El Paraná llegó al nivel más bajo en 50 años y se encienden las alertas

Aguas Santafesinas les pidió a los municipios controles más estrictos para evitar el derroche. Este martes la altura del río fue de 15 centímetros.
23 de junio 2021 · 03:00hs

Aguas Santafesinas S.A (Assa) extrae del Paraná 600 millones de litros de agua por día. En épocas normales, esa enorme cantidad de agua potable es sólo un dato que manejan las oficinas de producción o de distribución de la empresa. Pero en un contexto de drástica bajante del río, cuando el Paraná alcanzó este martes el nivel más bajo de los últimos 50 años, la cifra empieza a sembrar incomodidad. Desde la empresa ya pidieron reducir el consumo y reclamaron al municipio que implemente medidas para controlar el derroche, sobre todo en la limpieza de veredas y riego de espacios verdes. “Hasta ahora podemos mantener el nivel de producción, pero tenemos que estar preparados para cuando no podamos hacerlo”, explicó el gerente de Relaciones Institucionales de Assa, Guillermo Lanfranco.

Según la describen los especialistas, la bajante que experimenta el Paraná es parte de un fenómeno más largo que comenzó el año pasado y podría extenderse hasta el final del 2021 por la falta de lluvias en las cuencas de los ríos Iguazú y Paraguay.

No solo las escuelas fueron baleadas y recibieron amenazas, también sus directivos, que fueron blanco de mensajes intimidatorios. 

Amsafé Rosario denunció que una veintena de docentes recibieron amenazas directas

La escuela primaria San Luis Gonzaga, de Carrasco y Teniente Agnetta, hoy sin clases. 

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche

Entre el domingo y el lunes, a la altura del puerto de Rosario, el río perdió casi 20 centímetros, midiendo apenas 0,18 centímetros de altura. Este martes llegó a 0,15 centímetros, superando los registros de noviembre pasado, cuando midió 0,17 y marcó el nivel más bajo de los últimos 50 años.

Uno de los principales efectos de este fenómeno es la reducción de la capacidad de captación de agua fluvial para el consumo urbano. La semana pasada, un informe del Instituto Nacional del Agua (INA) advirtió que julio será un mes “especialmente crítico” en este sentido. Y desde Assa pidieron a sus clientes hacer un uso racional del servicio.

Esta semana iniciarán también una serie de reuniones con los responsables de municipios y comunas donde se presta el servicio para implementar medidas que fomenten el uso racional del recurso. En el caso de Rosario, por ejemplo, se pide que se haga un control más intenso de las ordenanzas que regulan los usos públicos, como el lavado de veredas, el riego de espacios verdes o la actividad de los lavaderos de coches.

Concientización y sanciones

“Tenemos que buscar la forma de hacer un control más intenso del uso irracional del agua. La idea no es salir a poner multas, pero sí advertir a la población que estamos en una situación extraordinaria. Porque actualmente producimos el cien por ciento del agua que consumimos, pero si mañana tenemos que producir menos, necesitamos que la demanda se ajuste a las posibilidades que tenemos de producir agua”, explica Lanfranco.

Hace once años, el Concejo Municipal aprobó la ordenanza Nº 8.687/10 como parte de una serie de iniciativas destinadas a la preservación y racionalización de los recursos naturales. La norma establece que “todo propietario, comerciante y/ o frentista podrá proceder al lavado de veredas y aceras debiendo emplear para ello baldes o en su defecto mangueras provistas de sistema de corte, interruptores o pulsadores, a los fines de racionalizar el uso del agua”.

En ese sentido, se estima que una manguera abierta durante una hora insume 500 litros de agua potable, el consumo promedio de dos personas por día. Mientras que utilizando diez baldes de agua se necesitan sólo 50 litros.

De acuerdo al Código de Faltas, el lavado y/o barrido de aceras en contravención a las normas reglamentarias se sanciona con multas que van de los $115,90 a $533,75.

La higiene de veredas no es la única actividad donde el uso del agua está regulado. Los lavaderos de vehículos son otros de los grandes consumidores de este recurso. Hace doce años se aprobó la ordenanza Nº 8458/09 que obliga a aplicar un sistema de pulsadores interruptores en las mangueras que se emplean para el lavado de autos.

Actualmente, las multas para los comercios que no apliquen este sistema de corte de agua para evitar el derroche van desde $154,59 hasta $889,72, llegando incluso a la clausura por 15 días en caso de reincidencias.

Hay más ejemplos del derroche. El sistema de riego que utiliza el Estadio Mundialista de Hockey, en en el noroeste de la ciudad, demanda un suministro de alrededor de 80 mil litros diarios de agua potable por día. Un tema que surge en forma recurrente cada verano, cuando los barrios ubicados alrededor de las canchas suelen carecer del servicio.

Los campos de hierba sintética no pueden estar secos y el agua neutraliza su efecto abrasivo, que puede provocar quemaduras cutáneas en caso de que alguna de las personas que lo utilice se caiga sobre él. Pero los miles de litros que demanda el riego de la cancha resultan obscenos si se tiene en cuenta la necesidad actual de cuidar el recurso.

Sobre todo también si se lo compara con el consumo hogareño del agua. Una familia de cinco personas puede gastar cien litros para lavar los platos, algo más que eso utiliza el ciclo completo de un lavarropas y con 2.500 litros se puede llenar una pileta de lona chica.

Ver comentarios

Las más leídas

McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Lo último

Cuatro años después, llega a Netflix la sexta temporada de la serie Black Mirror

Cuatro años después, llega a Netflix la sexta temporada de la serie "Black Mirror"

Una aerolínea pesa a sus pasajeros antes de que suban al avión

Una aerolínea pesa a sus pasajeros antes de que suban al avión

Juzgarán a un hombre que intentó matar a su esposa en Frontera  

Juzgarán a un hombre que intentó matar a su esposa en Frontera  

Amsafé Rosario denunció que una veintena de docentes recibieron amenazas directas

El relevamiento del gremio reveló que desde el pasado noviembre por las intimidaciones a las escuelas se vieron afectados un centenar de maestros.

Amsafé Rosario denunció que una veintena de docentes recibieron amenazas directas
Comenzó la construcción de Hampton by Hilton Rosario

Comenzó la construcción de Hampton by Hilton Rosario

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares
Policiales

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche
La Ciudad

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu
POLICIALES

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Funes: detienen a un hombre que le sacó fotos a un chico en un supermercado
La Región

Funes: detienen a un hombre que le sacó fotos a un chico en un supermercado

Dejanos tu comentario
Las más leídas
McDonalds abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

McDonald's abre la búsqueda de 150 puestos de trabajo en Rosario

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El aeropuerto de Rosario pierde otra conexión internacional

El mensaje de la esposa de Di María: Queda poco para dar un paso al costado

El mensaje de la esposa de Di María: "Queda poco para dar un paso al costado"

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Dos niños de Bahía Blanca manejaron 450 kilómetros porque querían llegar a Rosario

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Mataron a un hombre en Ludueña y Rosario suma 131 crímenes en 2023

Ovación
Lionel Messi fue uno de los modelos en la presentación de la nueva camiseta de PSG
OVACIÓN

Lionel Messi fue uno de los modelos en la presentación de la nueva camiseta de PSG

Lionel Messi fue uno de los modelos en la presentación de la nueva camiseta de PSG

Lionel Messi fue uno de los modelos en la presentación de la nueva camiseta de PSG

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona

La maniobra ideada para que Lionel Messi pueda cumplir el sueño de jugar en Barcelona

La reserva rojinegra quiere confirmar su levantada en Bella Vista

La reserva rojinegra quiere confirmar su levantada en Bella Vista

Policiales
Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares
Policiales

Simularon ser policías, detuvieron a una camioneta y robaron 22 mil dólares

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

La fiscal regional María Eugenia Iribarren reclamó más recursos para combatir el delito

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Segundo crimen en la noche: mataron a balazos a un joven en barrio Matheu

Daniel Acosta: Veo que está todo un poco peor que hace dos años

Daniel Acosta: "Veo que está todo un poco peor que hace dos años"

La Ciudad
Comenzó la construcción de Hampton by Hilton Rosario

Comenzó la construcción de Hampton by Hilton Rosario

Amsafé Rosario denunció que una veintena de docentes recibieron amenazas directas

Amsafé Rosario denunció que una veintena de docentes recibieron amenazas directas

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche

Suspendieron las clases en la escuela que está al lado de la comisaría baleada anoche

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200

Con discreta custodia policial, volvieron las clases en las escuelas de Paraguay al 1200

Una experiencia para enmarcar en el Museo Castagnino
La Ciudad

Una experiencia para enmarcar en el Museo Castagnino

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

Imputan por encubrir un homicidio a dos hermanos presos por lavado

Daniel Acosta: Veo que está todo un poco peor que hace dos años

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Daniel Acosta: "Veo que está todo un poco peor que hace dos años"

Invitaron al Papa Francisco a visitar Santa Fe y el pontífice abrió una puerta
Política

Invitaron al Papa Francisco a visitar Santa Fe y el pontífice abrió una puerta

Primera convocatoria para participar de Concejales por un día en Venado Tuerto
La Región

Primera convocatoria para participar de "Concejales por un día" en Venado Tuerto

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente
La Región

Tensión en Las Rosas por un conflicto entre municipales y el intendente

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares
Economía

Massa acordó con empresas chinas desembolsos por casi 1.000 millones de dólares

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Por Facundo Budassi

Economía

Lanzan el programa Precios Justos para los comercios de cercanía

Senado: picantes cruces en el debate en comisión por los ascensos de jueces
Política

Senado: picantes cruces en el debate en comisión por los ascensos de jueces

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami
Información General

Un amor no correspondido llevó a una azafata a amenazar un vuelo a Miami

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben
La Ciudad

Una heladería de Rosario le puso cadenas a las sillas para evitar que se las roben

Intervención de vecinos de Agote para involucrarse contra la inseguridad
La Ciudad

"Intervención" de vecinos de Agote para "involucrarse contra la inseguridad"

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil
La Ciudad

Fuerte reclamo de justicia a un mes del asesinato de Mauro Villamil

La sequía terminó: el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo
Economía

"La sequía terminó": el gobierno propone adelantar la siembra de maíz y trigo

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio
Economía

Inflación: uno por uno, todos los aumentos que se vienen en junio

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo
Economía

La actividad industrial en la provincia de Santa Fe cayó 3,1% en marzo

Alquileres: aumento voluntario, un artilugio para ajustar montos ilegales

Por Matías Petisce

La Ciudad

Alquileres: "aumento voluntario", un artilugio para ajustar montos ilegales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Por Martín Stoianovich

Policiales

Condenan por narcotráfico a la ex pareja de Alan Funes y a la madre de René Ungaro

Moscú sufrió el primer ataque aéreo desde el inicio de la guerra contra Ucrania
El Mundo

Moscú sufrió el primer ataque aéreo desde el inicio de la guerra contra Ucrania

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte
El Mundo

Japón activó su sistema de alerta por un misil lanzado por Corea del Norte