Las empresas fúnebres rosarinas amenazan con suspender, a partir del 1º de marzo, los servicios gratuitos que prestan a personas carenciadas. La decisión ya fue notificada por carta a la Municipalidad por parte de la Asociación de Empresas de Servicios Fúnebres de Santa Fe, que reclama una deuda impaga desde septiembre y tras haber "fracasado los numerosos reclamos para adecuar los valores a precios razonables de acuerdo a los costos mínimos que deben cubrirse. Resulta imposible seguir atendiendo los mismos a pérdida pura". Por cada inhumación, las cocherías reciben 415 pesos. Si se llega a la fecha del ultimátum, la situación podría tornarse extremadamente crítica en los cementerios, ya que existen más de 70 servicios mensuales promedio que se otorgan en forma gratuita a los familiares, pero que las empresas fúnebres deben cubrir de su bolsillo.
Según detallaron desde la Asociación, el desfasaje financiero los puso en alerta roja. "La Municipalidad nos paga 415,51 pesos por cada prestación. Lo que para ellos representa un subsidio del 62 por ciento. Hoy el gasto que cada empresa tiene por cubrir la prestación de un servicio fúnebre gratuito es aproximadamente de 3.000 pesos, según la empresa", comparó el representante de la entidad en Rosario, Rubén De Lorenzo.
Cada empresa está obligada por ordenanza a cubrir servicios gratuitos. Y si bien el promedio mensual ronda los 70, en enero ascendió a 97.
Al margen del desequilibrio entre los subsidios y los costos por cada prestación, la Asociación tiene vigente un reclamo por una deuda a septiembre del año pasado, que equivale a unos 30 mil pesos.
"Lo que pedimos, al margen del pago de la deuda, es que nos paguen el gasto real que todas las empresas tenemos a la hora de brindar un servicio gratis. Y al momento de la utilización de ataúdes de medidas extraordinarias para fallecidos de excesiva corpulencia, que se nos reconozca el valor del ataúd extraordinario, o bien si los va a proveer la Municipalidad, como lo hizo estos últimos días, que por favor les pague a los proveedores", acotó De Lorenzo.
A pérdida pura. Con la firma del presidente de la Asociación, Adrián Caramuto, un párrafo destacado de la nota elevada a la intendenta Mónica Fein indica: "Es norma de esta Asociación propender a que los servicios sociales como los que nos ocupan se realicen a costos adecuados. Resulta imposible seguir atendiendo los mismos a pérdida pura, porque cada vez son más numerosos los servicios, por el escaso monto fijado unilateralmente por la Municipalidad sin injerencia alguna de nuestra parte y porque se otorgan indiscriminadamente".
Para finalizar la advertencia, las empresas fúnebres justifican: "No quedan dudas de que la medida adoptada resulta a todas luces plenamente justificada". Ayer por la tarde, fuentes consultadas indicaron que podría existir un decreto que eleve el subsidio de 415 a 880 pesos. Enterados del rumor, desde la Asociación insistieron. "La medida sigue firme hasta que nos sentemos a negociar, y de ser cierto el monto de 800 pesos, no nos alcanzaría ni para cubrir el costo del ataúd", reafirmó De Lorenzo junto a Luis Pinilla y Ariel Copeto, los tres representantes de la Asociación en Rosario.