El municipio escuchó a los vecinos e hizo cambios en recorridos y fusión de líneas

El esquema de emergencia del transporte arrancará el lunes, pero hubo retoques en Tablada, Saladillo, Hostal del Sol y Pichincha.
21 de enero 2021 · 03:00hs

En un tono receptivo con los reclamos de los vecinos de distintos barrios de la ciudad que en los últimos días se quejaron por los cambios que se buscaban implementar en los recorridos de distintas líneas de colectivos, la Municipalidad presentó ayer la readecuación del sistema de Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) que comenzará a implementarse este lunes, y confirmó que se mantendrán recorridos que afectaban, sobre todo, a los barrios Tablada, Saladillo, Hostal del Sol y Pichincha.

El intendente Pablo Javkin aclaró que la fusión de líneas y los cambios de recorridos se darán en un contexto de emergencia sanitaria, social y económica que hace diez meses impuso la pandemia del Covid-19, y que modificó la conducta de los usuarios y redujo la cantidad de pasajeros.

Sin colectivos. La miniterminal de plaza Sarmiento fue un desierto, tras la medida decretada por los choferes de UTA.

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Desolación. La miniterminal de ómnibus en plaza Sarmiento era un desierto por el paro de colectivos.

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

“Es lo que nos tocó y esto tiene una foto descriptiva: un sistema que transportaba 450 mil pasajeros, y ahora el máximo llega a 150 mil. ¿Qué necesitamos para salir de la emergencia?”, preguntó. “Recuperar la normalidad, las clases, las actividades para la cual nos movemos en transporte”, indicó.

Con los vecinalistas atentos y en primera fila, Javkin planteó que el proyecto aspira a dejar “sentadas las bases de un sistema de transporte que luego pueda ir creciendo, a partir de que la frecuencia sea mejor”.

“Mientras tanto tenemos que ser realistas y adaptar el sistema a lo que pasa, ver cómo le damos previsibilidad al pasajero y sortear la emergencia. Vamos a salir de la situación que nos plantea el Covid y también de la compleja coyuntura del transporte”, vaticinó.

En detalle

Por su parte, la secretaria de Movilidad, Eva Jokanovich, explicó que en esta readecuación del transporte se trabajó con equipos técnicos “escuchando cuáles eran los principales reclamos, como la frecuencia, pero sabemos que quienes más saben de transporte son los usuarios”.

A tono con el intendente, agradeció el aporte de los vecinos y reconoció: “Este no es el transporte que queremos o el que soñamos, es el que podemos tener en la ciudad”.

Así, detalló las modificaciones que se implementaron. En Saladillo, Mangrullo y Lituania y avenida del Rosario, indicó que se había diagramado una fusión de la línea 141 que seguía conectando con el área central. Pero tras la queja de los vecinos por la pérdida de esa conexión barrial por avenida Grandoli, se decidió extender el recorrido de la 144 (terminaba el recorrido en Grandoli y Gutiérrez) y ahora se llevó hasta La Mandarina.

“Los vecinos de este barrio no sólo tendrán la 141 que los conecta con el centro, sino la 144 para llegar a Grandoli”, destacó Jokanovich.

Además, se plegaron eso cambios a los reclamos de Tablada, que también perdía la línea por Grandoli. “Se mantenía la línea 144, que se fusiona con las 102. Pero nos hicieron un pedido genuino porque el 144 no llega al centro, entonces decidimos cambiar el recorrido de la línea 106 para que circule por Grandoli en vez de ir por Necochea. Esto también resuelve un pedido histórico del barrio para poder conectar la zona de Grandoli con el barrio Hospitales”, explicó.

En Pichincha, donde se había decidido eliminar la línea 120, la secretaria de Movilidad indicó que “si bien ese barrio tiene líneas cercanas, atendimos que hay una necesidad de los vecinos de tener una que atraviese el barrio. La 120 era una de las que se planteó suspender por criterios técnicos y de demanda, pero entendimos que en esta situación era un reclamo genuino, y a partir del 25 de enero va a continuar circulando y mantiene completamente su recorrido”.

En Hostal del Sol Este se dio otro cambio con la línea 142 bandera roja. “Los vecinos plantearon que ellos se conectan con la zona de Alberdi, o van a centro comercial de Juan José Paso, y esa línea los trasladaba hasta Mendoza. Como hacer un trasbordo en el barrio 7 de Septiembre les resultaba incómodo, vimos que era una situación para atender. Ahora adecuamos una bandera de la línea 146 que se fusiona con la 130 para que llegue hasta el barrio Hostal del Sol este, con su parada detrás del hipermercado Carrefour”.

Jokanovich indicó que “a partir del lunes se va a seguir trabajando a medida que se adapte la nueva diagramación, a seguir escuchando. Y si es necesario vamos a continuar implementando cambios de recorridos. Lo haremos en el transcurso de este tiempo que nos toca atravesar. Seguramente vamos a recuperar el sistema de transporte que necesitamos”, auguró.

De acuerdo a los objetivos trazados por la Municipalidad, la idea es que los rosarinos asimilen el sistema para cuando se inicie el ciclo lectivo, en marzo.

Ver comentarios

Las más leídas

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Lo último

Central y Racing arrancaron buscando el arco de enfrente con una llovizna de fondo

Central y Racing arrancaron buscando el arco de enfrente con una llovizna de fondo

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

A las 16 se hará el sepelio y sepultura del colectivero asesinado el sábado, luego se definirán los pasos a seguir. Qué pasa con los interurbanos
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

Central y Racing arrancaron buscando el arco de enfrente con una llovizna de fondo
Ovación

Central y Racing arrancaron buscando el arco de enfrente con una llovizna de fondo

Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Por Pedro Squillaci

Escenario

Fito volvió para darle alegría a tu corazón

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho
Policiales

Crimen en zona sur: asesinaron a un hombre en Garibaldi y Ayacucho

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre
Economía

Por la suba de precios y el clima electoral, las ventas cayeron 2,9% interanual en noviembre

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Crimen del chofer: la primera hipótesis del ataque involucra una disputa entre referentes narcos presos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

Nueva visa para Europa: desde cuándo deben presentarla los argentinos

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

La Popular, la mítica pizza de cancha que es una marca de Rosario

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Ovación
Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Las atajadas de Macagno hacen eco en el parque Independencia

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Central con equipo confirmado: ingresan Toledo, Martínez y Quintana

Morning Star superó a PSM Fútbol y lidera de nuevo en el Regional Amateur

Morning Star superó a PSM Fútbol y lidera de nuevo en el Regional Amateur

Policiales
Una nueva forma de terrorismo urbano

Por Hernán Lascano

Análisis

Una nueva forma de terrorismo urbano

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Crimen del chofer: un asesinato con el objetivo de crear conmoción pública

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Dolor y reclamo de justicia en el velatorio del colectivero asesinado

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

Recreo: condenan a 9 años de prisión a un hombre que abusó de su sobrina

La Ciudad
Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Crimen del chofer: lunes sin colectivos hasta entrada la tarde

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: el paro de colectivos continuará hasta la tarde de este lunes

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: la UTA Rosario está reunida para definir si continúa o no el paro de colectivos

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Chofer asesinado: el paro de colectivos se extiende al menos hasta la tarde de este domingo

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo
La Ciudad

Aumentan los robos de patentes en Rosario: las motos, el principal objetivo

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Política

Destacan la gestión de políticas públicas del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Por Claudio Berón

Policiales

Una mujer pelea por su vida en el Heca tras recibir una dura paliza

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales
Policiales

Insólito: un suboficial quería entrar al Coloso y atacó a perros policiales

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados
Política

Confirman que Martín Menem será presidente de la Cámara de Diputados

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte
Información General

El dolor que pervive en las víctimas de Pablo Escobar a 30 años de su muerte

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial
Política

Quién es Francisco Paoltroni, segundo en la sucesión presidencial

Las personas con discapacidad marcharán por el sueño de una Rosario inclusiva
La Ciudad

Las personas con discapacidad marcharán "por el sueño de una Rosario inclusiva"

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 
Política

Federico Angelini:  malestar del PRO por la designación de Menem 

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que se haga cargo
La Ciudad

Incidentes y vandalismo en Gimnasia-Colón: le exigen a la AFA que "se haga cargo"

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Por Alvaro Torriglia

EXCLUSIVO SUSCRIPTORES

Estanflación: los primeros trazos del plan económico

Calore: Vamos más a una depreflación que a un estancamiento

Por Alvaro Torriglia y Sandra Cicaré

Economía

Calore: "Vamos más a una depreflación que a un estancamiento"

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sábado con calor antes del cambio de tiempo

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre
Política

El presupuesto provincial 2024, camino a ser ley a partir del 10 de diciembre

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes
Economía

Se terminó lo que se daba: Billetera Santa Fe vuelve al reintegro de $5 mil por mes

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados
Política

Martín Menem, el favorito de Milei para presidir la Cámara de Diputados

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan
La Ciudad

Aumentan las consultas para comprar generadores eléctricos: cuánto cuestan

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?
La Ciudad

Meteorólogos vs aplicaciones: ¿por qué difieren tanto los pronósticos del tiempo?

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR
Información General

Lanzamiento del nuevo DNI electrónico, con chip y código QR

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina
La Ciudad

Nico pide ayuda para finalizar su tratamiento contra el cáncer y volver a la Argentina