El Mundial de fútbol podrá verse en todas las escuelas santafesinas
"Los temas que son de interés de los chicos pueden transformarse en situaciones pedagógicas
importantes", dijo la ministra de Educación provincial, Elida Rasino, a LaCapital.com.ar, al
confirmar la información.
9 de abril 2010 · 13:00hs
Los chicos de las escuelas santafesinas podrán ver el Mundial de Sudáfrica en las aulas. Así lo
adelantó la ministra de Educación provincial, Elida Rasino, a LaCapital.com.ar. "Los temas que son
de interés de los chicos pueden transformarse en situaciones pedagógicas importantes", dijo. Por
eso no sólo se sentarán a compartir la fiesta popular que representa el fútbol, también se
sugerirán actividades para hacer en relación con el valor del deporte. Faltan dos meses para que
comience el campeonato internacional.
La ministra Rasino indicó que si bien no lo han conversado formalmente, "pero como todo lo que
es de interés de los chicos puede transformarse en situaciones pedagógicas de importancia". Agregó
que lo que se buscará es que se aproveche con un acompañamiento para que se trabaje en las aulas "y
el espacio se disfrute porque es importante".
La funcionaria consideró que "la educación siempre debería poder disfrutarse y en este caso hay
un motivo real, porque el fútbol es un entretenimiento que los apasiona". "Es correcto, oportuno,
una aceptación de la realidad de los intereses de lo que pasa en esos días en la sociedad".
La primera ronda de los partidos que conforman el mundial tendrá a la Argentina en el Grupo B.
El primer partido la selección nacional lo jugará contra Nigeria el sábado 12 de junio, a las 12 de
aquí. Pero los dos enfrentamientos deportivos que siguen serán en horarios escolares: la Argentina
competirá primero con Corea el jueves 17, a las 8.30, y luego con Grecia, el martes 22 de junio, a
las 15.30.
Para que nadie falte a la escuela y el encuentro deportivo pueda ser una fiesta compartida, el
Ministerio dispuso que se podrán ordenar espacios para que el fútbol llegue a todos. Luego habrá
que ver cómo sigue la competencia en función de los equipos que pasen esta primera ronda. El
Mundial de Sudáfrica comienza el 11 de junio y termina el 11 de julio.
Experiencias anteriores
¿Mirar o no mirar los partidos? ¿Trabajar o no con el tema en las aulas? ¿Cómo aprovechar esta
noticia que será casi el tema excluyente de conversación en lo que dure el campeonato del mundo?
Son algunos de los interrogantes que movilizan a los maestros cada cuatro años y cuando el Mundial
de Fútbol se pone en marcha.
Desde hace un buen tiempo la discusión ganó también lugar en los ministerios, que más
aggiornados a los tiempos que corren y a no desconocer que la realidad invaden las aulas, se suman
a estas iniciativas. Así, en el último campeonato jugado en Alemania en 2006, el Ministerio de
Educación de la Nación, a través de su Programa Escuela y Medios, distribuyó en las escuelas del
país el cuadernillo "Los medios y el mundial de fútbol".
El material contiene una serie de propuestas para aprovechar la información mediática que por
esos días gana más lectores, oyentes y televidentes. El mismo aún está disponible en
http://www.me.gov.ar/escuelaymedios/material.html