Empleados del aeropuerto reclaman un protocolo covid: el directorio afirma que cumple

Aseguran que desde que volvieron a trabajar en enero aún no pudieron reunir al comité mixto y ya registran contagios. El directorio del aeropuerto aseguró que cumple con todas las medidas.
20 de mayo 2021 · 17:40hs

"Estamos hartos y vemos que la gente se está muriendo como moscas", exclamaron los empleados administrativos del Aeropuerto Internacional Rosario (AIR), quienes se declararon en asamblea permanente al acusar un "desplante" del directorio a la hora de reunir el Comité Mixto de Seguridad e Higiene. Los y las trabajadoras sostienen que aún no hay un protocolo vigente desde que regresaron a la "presencialidad absoluta" en enero, al tiempo que apuntaron que ya hubo al menos tres empleados que se contagiaron de coronavirus en el lugar de trabajo. Sin embargo, desde el directorio desmienten la versión de los empleados y aseguran que siempre se ajustaron a las normas.

Según precisaron desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) a través de un comunicado, los únicos protocolos sanitarios que se aplicaron "hace un mes" fueron los que involucran a la parte operativa y de pasajeros mediante la Acreditación de Salud Aeroportuaria (AHA, Airport Healt Accreditation) que otorga el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), pero "puertas para adentro la realidad es distinta para las y los trabajadores".

"Hace desde enero que empezamos con la presencialidad absoluta; parecía que estaba todo en orden y el protocolo para empleados no se aprobaba. El único que existe es el del área de pasajeros. Por eso, desde el gremio convocamos a un ingeniero especializado en higiene y seguridad para constatar y enviar un informe, pero la reunión que solicitamos fracasó y no hubo novedades", le reseñó a La Capital Claudia Alcalá, que es delegada de ATE de los cerca de 130 trabajadores que posee el aeropuerto.

En tal sentido, Alcalá cuestionó que cumplen con sus tareas hace "cuatro meses en presencialidad sin tener un protocolo", y apuntó que "en una de esas oficinas inspeccionadas por el ingerniero, los tres empleados que trabajan allí se contagiaron de covid".

"Es un desinterés sobre nuestra salud y por eso nos patean una reunión desde hace un mes para poder armar un comité de higiene y seguridad. Estamos hartos y vemos que la gente se está muriendo como moscas", protestó.

En una carta enviada al directorio del Aeropuerto Internacional Rosario, indicaron que el mismo convocó a una reunión de Comité Mixto de Seguridad e Higiene laboral que no se pudo constituir "dado que no contaba con representación del directorio".

Leer más: Reconocimiento internacional al aeropuerto de Rosario por sus protocolos sanitarios

En esa misiva, desde ATE aseguraron que "no hubo respuestas posteriormente pese a los reiterados webmails enviados durante diez días para volver a establecer una reunión, pese a haber notificado que ya estaba a disposición el informe del ingeniero laboral y en construcciones, quien relevó las áreas, sin tener un protocolo Covid-19 para los empleados".

Los principales reclamos que plantean los y las trabajadoras son que la presencialidad sea "sólo con la concurrencia necesaria para la funcionalidad; establecer un máximo de ocupación en traslado; controles de rutina de seguridad e higiene; distribución de nuevos tapabocas; aprobación y difusión del protocolo para empleados; y vacunación del personal".

"Es llamativo que no haya un protocolo COVID-19 para los empleados donde se den recomendaciones del uso de los espacios, se defina casos positivo, contacto estrecho ni se diga qué se debe hacer en caso de aparición de un caso sospechoso", señalaron.

Y detallaron que "no hay recomendaciones escritas en un documento de limpieza de superficies y sus registros, ni distanciamiento social recomendado, donde se especifique claramente la dispensa de concurrencia al trabajo de personal mayor de 60 años o pertenece a grupos de riesgo, la priorización de trabajos a distancia sin concurrencia a los lugares de trabajo y se definan aforos".

La versión del directorio del Aeropuerto Internacional Rosario

Sin embargo, desde la otra vereda aseguraron que la situación está lejos de parecerse a lo que el grupo de empleados denuncia. "Esta es una patraña de un grupo de empleados, porque fuimos premiados a nivel mundial por nuestras normas de cuidado y protocolos", le aseguró a La Capital el presidente del Aeropuerto Internacional Rosario, Eduardo Romagnoli.

Según precisaron a través de un comunicado, "se delimitó la capacidad máxima de permanencia del personal en sus oficinas de acuerdo a los metros cuadrados de superficie por lo cual se redujeron la cantidad de personas que podían trabajar en un mismo horario, esto obligó a los Jefes de cada Área o Departamento a generar un esquema de trabajo con el mínimo de personal presencial y la habilitación del teletrabajo".

También hicieron hincapié en que la adquisición de elementos de seguridad "fue primordial desde el primer día que se declaró la pandemia, se entregaron tapabocas a todos los trabajadores y a aquellos que estaban en contacto directo con pasajeros además se les brindó máscaras de acrílico para reforzar. Inclusive se ha realizado una nueva compra de barbijos Atom Protect que se estarán distribuyendo a todo el personal ni bien se reciba el pedido".

A su vez, indicaron que se habilitaron "puestos sanitizantes y dispensadores de alcohol en gel en todas las áreas administrativas. Se adaptó el comedor para que no supere el máximo de personas permitidas para garantizar distanciamento", en tanto que "el área de Higiene y Seguridad del AIR supervisa el cumplimiento de los protocolos establecidos y recomienda al Directorio los ajustes pertinentes".

También remarcaron que el Aeropuerto "fue una de las primeras terminales en redactar e instrumentar un protocolo sanitario para el mantenimiento de la actividad aérea no comercial que se sostuvo desde abril hasta septiembre del 2020 cuando se reiniciaron las operaciones aerocomerciales realizando los ajustes necesarios para la atención de un mayor número de pasajeros".

Según explicaron, en dicho protocolo todas las personas que ingresan a la terminal deben cumplimentar los controles correspondientes de temperatura, presentación de declaración jurada de salud (APP Cuidar o de Gobierno de Santa FE) y el uso de cubrebocas en todo momento. "Esto es de cumplimiento obligatorio y abarca al personal de la administración del AIR y a todos los trabajadores de la comunidad aeroportuaria", indicaron para remarcar que "cuando un trabajador/a notifica a la oficina de RRHH un caso sospechoso se procede a tomar contacto con las personas que mantuvieron contacto y se les solicita el aislamiento preventivo establecido por las autoridades sanitarias".

Si bien el traslado del personal de la administración se realiza mediante combis, aseguraron que "a las mismas se le aplicó una reducción de la cantidad de empleados que pueden abordarlas con el fin de garantizar el distanciamiento durante el viaje. El uso de barbijo durante el traslado es de carácter obligatorio. Recientemente se instrumentó la apertura de ventanillas para la recirculación del aire".

También puntualizaron que el directorio gestionó y habilitó una partida presupuestaria exclusivamente para atender todos los elementos y equipamientos referentes al Covid que aplica tanto a pasajeros, la comunidad aeroportuaria y a su personal. Y que, acorde a las recomendaciones del Ministerio de Salud y en sintonía con los decretos provinciales, el personal mayor de 60 años no asiste al AIR y se les brindó herramientas de trabajo para prestar servicios administrativos desde sus hogares. El mismo criterio fue aplicado al personal con comorbilidades o antecedentes de salud avalados por los certificados médicos correspondientes.

Ver comentarios

Las más leídas

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Detienen al padre de un exjugador de Newells por el femicidio de su pareja

Detienen al padre de un exjugador de Newell's por el femicidio de su pareja

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Lo último

Netflix: 11 series del momento para maratonear todo el fin de semana

Netflix: 11 series del momento para maratonear todo el fin de semana

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Se llama Viajá Rosario y cuenta con una flota de entre 1500 y 1700 taxis de Rosario.

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Por Matías Petisce

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención
Política

Pullaro quiere acordar con referentes opositores la fecha de la Convención

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses
Policiales

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Gol suma dos nuevos destinos desde el aeropuerto de Rosario

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Investigan a exintendente santafesino por estar enganchado de la luz

Detienen al padre de un exjugador de Newells por el femicidio de su pareja

Detienen al padre de un exjugador de Newell's por el femicidio de su pareja

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

Quini 6: tres ganadores del interior del país se reparten 2.000 millones de pesos

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

Ovación
Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Punto para este Central que se tomó por costumbre meter siempre algo dentro de la valija

Paracaidismo en Rosario: La Capital vivió una experiencia única y de adrenalina pura

Paracaidismo en Rosario: La Capital vivió una experiencia única y de adrenalina pura

Teglia y Acoglanis acordaron por otra temporada en Central Córdoba

Teglia y Acoglanis acordaron por otra temporada en Central Córdoba

Policiales
Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven
POLICIALES

Preso por tres meses acusado de entregar una pistola para que maten a un joven

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Violento robo en una casa de Funes: los dos jóvenes acusados seguirán presos otros seis meses

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad

La Ciudad
Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Baja la vacunación contra el VPH y en Rosario la cobertura apenas supera el 70%

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

Rosario: un grupo de taxistas creó otra aplicación para paliar la crisis que atraviesa el sector

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El Aeropuerto de Fisherton logró 7 destinos internacionales de conexión directa

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

El tiempo en Rosario: un jueves que amenaza con chaparrones y tormentas

Industria: cómo afectará a Santa Fe la importación de maquinaria usada
Economía

Industria: cómo afectará a Santa Fe la importación de maquinaria usada

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025
Economía

Crisis: el empleo privado registrado volvió a caer en el arranque del 2025

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado
Policiales

Muerto en intento de robo: la fiscal asegura que no hubo enfrentamiento armado

Dengue en Rosario: la mayor cantidad de contagios en esta temporada se da en el centro
La Ciudad

Dengue en Rosario: la mayor cantidad de contagios en esta temporada se da en el centro

Empleo informal: cuatro de cada diez trabajadores está fuera del sistema registrado
Economía

Empleo informal: cuatro de cada diez trabajadores está fuera del sistema registrado

Semana Santa en Rosario: cómo funcionarán los servicios en Rosario
La Ciudad

Semana Santa en Rosario: cómo funcionarán los servicios en Rosario

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías
La Ciudad

Cierran los quirófanos del Heca por refacciones y no se harán cirugías

Time eligió a Milei como una de las personalidades más influyentes del 2025
Politica

Time eligió a Milei como una de las personalidades más influyentes del 2025

Guerra comercial con Estados Unidos: las fábricas chinas invaden TikTok
Economía

Guerra comercial con Estados Unidos: las fábricas chinas invaden TikTok

Anuncian visas doradas para residir en EE.UU., que costarán u$s 5 millones
El Mundo

Anuncian "visas doradas" para residir en EE.UU., que costarán u$s 5 millones

Salud mental: Santa Fe mantendrá el trabajo interdisciplinario
La Ciudad

Salud mental: "Santa Fe mantendrá el trabajo interdisciplinario"

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newells
INFORMACION GENERAL

El femicidio en el que está involucrado el padre de un exdelantero de Newell's

Quién es el candidato que se consagró intendente antes de las elecciones generales

Por Luis Emilio Blanco

La Región

Quién es el candidato que se consagró intendente antes de las elecciones generales

Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria
Economía

Habilitan el ingreso de maquinaria y equipamiento usado: quejas de la industria

Javkin sobre los crímenes de trabajadores: Las cárceles eran una joda
La Ciudad

Javkin sobre los crímenes de trabajadores: "Las cárceles eran una joda"

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo
Información General

¿Se viene otro fin de semana XXL?: el gobierno definió qué pasará el 2 de mayo

Inflación en Santa Fe: el aumento de marzo fue el más importante en 7 meses
Economía

Inflación en Santa Fe: el aumento de marzo fue el más importante en 7 meses

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad
Policiales

Condenan a una agente policial por armar causas, pero quedó en libertad

A un año de la primera marcha federal, paro de los docentes universitarios
La Ciudad

A un año de la primera marcha federal, paro de los docentes universitarios

Elías Soso fue distinguido por el Movimiento Industrial Misionero
La Ciudad

Elías Soso fue distinguido por el Movimiento Industrial Misionero