En calle Sarmiento ahora denuncian filtraciones y galerías anegadas

Los comerciantes del tramo entre Córdoba y Rioja se quejan porque en las últimas lluvias se inundaron sus locales por fallas en los trabajos
20 de mayo 2018 · 00:00hs

La controvertida reforma de calle Sarmiento volvió a generar polémica. Comerciantes y frentistas denunciaron que a raíz de las últimas lluvias las galerías ubicadas entre Córdoba y Rioja se inundaron y en los subsuelos se filtró agua por los techos. Los empresarios atribuyeron los inconvenientes a fallos de cálculo hidráulico y a la colocación de caños mucho más chicos de lo necesario durante la obra de ensanchamiento y adoquinado de este tramo del casco histórico, una intervención que duró casi un año para sólo 400 metros urbanos.

El tema repercutirá mañana en el Concejo. Allí el edil justicialista Eduardo Toniolli, presidente de la comisión de Producción prometió presentar una batería de iniciativas, desde pedidos de informes hasta citaciones al secretario de Obras Públicas municipal para que de explicaciones sobre lo que está ocurriendo.

Los taxistas acusan un desfasaje mayor al 90 por ciento entre los costos y el valor de la ficha y la bajada de bandera

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

El shopping Fisherton Plaza abrió sus puertas en 2013

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

"Lo que pasó con estas últimas lluvias de abril y mayo en las galerías Rosario, Libertad y La Favorita fue muy complicado", planteó Fabio Acosta, presidente de la asociación Casco histórico de Rosario.

Acosta y numerosos comerciantes de calle Sarmiento se reunieron el jueves pasado con Toniolli. Recorrieron los locales afectados y coincidieron en trazar un crudo diagnóstico sobre el impacto de la obra en esta zona neurálgica del microcentro.

"A pocos meses de haberse terminado las obras la contratista ya tuvo que hacer algunos arreglos por problemas que surgieron que estaban en garantía. Y ahora aparecieron estos problemas estructurales serios", advirtió Toniolli.

Según Acosta, los comerciantes detectaron que los caños colocados "son muy pequeños y no alcanzan a drenar correctamente el agua acumulada ante lluvias medianamente intensas".

Toniolli reforzó el concepto y señaló: "Hemos detectado varios problemas. En primer lugar están mal hechos los desagües pluviales, son muy chicos para drenar todo el agua que viene de los edificios que están arriba de las galerías y no dan abasto".

"Por eso —continuó— se terminan rebalsando las cajas donde desembocan los caños pluviales y al no poder desagotar en la calle terminan inundando las galerías".

Según el edil del PJ, "en el caso de la galería Libertad sacaron la losa que separaba la vereda de la edificación. Entonces cuando se inunda todo arriba, se filtra para abajo, en los subsuelos donde hay depósitos".

Acosta contó que ya reportaron el problema "semanas atrás a las autoridades del Distrito Centro de la Municipalidad, a la Dirección de Arquitectura y al área de hidráulica. Estas dos ultimas reparticiones enviaron inspecciones y quedamos a la espera".

En paralelo los comerciantes se contactaron con personal que fue parte de la conducción de la obra por parte de la empresa. "Nos dijeron que ellos trabajaron conforme a los planos de obra", indicó.

Un año de trabajos y problemas

La reforma de cuatro cuadras sobre calle Sarmiento insumió un año de obras. Las tareas arrancaron en octubre de 2016 y se demoraron hasta ser habilitadas totalmente el 10 de octubre del año pasado.

De acuerdo a la versión que dieron desde la Intendencia, las razones de la demora fueron dos: las lluvias que hubo durante varias jornadas y en especial las interferencias con las que se encontraron los obreros de la firma contratista debajo de la calzada, entre cables y caños.

Sugestivamente, esos problemas alegados por la contratista y el municipio para justificar las dilaciones ahora aparecen no subsanados ya que a sólo siete meses de habilitada la intervención ya presenta severos problemas.

"Siempre estuvimos a favor de la reforma, pero pretendíamos que se hiciera correctamente y no tuviéramos galerías y locales inundados ante las primeras lluvias", disparó Acosta, un defensor de la obra, pero a su vez crítico con los primeros resultados que aparecen ante los inconvenientes.

Promueven la citación del secretario de Obras Públicas

El concejal justicialista Eduardo Toniolli presentará mañana en el Concejo una batería de medidas vinculadas con los problemas estructurales que evidencia la reforma de calle Sarmiento a escasos siete meses de haberse inaugurado.

   "Vamos a presentar desde un pedido de informes para saber qué se hizo, y cómo se hizo hasta la citación del secretario de Obras Públicas en el Concejo para que responda todas nuestras inquietudes", anticipó a La Capital.

   El edil del PJ planteó además que desde su bancada exigirán "que se implemente una ordenanza aprobada por el cuerpo que estableció la creación de una comisión de seguimiento de las obras públicas más importantes de la ciudad".

   En ese sentido advirtió que "en las últimas semanas han aparecido varios reclamos con obras emblemáticas que se han habilitado en la ciudad con problemas notorios. El caso más reciente fue el pavimento del Metrobus Norte que volvió a dañarse a poco de haberse habilitado y ya reparado".

   Para Toniolli "es hora de que las autoridades municipales, que no responden ningún pedido de informes que aprobamos en el Concejo, den explicaciones ante la sociedad sobre lo que está pasando con estas obras mal encaradas".

   "No es ya un tema de mala planificación —siguió— ,sino que además hay impacto para vecinos, frentistas, comerciantes y la ciudad en general por tareas muy esperadas que se hacen mal y generan dificultades".

De allí que desde la bancada del PJ buscarán aprobar la citación del secretario de Obras Públicas, Raúl Alvarez ante un plenario de comisiones para que explique cómo viene actuando y fiscalizando intervenciones el Ejecutivo.

G.Z.


Ver comentarios

Las más de leídas

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Lo último

Redujeron la condena al periodista que atropelló y mató a un agente de tránsito

Redujeron la condena al periodista que atropelló y mató a un agente de tránsito

Morena Rial otra vez en una polémica: la acusan por maltrato animal

Morena Rial otra vez en una polémica: la acusan por maltrato animal

Cómo fue la trama que se cobró la vida inocente de Máximo Jerez en una demencial balacera

Cómo fue la trama que se cobró la vida inocente de Máximo Jerez en una demencial balacera

Cómo fue la trama que se cobró la vida inocente de Máximo Jerez en una demencial balacera

En la audiencia imputativa de este martes a cinco personas quedó expuesto el enfrentamiento entre bandas de narcomenudeo y presos de Piñero

Cómo fue la trama que se cobró la vida inocente de Máximo Jerez en una demencial balacera

Por María Laura Cicerchia

La Iglesia advirtió por la escalada de violencia provocada por el crimen organizado en Rosario
Información General

La Iglesia advirtió por la "escalada de violencia" provocada por el "crimen organizado" en Rosario

La Ciudad

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Por Hernán Lascano

Policiales

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

La inflación de febrero fue del 6,6 % y la interanual trepó al 102,5 %, la más alta desde 1991
Economía

La inflación de febrero fue del 6,6 % y la interanual trepó al 102,5 %, la más alta desde 1991

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Calor agobiante: ¿cuándo llegarán las lluvias y el alivio a Rosario y la región?

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Otro importante corte de luz afecta al microcentro de Rosario

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Apareció Fernando, el chico de 18 años al que no encontraban desde el sábado

Newells no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Newell's no pudo ganar afuera de casa pero dio un paso al frente

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Ovación
La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá
Ovación

La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá

La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá

La AFA informó sobre la venta de entradas para ver a la selección ante Panamá

Gonzalo Belloso: Hay hinchas que están traicionando a Central

Gonzalo Belloso: "Hay hinchas que están traicionando a Central"

Scaloni espera el parte médico de Garnacho

Scaloni espera el parte médico de Garnacho

Policiales
Cómo fue la trama que se cobró la vida inocente de Máximo Jerez en una demencial balacera

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Cómo fue la trama que se cobró la vida inocente de Máximo Jerez en una demencial balacera

Imputaron a cinco personas por el asesinato de Máximo Jerez y piden la captura de otras dos

Imputaron a cinco personas por el asesinato de Máximo Jerez y piden la captura de otras dos

Absuelven a un joven y condenan a otro por un crimen ocurrido en prisión

Absuelven a un joven y condenan a otro por un crimen ocurrido en prisión

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

Una avería en el motor del helicóptero fue la causa que abortó la fuga de Alvarado

La Ciudad
Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Fisherton Plaza se agranda: quiere sumar 10.000 m2 de oficinas, locales y cocheras

Fuerte rechazo a una de las candidaturas a fiscal general de la provincia

Fuerte rechazo a una de las candidaturas a fiscal general de la provincia

La Corte Suprema abrirá este miércoles el año judicial en Rosario 

La Corte Suprema abrirá este miércoles el año judicial en Rosario 

Por el calor, suspendieron clases en el Superior de Comercio y el Politécnico
La ciudad

Por el calor, suspendieron clases en el Superior de Comercio y el Politécnico

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

Por Javier Felcaro

Política

Arranca la puja política a cielo abierto por la conducción del MPA

El Indec informa la inflación de febrero: sería más del 6 por ciento
Economía

El Indec informa la inflación de febrero: sería más del 6 por ciento

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín
La ciudad

Hubo incendio y apagón este lunes por la noche en la plaza San Martín

Murió un joven que había sido baleado en diciembre en un ataque a tiros en Cabín 9
Policiales

Murió un joven que había sido baleado en diciembre en un ataque a tiros en Cabín 9

San José del Rincón: prisión preventiva para un hombre que intentó raptar a dos mujeres
LA REGION

San José del Rincón: prisión preventiva para un hombre que intentó raptar a dos mujeres

Sin clases por el calor: aclaran que no hay decisión unificada sino situaciones excepcionales
La ciudad

Sin clases por el calor: aclaran que no hay decisión unificada sino "situaciones excepcionales"

Extienden hasta mediados de abril el plazo de inscripción al registro de subsidios de luz y gas
La Ciudad

Extienden hasta mediados de abril el plazo de inscripción al registro de subsidios de luz y gas

Sabag Montiel habló desde la cárcel sobre el atentado contra Cristina: Tiré el gatillo y no salió
Política

Sabag Montiel habló desde la cárcel sobre el atentado contra Cristina: "Tiré el gatillo y no salió"

Perotti firmó convenio para la construcción de ocho escuelas técnicas
Política

Perotti firmó convenio para la construcción de ocho escuelas técnicas

La EPE trabaja contra reloj para resolver los problemas causados por la demanda inédita de electricidad
La Ciudad

La EPE trabaja contra reloj para resolver los problemas causados por la demanda inédita de electricidad

El comando unificado analiza el impacto de las tropas federales en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El comando unificado analiza el impacto de las tropas federales en Rosario

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Crece la demanda de atención médica por cuadros ligados a la ola de calor

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

El calor obliga a suspender las clases en muchas escuelas

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

Sondearán a candidatos para saber qué harán con el medioambiente

Crece en Rosario la tasa de femicidios en contextos de narcocriminalidad

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Crece en Rosario la tasa de femicidios en contextos de narcocriminalidad

Detrás del femicidio de Flor hay un entramado político y mafioso

Por Luis Emilio Blanco

La Región

"Detrás del femicidio de Flor hay un entramado político y mafioso"

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Seis imputados de extorsiones que cobraban con transferencias con CBU

Argentina pasó otra revisión del FMI y logró aire con las reservas
Economía

Argentina pasó otra revisión del FMI y logró aire con las reservas

Biden y la FED buscan evitar que se extienda el pánico bancario en EEUU
Economía

Biden y la FED buscan evitar que se extienda el pánico bancario en EEUU