Electrificaron la reja perimetral de un grupo de edificios para evitar los robos

Es un complejo que está en Puerto Norte y donde viven 200 familias. En la administración admiten que "no se sentían seguros". La decisión fue tomada por los Condominios del Alto.  
22 de septiembre 2015 · 01:00hs

Ya tenían rejas, cámaras y alarma monitoreada. Sin embargo, con la idea de sentirse más seguros, los vecinos de un complejo de Puerto Norte echaron mano a una herramienta tan eficaz como polémica: electrificar la cerca perimetral que rodea los edificios donde viven unas 200 familias. En la Dirección de Seguridad Comunitaria de la provincia, advirtieron sobre los daños que pueden provocar estos sistemas, que no tienen regulación legal.

"Cerco eléctrico", advierten los carteles amarillos que salpican las rejas del complejo Condominios del Alto, lindero al parque Scalabrini Ortiz. Por encima del enrejado, lleno de plantas y enredaderas, se alinean las seis prolijas hileras de alambre que pocos intentarían tocar.

Sin colectivos. La miniterminal de plaza Sarmiento fue un desierto, tras la medida decretada por los choferes de UTA.

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Desolación. La miniterminal de ómnibus en plaza Sarmiento era un desierto por el paro de colectivos.

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

El dispositivo se estrenó a fines del año pasado, cuando una seguidilla de robos menores en las propiedades de la planta baja de los edificios sembró el alarma.

"No fueron cosas importantes, algún tender y una reposera, pero resultaron suficientes para que los propietarios no se sintieran seguros", recuerdan en la administración del edificio y resaltan que "la seguridad es la principal preocupación de quienes eligen vivir en estos complejos de edificios".

Las empresas que ofrecen la colocación y mantenimiento de cercos eléctricos son varias y, generalmente, trabajan en conjunto con firmas que proveen sistemas de alarma, monitoreo y vigilancia. Los dispositivos se presentan como "el sistema más eficiente y seguro" para evitar el ingreso de "intrusos" a una propiedad y afirman que "no existen riesgos de electrocución ya que trabajan con 7 mil voltios".

Algo así como los antiguos boyeros de campo, pero adaptados a la vida en la ciudad. De hecho, el proveedor de la mayoría de los elementos que se emplean en estos sistemas (electrificadores, sensores y varillas para tapiales) es una empresa de Sunchales, Peón Cercas Eléctricas, especializada en la actividad tambera.

Prevención. Leandro Aguilera es uno de los propietarios de Sux Solar, una empresa que ofrece soluciones para el uso racional de la energía. Entre ellas, la colocación de cercos alimentados a energía solar. "Son dispositivos principalmente preventivos que no presentan riesgos, porque trabajan con corriente continua y transmiten una descarga menor que no hace mal a nadie", afirma.

Además, advierte que ni bien algo toca los alambres o intenta cortarlos se activa una alarma. "Pero realmente, no representa un riesgo ni para animales ni para personas", explica.

La descripción de otro colocador, publicada en una revista especializada en countries, es un poco más fría. "El shock eléctrico provoca una reacción muy desagradable, estremeciendo todo el cuerpo producto de la descarga de electricidad recibida de hasta 7.500 voltios, pero sin generar lesión alguna", destaca y remarca que "los pulsos de energía no matan ni dañan a personas o animales, sólo recibirán una descarga que inhibe la intención de tratar de invadir nuevamente la propiedad o siquiera acercarse".

Y continúa describiendo como funciona el sistema. "El primer impacto que ofrece es un cartel disuasivo que dice «Peligro Alto Voltaje», eso provoca miedo y busca una disuasión psicológica. Pero si el intruso trata de cerciorarse y acerca la mano para realizar su prueba, antes de llegar al conductor recibirá un arco eléctrico, el cual duele como un pinchazo en un dedo más un fuerte adormecimiento en el brazo. Y si se cortara el cerco, no sólo se recibe la descarga, sino que además se dispara la alarma".

En tensión. Condominios del Alto es el complejo de departamentos de pocas plantas que se levanta frente al parque Scalabrini Ortiz y el shopping Alto Rosario. Como parte del proceso de reconversión de las tierras ferroviarias de Puerto Norte, la primera etapa del proyecto se inauguró a fines de 2008, dos años antes de que el Concejo Municipal aprobara la ordenanza que prohíbe los barrios cerrados dentro de la ciudad.

Se vendió bajo eslógans que ponían de relevancia vivir en la comodidad de una casa, la practicidad de un departamento y la seguridad de un barrio privado. Y se destacó su ubicación estratégica y de fácil accesibilidad desde cualquier punto de la ciudad.

Puertas adentro del condominio, no todos parecen estar tan de acuerdo con la colocación de un cerco electrificado. "No nos gustaba mucho la idea, nos parecía media extrema", asegura una joven con su bebé en brazos mientras mira el cerco que rodea su vivienda. "Pero yo vivo en uno de los últimos pisos y los vecinos más perjudicados son los de las primeras plantas", agrega rápidamente frente a la consulta de La Capital.

Ver comentarios

Las más leídas

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Lo último

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Provincial volvió a ganarle a Sportsmen y es el campeón de la Superliga rosarina

Fallido referendo del chavismo para reclamar un territorio de Guyana

Fallido referendo del chavismo para reclamar un territorio de Guyana

EEUU advierte a Israel que si no protege a los civiles perderá la guerra

EEUU advierte a Israel que si no protege a los civiles perderá la guerra

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Definición por penales: erró Mallo, Central 2-Racing 2
Ovación

Definición por penales: erró Mallo, Central 2-Racing 2

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof
Política

Fernández se va de la Rosada con críticas a Cristina y Kicillof

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Ovación
Definición por penales: erró Mallo, Central 2-Racing 2
Ovación

Definición por penales: erró Mallo, Central 2-Racing 2

Definición por penales: erró Mallo, Central 2-Racing 2

Definición por penales: erró Mallo, Central 2-Racing 2

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Policiales
Crimen del chofer: Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar

Por Andrés Abramowski

Policiales

Crimen del chofer: "Cómo vamos a hacer para sentarnos ahí cuando volvamos a trabajar"

Una nueva forma de terrorismo urbano

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

La Ciudad
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad
Política

Javkin y Pullaro celebraron la designación de Patricia Bullrich al frente de Seguridad