Los empresarios del transporte de pasajeros urbano y suburbano de Rosario y el área metropolitana tienen razones para protestar por el recorte de subsidios a los transportistas del interior del país, pero difícilmente se plieguen a la decisión de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) de no prestar el servicio entre las 22 del miércoles y las 6 del jueves, lo que dejaría sin colectivos a la ciudad y la región.
Esta es la síntesis de lo que piensan en la Municipalidad de Rosario sobre la posibilidad de que la medida se concrete también en la ciudad, como ya está confirmado que sucederá, por ejemplo, en la capital santafesina.
La medida fue anunciada por Fatap en señal de protesta contra el recorte de subsidios y de seria preocupación por la suba del gasoil y otros costos que deben afrontar los empresarios del sector.
En la ciudad de Santa Fe ya se sabe que las empresas prestadoras del servicio de transporte adherirán a la decisión de Fatap, que tiene alcance para todo el interior del país. Eso provocará que los colectivos urbanos e interurbanos no circulen en la capital provincial entre las 22 del miércoles 29 y las 6 del jueves 30 de junio.
>> Leer más: La ciudad quedaría sin colectivos este miércoles a la noche
En Rosario, empresarios del sector se encontraban analizando esta mañana un comunicado de Fatap donde se señalan las razones por las cuales se decidió tomar la medida e incluso no se descartaba que finalmente haya una adhesión. Pero en el municipio, en cambio, creen que eso no ocurrirá.
"En principio creemos que los empresarios locales no se plegarán a la medida, pero de todos modos reivindicamos su preocupación por las subas del gasoil y otros insumos, y por el impacto que eso tendrá en sus costos", dijo a La Capital la mañana de este martes un funcionario municipal.
El propio intendente Pablo Javkin seguía de cerca la evolución del tema desde muy temprano. De hecho, el mandatario local ya expresó reiteradamente su posición sobre la inequidad de la distribución de subsidios para el transporte entre lo que reciben las empresas del Area Metropolitana Buenos Aires y las del interior del país. Sin embargo, en su entorno reina el optimismo sobre la decisión que vayan a tomar los empresarios locales sobre la medida dispuesta por Fatap.