El informe preliminar del Ministerio de Trabajo, que constató el miércoles pasado el accidente fatal producido en barrio Cristalería, asegura que el operario fallecido quedó sepultado al ceder las paredes de tierra cuando quiso remover la bomba de agua que se encontraba a seis metros de profundidad. Según la cartera laboral, Marcelo Barrientos tenía colocados los elementos de seguridad. En tanto, la fiscal de la causa, Valeria Piazza Iglesias, solicitó cautelar el lugar del siniestro y hacer pericias. Además, citará a testigos bajo la carátula de muerte por accidente.
El desenlace fatal se produjo en una obra que la provincia y el municipio ejecutan a través de la una empresa contratista. Se trata de la red cloacal en la zona de pasaje 1.333 y ruta 34, en el extremo noreste rosarino, cerca de Ibarlucea.
El informe preliminiar, confeccionado por uno de los 20 inspectores que tiene el Ministerio de Trabajo en Rosario, detalla la mecánica del hecho. El análisis coincide en varios aspectos con lo recopilado por Fiscalía y por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra).
Indica que, al momento de la inspección, se constata una excavación de más de un metro de base a seis metros de profundidad, con un ancho en su parte central superior de tres metros.
La obra consistía en colocar una red cloacal desde la estación elevadora de cloacas y a una distancia de 500 metros de los que llevaban realizados ochenta metros.
Según relató un auxiliar de seguridad, en el horario del almuerzo los operarios habían parado las actividades y la zanja se encontraba abierta. Barrientos fue a mover la bomba para bajar la napa de agua, "entonces se colocó el arnés, casco y línea de vida, y descendió. Pero, al agacharse para mover la bomba, cedieron las paredes de la excavación quedando sepultado".
También se especifica que "al momento de retirar el cuerpo, se constató que tenía colocado el arnés y estaba sujeto a la línea de vida que fue el medio por el que personal de bomberos pudo retirarlo".
Piazza Iglesias adelantó ayer que tiene contemplado citar a los operarios compañeros de la víctima, y se ordenó peritar el pozo. Además se preservó el lugar del siniestro, bajo la carátula de muerte en accidente laboral.
Cabe recordar que el secretario general de la Uocra Rosario, Sixto Irrazábal, había manifestado que los niveles de seguridad en las obras de la ciudad "están muy mal, y falta seguridad en los emprendimientos privados".
"Las obras están en malas condiciones, y los trabajadores no hacen la denuncia por la necesidad de llevar el pan a su casa", remarcó para agregar: "Ninguna empresa grande ni siquiera tiene a los encargados a nombre de ella. Es decir, las obras se hacen con subcontratistas. No se pagan feriados, horas extras. Todas estas denuncias están en el Ministerio de Trabajo".