El conductor de un vehículo que atropelló a un agente municipal al escapar de un control callejero tuvo que, a modo de sanción y resarcimiento por la falta grave que cometió, pintar cordones de la vereda en la zona de balneario La Florida, en el note de la ciudad.
Las tareas comunitarias, dispuestas por la Secretaría de Control municipal, las llevó adelante esta semana. Los trabajos se integran a la renovación de la señalética del área costera que se prepara para recibir miles de rosarino durante la temporada estival.
El incidente por el que fue sancionado se registró en diciembre de 2019 en Córdoba y Constitución, donde cuando se llevaba a cabo un operativo de control vehicular el conductor de un rodado, tras realizar una maniobra temeraria, intentó darse a la fuga y embistió a un inspector del área de control.
Debido a las heridas que sufrió al ser impactado por el vehículo, el empleado municipal debió ser trasladado para su atención médica al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Tras ser atendido en la guardia fue dado de alta y volvió a su hogar.
image - 2022-09-14T090553.185.jpg
Se realizó la denuncia penal correspondiente y gracias a las cámaras de seguridad que se encuentran en la zona, el fiscal que entendió en la causa pudo establecer la patente y reaiizar la investigación correspondiente que culminó con una detención. Posteriormente tuvo lugar una audiencia donde se lo imputó por lesiones graves calificadas. En la misma, recuperó la libertad bajo una caución de $50 mil y la obligación de comparecer ante la autoridad todos los meses dando cuenta de su paradero.
El proceso legal siguió adelante y finalmente, a mediados de este año se le dio la suspensión del juicio a prueba, con tres medidas a cumplir. En primer lugar se le entregaron los 50 mil pesos depositados en concepto de caución al inspector que fuera víctima del violento hecho.
En segundo término, la realización de dos cursos de reeducación y concientización vial que ya fueron realizados y aprobados por la Secretaría de Control. Y por último, 12 horas de trabajo comunitario bajo la supervisión del municipio, que se cumplieron esta semana.
"Vivimos en una sociedad organizada y el ciudadano debe respetar a las autoridades y una norma que es para todos igual. Cuando no se respetan los límites tiene que haber sanciones como estas para que aquellos que los olvidan o los dejan de lado, los recuerden", reflexionó sobre el episodio la titular de la Secretaría de Control y Convivencia, Carolina Labayru.
image - 2022-09-14T090634.694.jpg
Vale recordar que este año se dio un fallo similar sobre un hecho ocurrido en enero del 2021 en el que un individuo arrojó un ladrillo mientras los inspectores estaban desarrollando un operativo. El proyectil impactó sobre uno de los vidrios de los móviles, provocando su ruptura. En aquella oportunidad las fuerzas de seguridad que acompañaban dicho operativo persiguieron y dieron con la persona que finalmente fue detenida. La justicia dictaminó en el mes Mayo que el individuo tuviera que pagar más de 30 mil pesos para reponer lo dañado.
"Tenemos la obligación de hacer cumplir las normativas y custodiamos el patrimonio público. Cualquier acto contra el mismo, es una acción en contra de todos los ciudadanos de Rosario que pagamos nuestros impuestos y está bien que quién atente contra ello deba mínimamente devolver de su bolsillo lo que dañó o rompió. Debemos volver a ser la ciudad del respeto", destacó Labayru.