"El municipio tiene que hacer las gestiones para recuperar el espacio del MOP"
El concejal Jorge Boasso dijo que si bien la intendencia avaló el proyecto de una nueva guardería en la costa central, "no tiene la autorización del Concejo, que es el que tiene que aprobar la obra".
25 de junio 2014 · 11:26hs
En medio de la polémica por la construcción de una guardería náutica en el Club Ministerio de Obras Públicas (MOP), el concejal radical Jorge Boasso instó al municipio "a hacer las gestiones jurídicas y políticas para que Rosario recupere el espacio y haga dentro de su plan integral lo que quiera".
"Hemos tratado en innumerables oportunidades el expediente del MOP porque se nunca se autorizó ni aprobó construir la guardería náutica en el área central aledaña a la guardería centro, que si bien nunca dijeron que tenían vinculación, los proyectos arquitectónicos conducían a que prácticamente una guardería se conecte con la otra", apuntó Boasso a "Todos en La Ocho".
La polémica surgió por la aprobación del convenio entre el Club Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la Municipalidad para la construcción de una guardería náutica a un lado de La Fluvial, ya que la Dirección de Vías Navegables de la Nación respondió al Concejo que aún no autorizó obra alguna en la entidad deportiva. El municipio, por su parte dijo que es la Nación la que debe aclarar si existe o no documentación apócrifa presentada por el club.
Boasso recordó que "en la Comisión de Planeamiento ese proyecto nunca tuvo consenso" y que se trata de un terreno "que está en litigio, en una posesión que cuestionamos severamente, porque es una concesión que dio por resolución en la época del proceso en 1980, donde una capitán de navío en aquel momento que conducía Vías Navegables fue quien otorgó por 50 años la tenencia al MOP de estas tierras".
"En medio hubo leyes de transferencia de tierras nacionales y mi bloque reivindica que el municipio tiene que hacer las gestiones legales, jurídicas y políticas a ultranza para que Rosario recupere ese espacio y haga dentro de su plan integral lo que quiera", agregó Boasso.
De todas formas, el edil radical destacó que si bien "la Municipalidad siempre avaló este proyecto, lo que no tiene es la autorización del Concejo, que es el que tiene que aprobar la obra".