En dos años se quintuplicaron las adopciones en Santa Fe

En 2016 hubo un promedio de cuatro casos por mes, en 2017 saltó a 8 y en lo que va del año la media mensual es de 22. Razones del fenómeno
20 de mayo 2018 · 00:00hs

Las adopciones en Santa Fe están en franco ascenso. En dos años la cantidad de niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad que lograron encontrar una familia se quintuplicó en la provincia. En 2016 hubo un promedio de cuatro casos por mes y en 2017 se duplicó esa cifra a 8. En lo que va del año en curso, el promedio mensual saltó a 22 y ya acumula unos 88 casos en 2018.

Además en el mismo lapso creció exponencialmente la cantidad de adopciones de adolescentes, que antes no se concretaban y se limitaban a recién nacidos. Sólo en cuatro meses de 2018 ya hubo 14 adopciones de chicos y chicas de entre 12 y 15 años, un escenario que la autoridades provinciales consideran un "verdadero cambio de paradigma".

Assa realizará trabajos en la planta potabilizadora de barrio Arroyito.

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Así quedó incrustado el Ford Focus azul tras caer el pozo de Aguas Santafesinas.

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Los datos fueron proporcionados por el secretario de Gestión Pública del Ministerio de Justicia de Santa Fe, Matías Figueroa Escauriza que tiene a su cargo el monitoreo de la evolución del Registro Unico Provincial de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaga).

El funcionario atribuyó el aumento en la cantidad de adopciones a "las mejoras que se le han introducido al sistema, basado en la disminución de los trámites, la agilidad del proceso, la transparencia y la difusión de los casos a través de los medios".

En las últimas semanas tomaron notoriedad dos casos de fuerte impacto público: una pareja de Roldán que recibió la guarda pre adoptiva de cuatro hermanitos y los 266 inscriptos en la convocatoria pública y federal para adoptar a tres hermanos del cordón industrial.

Para Figueroa Escauriza, con el aluvión de inscripciones registradas en las últimas dos convocatorias públicas para adoptar adolescentes "quedó en evidencia que lo que necesitábamos era generar un puente entre el Estado, la sociedad y todos esos chicos que estaban esperando. Tenemos que contar estas situaciones y tratar de buscar entre todos una solución".

Según el funcionario provincial, "paulatinamente se va mejorando el sistema de adopción ya no hay tantas demoras como antes. Además, el hecho de concretar las adopciones genera que se vayan sumando mas aspirantes para adoptar".

Estado "puente"

El propio gobernador Miguel Lifschitz destacó recientemente que los cambios que introdujo el Ruaga buscaron mejorar la situación de "chicos con historias de desamparo, abusos, violencia, vulneración de derechos, que permanecían institucionalizados y sin ninguna chance de encontrar una oportunidad, una familia, una perspectiva de desarrollo, de integración y de inclusión para sus vidas".

Y por otro lado, el jefe de la Casa Gris mencionó a las "cientos de familias, potenciales padres o madres que durante años esperaban la oportunidad de encontrar un niño o una niña para adoptar y así completar su familia o formarla" a falta hijos biológicos.

En el medio ,"el Estado que tenía que resolver esas situaciones, que debía generar los vínculos entre esos niños y niñas y las potenciales familias. Un Estado que en vez de convertirse en un puente se había convertido en un obstáculo", agregó.

De allí que resaltó el mérito de haber encontrado "un camino para que el Estado realmente cumpla su rol y entienda los problemas de los niños y de esos padres que buscaban una familia. Creo que encontramos ese camino, con sentido común y sensibilidad, poniéndonos en el lugar del otro y buscando soluciones posibles".

Los datos oficiales del Ministerio de Justicia son contundentes: a lo largo del año 2016 se concretaron 49 adopciones en Santa Fe, el año pasado fueron 102 casos y en los primeros meses de 2018 ya hubo 88.

Si se mensualizan esa cifras, se percibe nítidamente el crecimiento interanual de las adopciones en el territorio santafesino. En 2016 hubo un promedio de cuatro casos por mes y en 2017 se duplicó esa cifra a 8. En lo que va del año en curso, el promedio mensual saltó a 22.

Además, en el mismo lapso hubo un aumento exponencial de las adopciones de adolescentes. Hasta el año pasado, el 80 por ciento de las personas inscriptas en el Ruaga no estaban dispuestas a adoptar a un niño que no tuviera hasta 3 años.

"Hasta el año pasado prácticamente no teníamos adopciones adolescentes. Este año ya tuvimos 14 adopciones de chicos de entre 12 y 15 años, un verdadero cambio de paradigma", resaltó Figueroa Escauriza.

El funcionario fue más allá y destacó: "En la actualidad tenemos muchos por anotados para adoptar niños de hasta tres años pero la mayoría de los que están en situación de adoptabilidad son adolescentes y hermanos".

A criterio de Figueroa Escauriza "es importante transmitir este escenario para que se sepa que tal vez se pueda tardar mucho en adoptar pero sólo si se aspira a un recién nacido, de lo contrario el trámite puede ser muy ágil ya que muchos adolescentes en situación de adoptabilidad".

Agilidad, transparencia y difusión, ejes del cambio

Para las autoridades provinciales, el crecimiento exponencial de las adopciones en Santa Fe se debe a varios factores, entre los cuales mencionaron la agilidad del procedimiento, la transparencia y la difusión de los casos de niños en situación de adoptabilidad en los medios masivos de comunicación.

   Precisamente la divulgación de algunos casos generó controversia en la Legislatura. Tanto que un sector del PJ en la Cámara de Diputados denunció que se estaban vulnerando los derechos de los niños a preservar su intimidad.

   Según los funcionarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe, sin esa difusión masiva de historias, con nulos datos personales, el grueso de la población no se enteraría.

   De allí explican que para adoptar a tres hermanitas del cordón industrial hubo un aluvión de inscriptos que superó los 260 interesados, cuando antes los aspirantes eran muchos menos.

Ver comentarios

Las más de leídas

Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

El teatro de revista está de luto: murió Tristán, histórico humorista del cine nacional

El teatro de revista está de luto: murió Tristán, histórico humorista del cine nacional

Lo último

Estaba ciego y recuperó la vista con un autotrasplante de ojo

Estaba ciego y recuperó la vista con un autotrasplante de ojo

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois

Tensión en Mar del Plata por un campo frente al mar cedido a Grabois

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

Crecieron en el país las cremaciones desde la pandemia

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Junto a otras dos personas ya están camino a un juicio oral por tráfico internacional de drogas. Cayeron en 2021 con unos 400 kilos de cocaína

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica
La Ciudad

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Ovacion

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima
La Ciudad

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91
LA REGIÓN

Estrellas amarillas en La Ribera por dos niños muertos en la ruta 91

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente
La Ciudad

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Jugadores y jugadoras de Newells y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

Jugadores y jugadoras de Newell's y Central junto a Messi y Di María en Ezeiza

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

El teatro de revista está de luto: murió Tristán, histórico humorista del cine nacional

El teatro de revista está de luto: murió Tristán, histórico humorista del cine nacional

Ansés confirmó que Cristina no tiene ninguna doble pensión de privilegio

Ansés confirmó que Cristina "no tiene ninguna doble pensión de privilegio"

Ovación
Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey
Ovación

Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey

Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey

Torneo Regional del Litoral: sonrisas para Gimnasia y Duendes, pálidas para Jockey

Atlético pisó en falso en el debut del Top 12 de la Urba

Atlético pisó en falso en el debut del Top 12 de la Urba

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Central derrotó 5 a 0 a Fútbol Playa Escobar y está en la cima

Policiales
La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco
POLICIALES

La Justicia Federal procesó por lavado de activos a cuatro miembros de una banda narco

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Desbaratan un búnker de droga en zona norte: dos mujeres detenidas

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Tras haber sido detenido, el trapereo Zaramay quedó en libertad

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La Ciudad
Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado
La Ciudad

Aguas Santafesinas adelanta las reparaciones y habrá baja presión durante las últimas horas del sábado

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba mal señalizado y la empresa lo desmiente

Cayeron en un pozo de Aguas, dijeron que estaba "mal señalizado" y la empresa lo desmiente

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Designan a Rosario sede de los Juegos Odesur 2026, los más importantes de Sudamérica

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Por paro de los docentes, no habrá clases en la UNR  toda la semana próxima

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Otra imputación por homicidio para un soldadito detenido tras el crimen de Máximo Jerez

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

La provincia tomará posesión de La Calamita en Baigorria

Ansés confirmó que Cristina no tiene ninguna doble pensión de privilegio
Política

Ansés confirmó que Cristina "no tiene ninguna doble pensión de privilegio"

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque
Policiales

Un policía quedó preso por intentar matar a un joven y hacerse pasar como sobreviviente del ataque

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario
POLICIALES

La Nación hizo un balance positivo del accionar de las fuerzas federales en Rosario

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya
Información General

Hay 8 mil casos de dengue en el país y más de 500 de chikungunya

Denuncian que las tarifas de los peajes son ilegales e inconstitucionales
LA REGION

Denuncian que las tarifas de los peajes son "ilegales e inconstitucionales"

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos
La Ciudad

Un programa para reparar luces led y dar trabajo a los vecinos

Alvear invierte más de 70 millones en luminarias LED
LA REGIÓN

Alvear invierte más de 70 millones en luminarias LED

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce
LA REGION

Funes: la empleada municipal le pidió disculpas al intendente Santacrocce

Hizo quedar mal a toda la administración, lamentaron desde el gremio municipal de Funes
LA REGION

"Hizo quedar mal a toda la administración", lamentaron desde el gremio municipal de Funes

Pablo Javkin: Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario
LA CIUDAD

Pablo Javkin: "Ojo con creer que el proceso de Memoria, Verdad y Justicia es partidario"

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Por Rodolfo Montes

Política

Cientos de miles en las calles porteñas para defender la democracia y contra el negacionismo

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto
La Región

Más de 150 jóvenes de la Unión Industrial Argentina (UIA) se reunirán en Venado Tuerto

¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito: imputan a un preso por ordenar un crimen
Policiales

"¿Así que sos sapo? Matalo, hermanito": imputan a un preso por ordenar un crimen

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?
Información General

¿Cómo es el fenómeno TikTok y por qué los gobiernos desconfían?

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales
Información General

China construye enormes granjas de cerdos en torres verticales

Donald Trump amenaza: si lo imputan habrá muerte y destrucción
Información General

Donald Trump amenaza: si lo imputan "habrá muerte y destrucción"

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil
El Mundo

Bolsonaro devolvió las joyas y fijó fecha de retorno a Brasil

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas
Información General

El rey de Inglaterra suspende su visita a Francia por las violentas protestas