Los docentes se concentraron esta mañana frente a la Dirección Provincial de la Vivienda,
en Santa Fe y Sarmiento, para reclamar por un fondo propio destinado a resolver el problema
habitacional del sector. Además, tanto Amsafé Rosario como Sadop estudian medidas de protesta
para cerrar el año escolar, aunque ya adelantan que "no afectarán las promociones ni exámenes de
los alumnos".
"Pedimos que se cree un fondo especial destinando el 2% de la masa salarial, para
la construcción de viviendas docentes", dijo el secretario de asuntos sociales de Amsafé
Rosario, Daniel Couselo. El dirigente explicó que en una reunión realizada la semana pasada donde
participaron más de 100 maestros interesados en acceder a la vivienda propia, se analizó la
propuesta oficial del gobierno realizada en paritarias. "Hubo muchos cuestionamientos y se concluyó
por declararla insuficiente y discriminatoria".
A grandes rasgos, la propuesta ofrecida en la mesa de negociaciones pasa por la 200 casas
Fonavi para Santa Fe y Rosario, créditos y la construcción de 2 mil viviendas a través del programa
-financiado por Ansés- Techo Digno.
"En ninguna de la propuestas hay un esfuerzo real del gobierno a dar respuesta
al problema habitacional, además es discriminatorio con las localidades de los demás
departamentos, y el programa Techo Digno requiere que previamente se trate y apruebe en la
legislatura para ser aprobado", puntualizó Couselo.
Además, el dirigente recordó que "parecen una tomadura de pelo estos anuncios" y citó como
ejemplo, que "en el documento presentado por la Dirección de Vivienda donde se daban detalles del
plan Fonavi, y se hablaba de que la inscripción previa se haría on line desde el lunes 23 y hasta
el domingo 29 de noviembre, una página o espacio que aún no existe".
Couselo agregó que esta discusión por la vivienda propia para los docentes
pretenden acompañarla con un debate más profundo, aquel que tiene que ver con el uso social de
la tierra.
Más protestas
Tanto Amsafé Rosario como Sadop -que hoy realizan el segundo día del paro por 48 horas-
analizan cómo terminar el año escolar, haciendo escuchar los reclamos por mejoras salariales.
Mientras los maestros oficiales esperamos se concrete una asamblea provincial para tomar medidas
conjuntas, el Sadop Rosario analizaba desde las 9 de hoy qué medidas tomar.
Por lo pronto se sabe que las decisiones que tomen ambos gremios no afectarán "ni
los exámenes ni las promociones de los alumnos".