El segundo y último día de paro de los estatales dejará hoy más de 50 escuelas sin clases, una
cifra superior a las que quedaron inactivas ayer por la huelga de UPCN y ATE, que afecta a los
porteros.
Durante el primer día de la medida de fuerza, en 44 escuelas rosarinas
no se pudo ayer dictar clases por falta de higiene e incluso, en casos puntuales, los chicos no
recibieron ni su ración de comida ni la copa de leche.
Si bien las autoridades del Ministerio de Educación habían planteado que
pese a la medida las clases debían desarrollarse con “normalidad”, ayer la responsable
de la Regional VI de Educación, Marta Díaz, confirmó que “10 escuelas técnicas y medias, y
otras 34 primarias no pudieron desarrollar actividades porque no estaban dadas las condiciones de
higiene”.
Se trata de escuelas que el miércoles estuvieron afectadas al operativo
del censo y que ayer, al no tener porteros, no estaban en condiciones higiénicas para permitir el
desarrollo de actividades.
El titular local de UPCN, Néstor Audero, y de ATE, Jorge Acedo,
coincidieron en que el primer día de la huelga tuvo “un altísimo acatamiento”.
“Las clases deben desarrollarse con normalidad y se deben buscar
recursos y estrategias para no suspenderlas”, había dicho Díaz.
Sin embargo, las escuelas con mayor cantidad de alumnos, como los
normales Nº1, 2 y 3 y la Juan Arzeno, habían advertido el martes que cerrarían sus puertas. En
algunos casos la situación se complicaba más porque estaban afectadas al censo nacional.
La delegada del ministerio confirmó ayer que casi medio centenar de
escuelas estuvieron sin actividad. “Diez son escuelas medias y técnicas y otras 34 son
escuelas primarias, que en todos los casos indicaron que las condiciones de higiene no estaban
dadas o que no podían garantizar el ingreso de los alumnos”, detalló.
La Capital relevó algunos de los establecimientos; y en las que
ayer sí hubo clases, como fueron los casos de la Nº 107, Nº 115, Nº 146 y la Escuela Pizzurno,
advirtieron que hoy se evaluará la situación. “Todo depende de las condiciones de los baños
cuando termine el turno tarde”, explicaron los directivos.