En lo que va del año se registraron en la provincia de Santa Fe 103 casos de menores de edad con búsqueda de paradero, y todos resultaron localizados. La estadística se desprende de un informe preliminar aportado por Fiscalía del Ministerio Público de la Acusación.
El informe señala que de esos 103 casos, el 70 por ciento correspondieron a varones y el restante fueron mujeres.
En cuanto a mayores de edad, se reportaron 66 casos, de los cuales cincuenta fueron localizados y 16 se encuentran en investigación.
También hay dos casos de padres que quisieron solicitar una búsqueda de paradero pero tenían impedimento de contacto con la madre y los menores.
Desde Fiscalía indicaron que hay un promedio de cuatro denuncias diarias.
El fiscal Leandro Trangoni destacó que "aproximadamente de cada diez casos, siete pertenecen a menores de edad", y remarcó que las causas de las desapariciones son muy diversas, aunque principalmente se debe a fugas de hogar por conflictos familiares, "mayoritariamente en menores de edad y adolescentes".
Las estadísticas definitivas serán publicadas el 10 de marzo próximo, cuando se presente el informe de gestión.
Para localizar a los menores y adultos que faltan de su hogar el Ministerio Público de la Acusación trabaja junto a la secretaría de Derechos Humanos (dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia), y el Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas y Oficina de Rescate y Acompañamiento, dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
A nivel nacional, un relevamiento realizado por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) da cuenta de que en Argentina existen 6.033 niñas, niños, adolescentes y adultos buscados. El informe señala que los datos "exhiben las deficiencias en la comunicación y coordinación de los sistemas de registros estatales".
Quienes deban hacer una denuncia a raíz de la fuga del hogar o de la búsqueda de paradero de un familiar o allegado, puede hacerlo en la dependencia policial más cercana a su domicilio, o a los números gratuito 0800-555-3348 (Secretaría Provincial de Información de Niños, Niñas y Adolescentes Desaparecidos,
[email protected]), o el 0800-122-242 o la Línea 142, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.