El primer edificio sustentable de Rosario estará concluido dentro de un año

El inmueble se construye en San Juan al 1400 y la clave de su diseño está en cálculos precisos que optimicen las energías naturales en torno a la velocidad del viento y el impacto de la energía solar. 
7 de febrero 2016 · 01:00hs

Existen formas de construir que son más amigables con el medio ambiente que otras. La arquitectura sustentable —o de bajo impacto negativo ambiental— es una práctica que algunos profesionales ya están eligiendo como una opción. Las claves están en cálculos precisos que optimicen las energías naturales del entorno, como la radiación solar o el viento; la utilización de materias primas sustentables y nacionales y la separación de los residuos de obra para que puedan ser reutilizados. Natalia Feldman es arquitecta y está embarcada en la construcción de un edificio súper eficiente de diseño bioclimático. Es el primero de la ciudad y estará listo en un año.

Los edificios súper eficientes son edificios de energía casi nula o positiva. Es decir: la cantidad de energía que el inmueble consume debería estar cubierta, en amplia medida, por energías procedentes de fuentes renovables. Esto, en forma directa —a través de paneles solares, por ejemplo— o devolviendo a la red lo que se ha consumido a través de la producción de energía renovable. "Un edificio que sea de energía nula tendría que tener igual exportación e importación de energía. En el año la relación entre lo que aportaste a la red y lo que tomaste tiene que ser igual a cero", explica Feldman, que diseñó y hoy está a cargo de la obra del edificio Sustenta, ubicado en San Juan 1455.

Este domingo Entre Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo y repavimentación. 

Corte de tránsito en Enrte Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

La convocatoria a la marcha Ni Una Menos es a partir de las 13 en buelvar Oroño y el río para marchar hasta las escalinatas del parque de España.

Ni Una Menos: transporte urbano gratis para ir a la marcha

"El diseño bioclimático es la base de una arquitectura eficiente", dice la arquitecta. Para hacer los planos y encarar la obra, Feldman hace cálculos. Calcula la velocidad del viento y en qué momento del día y del año el sol impactaría en el frente y contrafrente del edificio. Calcula también el nivel de radiación que pegará contra los balcones de cada piso y la sombra que proyectarán los edificios de la vereda de enfrente sobre el suyo. "Yo corroboro las teorías haciendo cálculos. Porque arquitectura bioclimática significa que el diseño debe responder al clima del lugar donde se hace la construcción y a todo lo que rodea a esa construcción, a su entorno", detalla.

En abril de 2011 se sancionó en Rosario la ordenanza N 8.757, que reglamenta exigencias relacionadas con la optimización de uso de energías principalmente para calefacción y refrigeración y las incorporó al Reglamento de Edificación de la ciudad. Entre otras cosas, implica la incorporación de aislamiento térmico en paredes, ventanas y techos de las construcciones que permita proteger al inmueble de las temperaturas exteriores y conservar las interiores. "Todo se basa en cálculos, porque uno puede tener mucho aislamiento en un edificio, pero si el sol entra mal se genera una especie de termo, donde te queda el calor encapsulado", detalla la arquitecta citando a Rubén Piacentini, jefe del Laboratorio de Eficiencia Energética, Sustentabilidad y Cambio Climático del Imae/UNR, al cual Feldman. Esos cálculos y la utilización de determinados software le permitieron aplicar en Sustenta una doble capa de aislación, no de manera caprichosa sino con sustento científico.

El concepto de lo "bioclimático" tiene que ver con la utilización que se haga del agua, del viento y de la energía solar. "Tratamos que la sustentabilidad estuviera al alcance del bolsillo general. Porque uno siempre puede ser más eficiente y sustentable, pagando más. Realizando una construcción estándar e inyectando mucha plata en tecnología amigable con el medio ambiente, que no es económica. No te puedo acusar de que consumas más energía que yo, pero ese modelo no es reproducible a una escala masiva y las medidas que hay que tomar para frenar el cambio climático deben ser a escala masiva. El quid de la cuestión es cómo uno puede hacer algo bueno y que se pueda reproducir en toda la ciudad", consideró la arquitecta, quien detalló que en algunos países de Europa todos los edificios que se construyan desde 2020 deberán responder ser "edificios de energía casi nula.

Desafío supereficiente. El edificio Sustenta comenzó a construirse en octubre de 2014 y prevé un plazo de obras de 30 meses. Tiene nueve pisos y 18 departamentos, casi todos vendidos. En la cúpula cuenta con paneles fotovoltaicos que permitirán a los palieres abastecerse de luz sin tener que importar la energía. Está diseñado para recibir el sol en forma más directa durante los meses más fríos, y para estar más resguardado en épocas de calor. En la terraza tendrá un jardín con un sistema de riego que utiliza el agua de lluvia acumulada en el techo de la sala de máquinas. Incluso el agua de los aires acondicionados quedará acumulada en un tanque para el riego de una enredadera y los jardines en planta baja.

Feldman se reconoce una obsesiva del cuidado medioambiental. Por eso a veces le cuesta conseguir lo que necesita. "Para hacer la parte de carpintería fue muy difícil dar con un lugar donde trabajaran con maderas que tuvieran certificado de reforestación", recuerda. El origen de los materiales también es importante: "Los materiales que compramos son nacionales. Porque cuando vos traes un material de China, además de la energía que se utilizó para la fabricación del material tenés la energía del transporte hasta el puerto de rosario".

De acuerdo con la arquitecta, en la obra se recicla casi todo. "Yo hablo mucho con la gente de la obra, para que entiendan que no les pido que separen por capricho. Todo puede ser utilizado: el telgopor, la chatarra, los pedazos de ladrillo", explica. "Hay que laburar mucho, pero si toda la ciudad fuera así estaríamos ahorrando un montón de energía y Rosario sería una ciudad súper ecológica".

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen en barrio Larrea: ejecutan a un hombre en ataque a un búnker de droga

Crimen en barrio Larrea: ejecutan a un hombre en ataque a un búnker de droga

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Lo último

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Corte de tránsito en Enrte Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Corte de tránsito en Enrte Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Lionel Messi se despide de PSG en un ambiente poco amigable

Lionel Messi se despide de PSG en un ambiente poco amigable

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

El titular del Sindicato de Trabajadores de Recolección, Marcelo Andrada, le reclamó al gobierno que de respuestas a la inseguridad en Rosario.

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada
Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía
Policiales

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización
Policiales

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

La Justicia Federal investiga el origen de un cargamento de cocaína hallado en Australia

Por Leo Graciarena

POLICIALES

La Justicia Federal investiga el origen de un cargamento de cocaína hallado en Australia

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

Por Paula Busnadiego

Educación

Las recetas de la Gurru para vivir en comunidad

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen en barrio Larrea: ejecutan a un hombre en ataque a un búnker de droga

Crimen en barrio Larrea: ejecutan a un hombre en ataque a un búnker de droga

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Choque fatal en Baigorria: un motociclista impactó contra un camión y murió en el acto

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

Batalla judicial para abrir un nuevo boliche en el centro

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Newells: duro castigo para Ditta en la Liga Profesional

Newell's: duro castigo para Ditta en la Liga Profesional

Ovación
Newells: rescatando al soldado Brian

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Newell's: rescatando al soldado Brian

Newells: rescatando al soldado Brian

Newell's: rescatando al soldado Brian

Newells: La calculadora de la clasificación copera

Newell's: La calculadora de la clasificación copera

San Jorge ya vive la fiesta del regreso del TC2000

San Jorge ya vive la fiesta del regreso del TC2000

Policiales
Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía
Policiales

Murió el hombre que fue baleado en la cabeza en Juan José Paso y la vía

No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada

"No puede ser que cuatro pibitos estén haciendo un desastre en la ciudad y nadie haga nada"

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Balearon un camión de recolección de residuos y el gremio dispuso un paro y movilización

Desbaratan el ingreso a  la ciudad de una partida de drogas sintéticas

Desbaratan el ingreso a la ciudad de una partida de drogas sintéticas

La Ciudad
Corte de tránsito en Enrte Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo
La Ciudad

Corte de tránsito en Enrte Ríos entre Urquiza y San Luis por tareas de bacheo

Ni Una Menos: transporte urbano gratis para ir a la marcha

Ni Una Menos: transporte urbano gratis para ir a la marcha

Sigue el otoño atípico en Rosario, la humedad y las altas temperaturas

Sigue el otoño atípico en Rosario, la humedad y las altas temperaturas

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

La angustia por la violencia aumenta los pedidos de licencia de los docentes

El Trébol: Las 41 viviendas se harán, asegura la provincia
LA REGIÓN

El Trébol: "Las 41 viviendas se harán", asegura la provincia

Falleció el reconocido militante de derechos humanos Rubén Kelo Moreno
La Región

Falleció el reconocido militante de derechos humanos Rubén "Kelo" Moreno

Bigand: más de 600 estudiantes participaron de la primera Exposición de Carreras y Oficios
LA REGION

Bigand: más de 600 estudiantes participaron de la primera Exposición de Carreras y Oficios

Tragedia en la India: 260 personas murieron y 850 resultaron heridas en un choque de trenes
El Mundo

Tragedia en la India: 260 personas murieron y 850 resultaron heridas en un choque de trenes

Terminó el tercer dólar soja y superó las metas del gobierno
Economía

Terminó el tercer dólar soja y superó las metas del gobierno

La economía del conocimiento delinea metas 2033
Economía

La economía del conocimiento delinea metas 2033

Empleo e ingresos en el Gran Rosario: los nuevos cuentapropistas
Economía

Empleo e ingresos en el Gran Rosario: los "nuevos" cuentapropistas

Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular

Por Mariano D'Arrigo

Politica

"Hace falta una izquierda que luche y se ponga al frente de la bronca popular"

Tras el fallo de la Corte Suprema, San Juan finalmente votará el 2 de julio
Política

Tras el fallo de la Corte Suprema, San Juan finalmente votará el 2 de julio

El sorteo del orden de los precandidatos en la boleta única ya tiene fecha
POLÍTICA

El sorteo del orden de los precandidatos en la boleta única ya tiene fecha

Un dron con inteligencia artificial mató virtualmente a su controlador humano
Información General

Un dron con inteligencia artificial "mató" virtualmente a su controlador humano

La herencia de Benedicto XVI, condicionada por un caso de abusos sexuales
Información General

La herencia de Benedicto XVI, condicionada por un caso de abusos sexuales

Piden la absolución del imputado por provocar la muerte del Trinche Carlovich
POLICIALES

Piden la absolución del imputado por provocar la muerte del Trinche Carlovich

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez
POLICIALES

Detienen a un agente civil del Ejército por el secuestro del hijo de un empresario en Gálvez

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves
Policiales

Conmoción en Ludueña: hirieron a una quiosquera a metros de la parroquia atacada este jueves

China le presta más yuanes al BCRA para que amplíe su poder de fuego
Economía

China le presta más yuanes al BCRA para que amplíe su poder de fuego

Instituciones chinas financiarán obras de infraestructura
Economía

Instituciones chinas financiarán obras de infraestructura

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus
Policiales

Incautaron más de 600 pastillas de éxtasis en un operativo en la terminal de ómnibus

El Chacho Coudet fue interpelado por hinchas del Mineiro, quienes pidieron su renuncia
Ovación

El Chacho Coudet fue interpelado por hinchas del Mineiro, quienes pidieron su renuncia

El Monumento, epicentro de las actividades por un un nuevo aniversario de la República italiana 
La Ciudad

El Monumento, epicentro de las actividades por un un nuevo aniversario de la República italiana