La intendenta Mónica Fein, junto a la secretaria de Transporte y
Movilidad, Mónica Alvarado, y la gerenta del Ente de la Movilidad de Rosario, Andrea Magnani, presentó este jueves 6 de octubre la nueva aplicación Movi para teléfonos inteligentes, que contará con todos los servicios de movilidad ya existentes y además suma nuevas funcionalidades.
De esta manera, todas las aplicaciones existentes que dan información sobre el Transporte Público, tales como el ¿Cuándo Llega?, ¿Cuánto Tengo?, ¿Cómo llego? o Mi bici tu bici, sumado a información sobre cortes de tránsito y desvíos, taxis, puntos de recarga de la Tarjeta sin Contacto y parquímetros, se unifican en una sola herramienta.
Durante la conferencia de prensa brindada en el Palacio Municipal, Fein felicitó a los equipos técnicos del municipio y del Ente de la Movilidad por el desarrollo de la nueva aplicación y agradeció especialmente "a todo el sector vinculado a los taxis de la ciudad, que muestran que están en una ciudad de la innovación, que se suman activamente", en relación a la incorporación de una aplicación, dentro de la misma Movi, que permitirá a los usuarios pedir un taxi a través del celular.
"De esta forma vamos a unificar las ofertas que hoy tenía la ciudad y cuando un ciudadano necesite un taxi lo va a tener a disposición", señaló la jefa municipal y sostuvo que "siempre hay desafíos en la movilidad urbana y el transporte público es un gran desafío para nosotros, porque la cantidad de personas que se moviliza en la ciudad es muy importante".
En ese sentido, remarcó que "tener en una aplicación la posibilidad de utilizar todo el sistema, además de la información, es sumamente importante", y agregó: "Teníamos un desafío con la personalización de las tarjetas y esto también marca a Rosario como una ciudad innovadora, ya que van a poder personalizar tarjetas a partir de este sistema".
Por su parte, Alvarado explicó que la novedosa aplicación "concentra todos los aplicativos de movilidad de la ciudad" y destacó el carácter inclusivo de la misma: "Toda la aplicación tiene un registro de voz para las personas no videntes, no sólo para interpretar o ingresar a cualquiera de los aplicativos, sino por ejemplo a través de alarmas para avisar al pasajero cuándo debe bajarse, por ejemplo. Una clara política de inclusión", dijo.
La funcionaria municipal resaltó la decisión de la intendenta de brindar la posibilidad de personalizar las tarjetas Movi a través de los celulares. "Se va a convertir en la única herramienta que va a permitir la personalización online" sostuvo Alvarado y aclaró que "tiene un gran beneficio, porque si se pierde la tarjeta el saldo se transfiere a una nueva tarjeta, este es uno de los grandes beneficios de la personalización".
De la presentación también participaron representantes del Sindicato de Peones de Taxis de Rosario, la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario, de la Asociación de Titulares Independientes y de las empresas de Radiotaxi; el subsecretario de Transporte y Movilidad, Arnold Curatolo, y los concejales Carlos Comi, Horacio Ghirardi y Sebastián Chale.
Movi: la App que ayuda a moverse por la ciudad en todas sus formas
Movi permite, con menos acciones y con mejores resultados, planificar el viaje en la ciudad con información actualizada y sin limitarse a una única forma de movilidad. Comprendiendo la frecuencia con la que se utilizan teléfonos inteligentes o tablets, esta plataforma fue pensada para que los usuarios simplifiquen sus consultas en un mismo dispositivo.
La App Movi fue desarrollada por la Municipalidad de Rosario y cuenta con un alto grado de accesibilidad, ya que comprende un comando de voz para ser utilizado por personas no videntes, incluyendo la posibilidad de activar alarmas para dar aviso de la cercanía de paradas, destinos, unidades de transporte y detalles del recorrido a partir de la utilización en altavoz del GPS.
En este dispositivo no sólo se pueden realizar distintas consultas, sino que además permite realizar la personalización de la tarjeta Movi, asociando el Nº de DNI con número de tarjeta y escaneando el plástico con la misma APP. Lo que se transforma en la única herramienta disponible para realizar un registro on line de estas características. Dentro de las innovaciones puestas en funcionamiento es importante mencionar la posibilidad de solicitar un taxi de forma on line y pagar el estacionamiento medido.
Su diseño es amigable, de fácil uso y donde de forma intuitiva se puede tomar conocimiento y saldar las dudas e inquietudes que emergen al momento de conectar un punto y otro de la ciudad. En pocas palabras, estas innovaciones posicionan a la ciudad de Rosario a la vanguardia en aplicaciones tecnológicas para el Transporte.
La aplicación Movi requiere conexión activa a internet, es compatible con Sistema Operativo Android y puede ser descargada de forma totalmente gratuita en Google Play.