El municipio prometió que hoy se "normalizará totalmente" la recolección de residuos, tras varios días con "inconvenientes operativos" que dejaron como saldo una importante cantidad de basura acumulada en las calles de la ciudad. "Hubo varios factores que confluyeron para que se complicara la situación, pero mañana (por hoy) ya estará solucionado", indicó el subsecretario de Espacio Público, Juan José Di Pollina. El funcionario mencionó que se registraron fallas en la flota "por fatiga de los vehículos" y faltante de insumos importados para arreglar temas mecánicos.
Según Di Pollina, los problemas comenzaron el martes 15 de diciembre, cuando por la conmemoración del Día del Recolector no se recogió la basura en Rosario.
"Al día siguiente teníamos el doble de basura acumulada en los contenedores y nos llevó cierto tiempo poder recoger todo. A eso hay que sumarle días de lluvia que complicaron las tareas de los recolectores", señaló el funcionario municipal.
Los inconvenientes se extendieron toda una semana. Ayer mismo el subsecretario de Espacio Público recorrió distintas zonas de la ciudad y reconoció que aún había desechos acumulados "en algunos Fonavi, algunas avenidas importantes y parte del macrocentro".
En el área central los vecinos reportaron basura en tramos de las calles Rodríguez, Callao, 9 de Julio, 3 de Febrero, Mendoza, San Juan y San Luis, entre otras.
Di Pollina admitió que las mayores dificultades se registraron en la zona que administra el ente municipal Sumar, es decir en el centro y macrocentro de la ciudad.
"Sobre un total de 15 camiones recolectores, unos tres tuvieron mucha demanda y debieron ir al taller. Se registró una situación de incremento de la «fatiga» de los vehículos que nos complicó", agregó, tras lo cual remarcó que esta es "una época del año en la cual se incrementan los residuos que se arrojan" por parte de los vecinos.
Para el funcionario municipal, "las zonas norte y sur (concesionadas a las empresas Limpar y Lime) no tuvieron tantos problemas y hubo menos denuncias de los vecinos".
"Igual —continuó— la situación estará totalmente normalizada mañana (por hoy). Cuando los camiones comiencen su recorrido habitual estimamos que no habrá basura acumulada en las calles de la ciudad".
La cantidad de residuos sin recoger, los problemas sanitarios que ello genera y la queja de los vecinos ya repercutieron en el Concejo, donde la oposición se hizo eco del conflicto.
La bancada Compromiso por Rosario que integran los ediles Osvaldo Miatello y Carola Nin logró que se aprobara en la última sesión del año un pedido de informes al Ejecutivo local para que precise sobre la situación de higiene urbana en Rosario.
En tanto, para la Navidad y el festejo de fin de año el subsecretario de Espacio Público confirmó que el servicio se prestará con "absoluta" normalidad.
"Vamos a estar en las mejores condiciones de afrontar las dos fiestas que vienen de la mejor forma. Los vecinos pueden quedarse tranquilos que la situación estará controlada y no habrá inconvenientes", aseguró.
Se viene el bono a recolectores
Los recolectores de residuos de Rosario ya empezaron a negociar con las empresas del sector el pago del bono de fin de año acordado entre el Sindicato de Camioneros y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas. El acta suscripta a nivel nacional establece pagos que van de los 4.000 hasta los 10.294 pesos, según la rama. Los recolectores están afiliados al gremio de Hugo Moyano y también cobrarán plus.