El primer edificio sustentable de Rosario estará concluido dentro de un año

El inmueble se construye en San Juan al 1400 y la clave de su diseño está en cálculos precisos que optimicen las energías naturales en torno a la velocidad del viento y el impacto de la energía solar. 
7 de febrero 2016 · 01:00hs

Existen formas de construir que son más amigables con el medio ambiente que otras. La arquitectura sustentable —o de bajo impacto negativo ambiental— es una práctica que algunos profesionales ya están eligiendo como una opción. Las claves están en cálculos precisos que optimicen las energías naturales del entorno, como la radiación solar o el viento; la utilización de materias primas sustentables y nacionales y la separación de los residuos de obra para que puedan ser reutilizados. Natalia Feldman es arquitecta y está embarcada en la construcción de un edificio súper eficiente de diseño bioclimático. Es el primero de la ciudad y estará listo en un año.

Los edificios súper eficientes son edificios de energía casi nula o positiva. Es decir: la cantidad de energía que el inmueble consume debería estar cubierta, en amplia medida, por energías procedentes de fuentes renovables. Esto, en forma directa —a través de paneles solares, por ejemplo— o devolviendo a la red lo que se ha consumido a través de la producción de energía renovable. "Un edificio que sea de energía nula tendría que tener igual exportación e importación de energía. En el año la relación entre lo que aportaste a la red y lo que tomaste tiene que ser igual a cero", explica Feldman, que diseñó y hoy está a cargo de la obra del edificio Sustenta, ubicado en San Juan 1455.

"El diseño bioclimático es la base de una arquitectura eficiente", dice la arquitecta. Para hacer los planos y encarar la obra, Feldman hace cálculos. Calcula la velocidad del viento y en qué momento del día y del año el sol impactaría en el frente y contrafrente del edificio. Calcula también el nivel de radiación que pegará contra los balcones de cada piso y la sombra que proyectarán los edificios de la vereda de enfrente sobre el suyo. "Yo corroboro las teorías haciendo cálculos. Porque arquitectura bioclimática significa que el diseño debe responder al clima del lugar donde se hace la construcción y a todo lo que rodea a esa construcción, a su entorno", detalla.

En abril de 2011 se sancionó en Rosario la ordenanza N 8.757, que reglamenta exigencias relacionadas con la optimización de uso de energías principalmente para calefacción y refrigeración y las incorporó al Reglamento de Edificación de la ciudad. Entre otras cosas, implica la incorporación de aislamiento térmico en paredes, ventanas y techos de las construcciones que permita proteger al inmueble de las temperaturas exteriores y conservar las interiores. "Todo se basa en cálculos, porque uno puede tener mucho aislamiento en un edificio, pero si el sol entra mal se genera una especie de termo, donde te queda el calor encapsulado", detalla la arquitecta citando a Rubén Piacentini, jefe del Laboratorio de Eficiencia Energética, Sustentabilidad y Cambio Climático del Imae/UNR, al cual Feldman. Esos cálculos y la utilización de determinados software le permitieron aplicar en Sustenta una doble capa de aislación, no de manera caprichosa sino con sustento científico.

El concepto de lo "bioclimático" tiene que ver con la utilización que se haga del agua, del viento y de la energía solar. "Tratamos que la sustentabilidad estuviera al alcance del bolsillo general. Porque uno siempre puede ser más eficiente y sustentable, pagando más. Realizando una construcción estándar e inyectando mucha plata en tecnología amigable con el medio ambiente, que no es económica. No te puedo acusar de que consumas más energía que yo, pero ese modelo no es reproducible a una escala masiva y las medidas que hay que tomar para frenar el cambio climático deben ser a escala masiva. El quid de la cuestión es cómo uno puede hacer algo bueno y que se pueda reproducir en toda la ciudad", consideró la arquitecta, quien detalló que en algunos países de Europa todos los edificios que se construyan desde 2020 deberán responder ser "edificios de energía casi nula.

Desafío supereficiente. El edificio Sustenta comenzó a construirse en octubre de 2014 y prevé un plazo de obras de 30 meses. Tiene nueve pisos y 18 departamentos, casi todos vendidos. En la cúpula cuenta con paneles fotovoltaicos que permitirán a los palieres abastecerse de luz sin tener que importar la energía. Está diseñado para recibir el sol en forma más directa durante los meses más fríos, y para estar más resguardado en épocas de calor. En la terraza tendrá un jardín con un sistema de riego que utiliza el agua de lluvia acumulada en el techo de la sala de máquinas. Incluso el agua de los aires acondicionados quedará acumulada en un tanque para el riego de una enredadera y los jardines en planta baja.

Feldman se reconoce una obsesiva del cuidado medioambiental. Por eso a veces le cuesta conseguir lo que necesita. "Para hacer la parte de carpintería fue muy difícil dar con un lugar donde trabajaran con maderas que tuvieran certificado de reforestación", recuerda. El origen de los materiales también es importante: "Los materiales que compramos son nacionales. Porque cuando vos traes un material de China, además de la energía que se utilizó para la fabricación del material tenés la energía del transporte hasta el puerto de rosario".

De acuerdo con la arquitecta, en la obra se recicla casi todo. "Yo hablo mucho con la gente de la obra, para que entiendan que no les pido que separen por capricho. Todo puede ser utilizado: el telgopor, la chatarra, los pedazos de ladrillo", explica. "Hay que laburar mucho, pero si toda la ciudad fuera así estaríamos ahorrando un montón de energía y Rosario sería una ciudad súper ecológica".

Ver comentarios

Las más leídas

Hubo dos ganadores del Quini 6, que se repartirán casi 5.000 millones de pesos

Hubo dos ganadores del Quini 6, que se repartirán casi 5.000 millones de pesos

Ruta 33: dos muertos y cinco heridos tras un vuelco en la curva de la muerte

Ruta 33: dos muertos y cinco heridos tras un vuelco en la "curva de la muerte"

Newells evalúa la vuelta de un campeón en caso que se venda un futbolista

Newell's evalúa la vuelta de un campeón en caso que se venda un futbolista

Empresarios de distintos rubros ponen el ojo y su inversión en barrio Abasto

Empresarios de distintos rubros ponen el ojo y su inversión en barrio Abasto

Lo último

Furor por Lali en Rosario: los fans ya acampan para el recital del próximo sábado

Furor por Lali en Rosario: los fans ya acampan para el recital del próximo sábado

¿Solo para millonarios? Esquiar un día en Argentina puede costar más de 200 mil pesos

¿Solo para millonarios? Esquiar un día en Argentina puede costar más de 200 mil pesos

Lali Espósito, contundente sobre la China Suárez: No soy su amiga

Lali Espósito, contundente sobre la China Suárez: "No soy su amiga"

Furor por Lali en Rosario: los fans ya acampan para el recital del próximo sábado

La artista se presentará en la ciudad el próximo sábado, 14 de junio, en Metropolitano y ya aparecieron las primeras carpas en la puerta
Furor por Lali en Rosario: los fans ya acampan para el recital del próximo sábado
Vecinos piden cambiar nombre a una calle impronunciable: Da mucha tristeza, no es tan difícil
LA CIUDAD

Vecinos piden cambiar nombre a una calle impronunciable: "Da mucha tristeza, no es tan difícil"

Empresarios de distintos rubros ponen el ojo y su inversión en barrio Abasto

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Empresarios de distintos rubros ponen el ojo y su inversión en barrio Abasto

Clausuran una fiesta clandestina en Fisherton donde había 300 jóvenes
LA CIUDAD

Clausuran una fiesta clandestina en Fisherton donde había 300 jóvenes

Vuelco en la autopista a Córdoba sumó el tercer muerto en incidentes viales
LA REGION

Vuelco en la autopista a Córdoba sumó el tercer muerto en incidentes viales

La productora de La Renga en Santa Fe sufrió un apriete de la barra brava de Colón
La Región

La productora de La Renga en Santa Fe sufrió un apriete de la barra brava de Colón

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Hubo dos ganadores del Quini 6, que se repartirán casi 5.000 millones de pesos

Hubo dos ganadores del Quini 6, que se repartirán casi 5.000 millones de pesos

Ruta 33: dos muertos y cinco heridos tras un vuelco en la curva de la muerte

Ruta 33: dos muertos y cinco heridos tras un vuelco en la "curva de la muerte"

Newells evalúa la vuelta de un campeón en caso que se venda un futbolista

Newell's evalúa la vuelta de un campeón en caso que se venda un futbolista

Empresarios de distintos rubros ponen el ojo y su inversión en barrio Abasto

Empresarios de distintos rubros ponen el ojo y su inversión en barrio Abasto

Central: Campaz transita días movidos y se prepara para enfrentar a Lionel Messi

Central: Campaz transita días movidos y se prepara para enfrentar a Lionel Messi

Ovación
Argentina vs España: las dudas sobre la organización de la Finalissima
Ovación

Argentina vs España: las dudas sobre la organización de la Finalissima

Argentina vs España: las dudas sobre la organización de la Finalissima

Argentina vs España: las dudas sobre la organización de la Finalissima

Vuelve Franco Colapinto a la Fórmula 1: días y horarios del Gran Premio de Canadá

Vuelve Franco Colapinto a la Fórmula 1: días y horarios del Gran Premio de Canadá

Newells evalúa la vuelta de un campeón en caso que se venda un futbolista

Newell's evalúa la vuelta de un campeón en caso que se venda un futbolista

Policiales
Denunció a sus vecinos por una golpiza con una manopla de hierro en barrio Olímpico
Policiales

Denunció a sus vecinos por una golpiza con una manopla de hierro en barrio Olímpico

Detuvieron a siete policías por agresiones a reclusos en la comisaría 2ª

Detuvieron a siete policías por agresiones a reclusos en la comisaría 2ª

El crimen de un policía, el caso que abordará el primer juicio por jurados provincial

El crimen de un policía, el caso que abordará el primer juicio por jurados provincial

Condenan a un preso que organizaba amenazas y ataques desde Piñero

Condenan a un preso que organizaba amenazas y ataques desde Piñero

La Ciudad
Clausuran una fiesta clandestina en Fisherton donde había 300 jóvenes
LA CIUDAD

Clausuran una fiesta clandestina en Fisherton donde había 300 jóvenes

Desde agosto, las parejas podrán casarse en la sede local de la Gobernación

Desde agosto, las parejas podrán casarse en la sede local de la Gobernación

Dos policías en moto chocaron en avenida Pellegrini y Buenos Aires

Dos policías en moto chocaron en avenida Pellegrini y Buenos Aires

Vecinos piden cambiar nombre a una calle impronunciable: Da mucha tristeza, no es tan difícil

Vecinos piden cambiar nombre a una calle impronunciable: "Da mucha tristeza, no es tan difícil"

La otra cara de la crisis en discapacidad: se desarman equipos e interrumpen procesos
La Ciudad

La otra cara de la crisis en discapacidad: se desarman equipos e interrumpen procesos

Atención, jubilados y pensionados: Ansés modificó las fechas de pago en junio
Información General

Atención, jubilados y pensionados: Ansés modificó las fechas de pago en junio

El crimen de un policía, el caso que abordará el primer juicio por jurados provincial
Policiales

El crimen de un policía, el caso que abordará el primer juicio por jurados provincial

Los rosarinos disfrutaron de la peatonalización del Paseo del Siglo
La Ciudad

Los rosarinos disfrutaron de la peatonalización del Paseo del Siglo

Ruta 33: dos muertos y cinco heridos tras un vuelco en la curva de la muerte
La Región

Ruta 33: dos muertos y cinco heridos tras un vuelco en la "curva de la muerte"

Actualizaron las tarifas y navegar media hora en el Laguito costará $12.500
La Ciudad

Actualizaron las tarifas y navegar media hora en el Laguito costará $12.500

Monteverde y Grabois comparten amor: usurpar y vulnerar propiedad privada
Política

"Monteverde y Grabois comparten amor: usurpar y vulnerar propiedad privada"

Cuál es el nivel de Darío Benedetto, cerca de convertirse en jugador de Newells

Por Rodolfo Parody

Ovación

Cuál es el nivel de Darío Benedetto, cerca de convertirse en jugador de Newell's

El barco en el que Greta Thunberg llevaba ayuda para Gaza fue desviado a Israel
El Mundo

El barco en el que Greta Thunberg llevaba ayuda para Gaza fue desviado a Israel

Milei y el Cholo Simeone recordaron el partido en el que se enfrentaron
Política

Milei y el Cholo Simeone recordaron el partido en el que se enfrentaron

Grabois fue liberado tras ser detenido en el Instituto Juan Domingo Perón
Política

Grabois fue liberado tras ser detenido en el Instituto Juan Domingo Perón

Impulsan Ficha Limpia para las contrataciones públicas en territorio santafesino
Política

Impulsan Ficha Limpia para las contrataciones públicas en territorio santafesino

Protestas en Los Ángeles: Trump envió a la Guardia Nacional y hubo incidentes
El Mundo

Protestas en Los Ángeles: Trump envió a la Guardia Nacional y hubo incidentes

El político colombiano Miguel Uribe continúa internado en grave estado
El Mundo

El político colombiano Miguel Uribe continúa internado en grave estado

La Rosarina de básquet firmó un convenio y entregó pelotas a 50 clubes
Ovación

La Rosarina de básquet firmó un convenio y entregó pelotas a 50 clubes

Lo viejo sirve y lo nuevo ilusiona: el potrero que une a Messi y Mastantuono

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Lo viejo sirve y lo nuevo ilusiona: el potrero que une a Messi y Mastantuono

La Nación y Santa Fe van a audiencia de conciliación por la deuda previsional

Por Javier Felcaro

Política

La Nación y Santa Fe van a audiencia de conciliación por la deuda previsional

Cibic sumó un tercer espacio de atención abierto los domingos en pleno centro
La Ciudad

Cibic sumó un tercer espacio de atención abierto los domingos en pleno centro

Ya retiraron 1.500 toneladas de residuos en el Arroyo Ludueña
La Ciudad

Ya retiraron 1.500 toneladas de residuos en el Arroyo Ludueña

San Lorenzo: nuevas luces led en los barrios Villa Felisa y José Hernández
La Región

San Lorenzo: nuevas luces led en los barrios Villa Felisa y José Hernández