivo por el que el Estado decidió comprar igual los productos a pesar de que los costos estaban por arriba de los precios de referencia.

El funcionario explicó que se realizó una compra extraordinaria de alimentos porque la cantidad de personas que comen en comedores y escuelas aumentó de 8 millones a 11 millones de personas como consecuencia de la suma de los dos años de depresión económica macrista y el impacto de las restricciones pro el coronavirus.

Explicó en ese sentido que se hicieron compras extraordinarias de leche, aceite, azúcar, arroz, lentejas, fideos y harina por medio de una licitación pública en la que participaron más de once empresas y en la que la Sindicatura General de la Nación es la que establece los precios testigos.

"Se convocó a más de once proveedores, en ningún rubro se adjudicó a una sola empresa. No pudimos llegar a comprar más alimentos porque nadie presentó oferta por el volumen total que se estaba planteando", dijo el ministro Arroyo.

"Azúcar y aceite que los precios están por encima de los precios testigo de la Sigen, que no contempla la logística. Se evaluó que claramente había que comprarlo igual porque estamos en emergencia", dijo Arroyo. El funcionario sostuvo que se está "en una situación muy crítica" y se le pidió a todos los proveedores "que se presenten y ayuden a bajar los precios".

El ministerio hace compras permanentes: en términos generales, compraba 8 millones de kilos por mes y se intentó comprar ahora 12 millones de kilos, pero no se logró dar con todo ese volumen.

Arroyo aclaró que "todas las compras fueron realizadas bajo supervisión de la Sigen, el Instituto Nacional de Alimentación y las normativas del decreto 260" de Emergencia Sanitaria.

Remarcó que, pese a que "en el rubro aceite por 1,5 litro y azúcar por 1 kilo la oferta superó los precios testigos", se resolvió avanzar con el proceso "ante la necesidad" de llegar a comedores.

Arroyo detalló que se incrementó en $ 2.000 millones la asistencia alimentaria, en este contexto de crisis, una parte para la compra de alimentos y otra parte para transferir fondos a provincias y municipios, un total estimado en $ 400 millones.

Ver comentarios

Las más leídas

Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Remodelación del Gigante de Arroyito: cómo avanzan las obras

Remodelación del Gigante de Arroyito: cómo avanzan las obras

Lo último

Quién fue el Rebe de Lubavitch, el rabino cuya tumba visitará Milei en Nueva York

Quién fue el Rebe de Lubavitch, el rabino cuya tumba visitará Milei en Nueva York

Los nueve mejores casinos online Argentina con MercadoPago

Los nueve mejores casinos online Argentina con MercadoPago

Aguinaldo: qué es, cómo nació y quiénes cobran el Sueldo Anual Complementario

Aguinaldo: qué es, cómo nació y quiénes cobran el Sueldo Anual Complementario

Tomadores de créditos UVA en Santa Fe le contestaron a Milei: "No somos especuladores"

El presidente electo destacó que no les tenderá una mano: "Tienen que hacerse cargo de la decisión que tomaron". Los tomadores de esos préstamos replicaron: "Terminemos con la lógica de enfrentar a la gente con la gente"
Tomadores de créditos UVA en Santa Fe le contestaron a Milei: No somos especuladores
Taxis y remises casi un 40 por ciento más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas
La Ciudad

Taxis y remises casi un 40 por ciento más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas

Un detenido pidió permiso para ir al baño y aprovechó para fugarse de Tribunales
Policiales

Un detenido pidió permiso para ir al baño y aprovechó para fugarse de Tribunales

Maximiliano Pullaro dejó entrever que votó a Javier Milei en el balotaje
Politica

Maximiliano Pullaro dejó entrever que votó a Javier Milei en el balotaje

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000
Economía

La Justicia laboral intimó a una empresa de Rosario a que pague el bono de $60.000

A la larga lista de técnicos para Newells se sumó el del Traductor Flores

Por Luis Castro

OVACIÓN

A la larga lista de técnicos para Newell's se sumó el del "Traductor" Flores

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

Cuáles son las obras públicas de Rosario que podrían paralizarse en el gobierno de Javier Milei

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

La frase de Milei sobre el aguinaldo que generó preocupación

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Remodelación del Gigante de Arroyito: cómo avanzan las obras

Remodelación del Gigante de Arroyito: cómo avanzan las obras

Billetera Santa Fe: Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando

Billetera Santa Fe: "Se van a sorprender al ver los estratos que más la están usando"

Ovación
Brasil-Argentina: Gianni Infantino repudió los incidentes y criticó a la policía brasileña
OVACIÓN

Brasil-Argentina: Gianni Infantino repudió los incidentes y criticó a la policía brasileña

Brasil-Argentina: Gianni Infantino repudió los incidentes y criticó a la policía brasileña

Brasil-Argentina: Gianni Infantino repudió los incidentes y criticó a la policía brasileña

Di María confirmó que el triunfo contra Brasil fue su último partido por Eliminatorias

Di María confirmó que el triunfo contra Brasil fue su último partido por Eliminatorias

A la larga lista de técnicos para Newells se sumó el del Traductor Flores

A la larga lista de técnicos para Newell's se sumó el del "Traductor" Flores

Policiales
Gendarmería recapturó en zona noroeste al preso que se había fugado de Tribunales
Policiales

Gendarmería recapturó en zona noroeste al preso que se había fugado de Tribunales

Un detenido pidió permiso para ir al baño y aprovechó para fugarse de Tribunales

Un detenido pidió permiso para ir al baño y aprovechó para fugarse de Tribunales

Video: balearon a un motociclista y dispararon al aire para asustar a colectivero

Video: balearon a un motociclista y dispararon al aire para asustar a colectivero

Entradera en Alberdi: una mujer fue sorprendida por ladrones mientras dormía

Entradera en Alberdi: una mujer fue sorprendida por ladrones mientras dormía

La Ciudad
Taxis y remises casi un 40 por ciento más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas
La Ciudad

Taxis y remises casi un 40 por ciento más caros: cómo quedaron las nuevas tarifas

Hospital Provincial: residentes exigen que la reapertura sea con medidas de seguridad de fondo

Hospital Provincial: residentes exigen que la reapertura sea con medidas de seguridad de fondo

Más de 1.300 rosarinos quieren ser jurados vecinales

Más de 1.300 rosarinos quieren ser jurados vecinales

La tarifa de taxis está 64% atrasada según el estudio de costos oficial

La tarifa de taxis está 64% atrasada según el estudio de costos oficial

Thelma Fardin, tras el triunfo de Javier Milei: Me quieren exiliada o en un Falcon verde
Política

Thelma Fardin, tras el triunfo de Javier Milei: "Me quieren exiliada o en un Falcon verde"

Mariana Enríquez, sobre la victoria de Javier Milei: No creo que sea un monstruo
Política

Mariana Enríquez, sobre la victoria de Javier Milei: "No creo que sea un monstruo"

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Una comuna santafesina anticipa el ajuste de Milei: arancela los servicios y limita la ayuda social

Casilda: el predio de Veterinarias será sede de un encuentro artístico regional
La Región

Casilda: el predio de Veterinarias será sede de un encuentro artístico regional

Un apostador cordobés ganó 150 millones al acertar La Segunda del Quini 6
La Ciudad

Un apostador cordobés ganó 150 millones al acertar La Segunda del Quini 6

La UCR busca que el Senado santafesino apruebe la nueva ley de ministerios
Política

La UCR busca que el Senado santafesino apruebe la nueva ley de ministerios

Milei ratificó que mantendrá la eliminación del impuesto a las Ganancias y la reducción del IVA
Política

Milei ratificó que mantendrá la eliminación del impuesto a las Ganancias y la reducción del IVA

Cristina y Victoria Villarruel mantuvieron una amable reunión, pero sin foto oficial
Política

Cristina y Victoria Villarruel mantuvieron una "amable" reunión, pero sin foto oficial

Con buena información robaron en una salidera una cifra millonaria a la familia Roccuzzo

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Con buena información robaron en una salidera una cifra millonaria a la familia Roccuzzo

Imputado como instigador por la balacera contra el supermercado Unico

Por Andrés Abramowski

POLICIALES

Imputado como instigador por la balacera contra el supermercado Unico

David Nalbandian fue denunciado por su ex pareja por acoso y hostigamiento
Información General

David Nalbandian fue denunciado por su ex pareja por acoso y hostigamiento

Pablo Biró rectificó sus dichos sobre Aerolíneas: Fue una frase poco feliz
Política

Pablo Biró rectificó sus dichos sobre Aerolíneas: "Fue una frase poco feliz"

La industria del juguete pide a Milei que imite a Donald Trump
Economía

La industria del juguete pide a Milei que imite a Donald Trump

Pullaro y los jefes provinciales buscan contribuir a la gobernabilidad de Milei

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Pullaro y los jefes provinciales buscan "contribuir a la gobernabilidad" de Milei

Angelini: En algunas cosas vamos apoyar a Milei y en otras le pondremos límites
Política

Angelini: "En algunas cosas vamos apoyar a Milei y en otras le pondremos límites"

El secretario de Desarrollo Social de Milei sostuvo que los planes sociales seguirán 
Política

El secretario de Desarrollo Social de Milei sostuvo que los planes sociales seguirán 

El dólar se calma pero hay temor en los bancos por las Leliqs
Economía

El dólar se calma pero hay temor en los bancos por las Leliqs

La ley de alquileres y la dolarización: la posición de inquilinos y propietarios
Economía

La ley de alquileres y la dolarización: la posición de inquilinos y propietarios

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social

Por Martín Stoianovich

Policiales

Doble crimen en barrio Gráfico: el dominio del narco ante la vulnerabilidad social

Robo a la familia Roccuzzo: no descartan la intervención de un segundo vehículo
Policiales

Robo a la familia Roccuzzo: no descartan la intervención de un segundo vehículo