El municipio gasta 4 millones de pesos al año en reponer el mobiliario dañado

Cada año, la Municipalidad de Rosario gasta cuatro millones de pesos en reponer y mantener el mobiliario urbano de la ciudad que resulta dañado producto de situaciones de vandalismo. Contenedores plásticos y metálicos de residuos, refugios del transporte, semáforos, luminarias y equipamiento de parques y plazas son los rubros más afectados.
13 de mayo 2012 · 01:00hs

Cada año, la Municipalidad de Rosario gasta cuatro millones de pesos en reponer y mantener el mobiliario urbano de la ciudad que resulta dañado producto de situaciones de vandalismo. Contenedores plásticos y metálicos de residuos, refugios del transporte, semáforos, luminarias y equipamiento de parques y plazas son los rubros más afectados. El municipio apuesta a la disuasión que puedan generar las cámaras de videovigilancia para reducir estas situaciones. Por caso, en dos espacios públicos donde se instalaron estos soportes, los destrozos disminuyeron al mínimo.

El secretario de Servicios Públicos, Pablo Seghezzo, reconoció que los hechos vandálicos son numerosos, pero aclaró que la cantidad de situaciones registradas en los últimos años no aumentó de manera significativa. "Más bien se ha mantenido estable en los últimos años; se trata de una problemática que afecta a las grandes ciudades", apuntó.

Al respecto, el municipio citó cifras de partidas destinadas para reparar los daños registrados en otras localidades. Tras la comparación, Rosario queda mejor posicionada en la materia. De acuerdo a registros periodísticos, la ciudad de Buenos Aires gasta anualmente más de 12 millones de pesos en arreglos por vandalismo, mientras que La Plata, solamente para reparar los daños en sus parques y plazas, gasta más de la mitad del presupuesto que usa Rosario en todas sus áreas de servicios públicos. Y Montevideo, una ciudad de similares características a Rosario, destina más de 6 millones de dólares por año en reparaciones por estos hechos.

En detalle. La Dirección General de Higiene Urbana informó que anualmente se hace una reposición promedio del 10 por ciento de los contenedores plásticos que hay en la calle, que son un total de 6.800. Las principales pérdidas son la sustracción y la pérdida por quema y por mal uso, como disponer en los contenedores una gran cantidad de escombros. Además, se realiza una constante reparación y reposición de los contenedores metálicos, que son 2.800 la vía pública, por los daños que sufren cotidianamente, como incendios, choques, limpieza especial por pegatinas o roturas del metal por disposición de materiales inapropiados.

Respecto a los refugios y paradas del transporte urbano de pasajeros, Rosario cuenta hoy con 1.900 postes y 750 refugios, donde se han registrado daños de vidrios, acrílicos y plásticos. También se deben hacer mensualmente obras de pintura, limpieza de las pegatinas de los refugios y las paradas, reposición de arrancadores eléctricos y disyuntores, y verticalización y reposición de postes.

Desde la Dirección de Alumbrado Público del municipio indicaron que en 2011 se repusieron por vandalismo 120 artefactos lumínicos, se repararon 850 artefactos rotos y se limpiaron y pintaron alrededor de 2.500 columnas, además de la reinstalación de cables de líneas tanto aéreas como subterráneas. En relación al mantenimiento de semáforos, la mayoría de las tareas corresponde a la limpieza de pegatinas sobre los postes y cajas de controladores.

La Dirección de Parques y Paseos notificó que los trabajos más importantes son de reparación y reposición de mobiliario, como bancos, cestos y columnas, en los 38 parques de la ciudad. Otros de los objetos que demandan reparación, son los juegos infantiles que hay en las aproximadamente 400 plazas que existen en la ciudad.

Reducción. El subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, Luis Baita, destacó que la instalación de videocámaras de seguridad logró reducir "significativamente" la cantidad de actos de vandalismo sobre el mobiliario urbano en muchas zonas de Rosario. En ese sentido, mencionó dos espacios públicos emblemáticos. "El lugar donde más se redujeron estas situaciones fue la plaza Pringles. La cámara que está ubicada en la esquina de Paraguay y Córdoba fue clave para evitar daños sobre los contenedores y actuar en tiempo real cuando se afecta el mobiliario de la plaza. También pudieron corregirse faltas de tránsito, como estacionamiento indebido o prohibido", remarcó.

Otro sitio clave donde las cámaras ayudaron a bajar la conflictividad fue las adyacencias del Cemar, el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario que funciona en San Luis y Moreno. "Allí, antes de instalar las cámaras teníamos muchas denuncias de daños a la propiedad, pintadas, arrebatos. El funcionamiento del dispositivo fue clave para reducir al mínimo estas contravenciones", remarcó Baita.

El funcionario aludió además a lo ocurrido en el entorno de la estación de ómnibus, donde "los actos de vandalismo descendieron notablemente no sólo al interior de la estación, sino también en gran parte de la zona".

Baita mencionó que "la cámara se coloca para cumplir varios objetivos, desde fiscalizar el tránsito hasta detectar arrebatos, vandalismo y situaciones conflictivas. Lo más importante es que suministran información en tiempo real y el municipio, al tener sus móviles con GPS, puede llegar rápido al lugar y actuar. Pero además, la cámara actúa como elemento disuasorio ante la sociedad".

Ver comentarios

Las más leídas

Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Lo último

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: Adiós, colega

El presidente Javier Milei despidió al Loco Gatti: "Adiós, colega"

En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo

En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta "material rodante"

El servicio dejó de funcionar en noviembre de 2024 y muchos se preguntan si su suspensión es transitoria o definitiva. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que "se está realizando una evaluación técnica y económica para la recuperación de las formaciones"
Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación dicen que falta material rodante
Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
La Ciudad

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época
Ovación

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?
Economía

Segunda semana sin cepo: ¿hay margen para que el dólar siga bajando?

Ingresos a la Quinta de Olivos: uno por uno, quiénes son las personas que más visitan a Milei
Política

Ingresos a la Quinta de Olivos: uno por uno, quiénes son las personas que más visitan a Milei

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual
Información General

Escándalo en Brasil: denunciaron a una estrella del fútbol por abuso sexual

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini

"Los próstíbulos cerraron en Rosario, pero dos se fueron a Paganini"

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

La Gallega va por un nuevo modelo de negocios: de supermercados a centros comerciales

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

Central: Ariel Holan ya tiene definido quién irá por el centro del ataque ante Instituto

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newells

El punto de Defensa y Justicia en el Ducó complica las posibilidades de Newell's

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Funes: trabajan contrarreloj para reconectar a los afectados por la tormenta

Ovación
En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo
Ovación

En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo

En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo

En vivo: Central quiere seguir haciendo del Gigante el fuerte para ir por todo

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

Central: para recibir a Instituto, Holan mete tres cambios, entre ellos el arquero

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

El adiós a una leyenda: murió el Loco Gatti, el arquero que marcó una época

Policiales
Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

La Ciudad
Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil
La Ciudad

Conmovedora carta de agradecimiento de la familia del joven rosarino que murió en Brasil

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Rosario superó los 100 mil asistentes a espectáculos privados en lo que va del año

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Asistencia Perfecta: más de 55 mil docentes cobrarán el incentivo este mes

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Memoria audiovisual: el archivo de la cinemateca rosarina no para de crecer

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió
La Región

Un albañil encontró dos millones de pesos en una ruta santafesina y los devolvió

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre
Policiales

Crimen de Pillín Bracamonte: detuvierona 34 personas en el barrio7 de Septiembre

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
La Región

Encontraron el cuerpo del guía de pesca que había desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

A Newells le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza
OVACIÓN

A Newell's le falta talento y campito: con la intensidad no siempre alcanza

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos
Policiales

Cayeron tres peones rurales por un abigeato millonario perpetrado en Fortín Olmos

Esteban Paulón: No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio
Política

Esteban Paulón: "No se puede permitir que el presidente alimente discursos de odio"

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: lo fueron a buscar a la casa y le dispararon con una escopeta

El padre Ignacio recordó que nunca es tarde para perdonar en un emotivo Vía Crucis virtual
La Ciudad

El padre Ignacio recordó que "nunca es tarde para perdonar" en un emotivo Vía Crucis virtual

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade
Economía

Tras la devaluación, los inversores festejan la vuelta del carry trade

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio
Politica

Elecciones: terminó el escrutinio definitivo y ratificó las proyecciones del recuento provisorio

Cristina: A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada
Política

Cristina: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: detuvieron a un hombre con casi 2.000 bochas de cocaína

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús
La Ciudad

El Vía Crucis personificado puso a los rosarinos en la piel de Jesús

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial
Economía

Cartelera económica: la campaña comercial de la soja da el puntapié inicial

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana de Pascuas con tintes invernales

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela
La Ciudad

Solidaridad por 4.000 pesos: una muestra de arte en beneficio del sueño del Hospital Vilela

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos
La Ciudad

La familia del rosarino que murió en Brasil pide que se aceleren los trámites para repatriar sus restos

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newells
Policiales

Femicidio: piden justicia tras la detención del padre del exjugador de Newell's

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad
Política

La Pastoral Social de Rosario se sumó a un documento contra la baja en la edad de imputabilidad

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios
politica

Javier Milei compartió un dibujo de Gaturro para meterse en la disputa por los aumentos de precios