El gobierno asegura que "se logró confinar" el fuego en las islas
Mientras el gobierno nacional aseguró ayer que "se logró confinar" el fuego en el delta del río
Paraná, creció la polémica por la autoría de los focos declarados en las islas entrerrianas.
"Ningún productor va a quemar su campo en esta época", afirmó Alfredo De Angeli, el polémico
dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA).
24 de abril 2008 · 01:00hs
Mientras el gobierno nacional aseguró ayer que "se logró confinar" el fuego en
el delta del río Paraná, creció la polémica por la autoría de los focos declarados en las islas
entrerrianas. "Ningún productor va a quemar su campo en esta época", afirmó Alfredo De Angeli, el
polémico dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA). En tanto, las rutas 9, 12 y 14 y el
puente Rosario-Victoria fueron cerrados al tránsito desde las 22 por la proximidad del humo y los
bancos de niebla anunciados para hoy.
Las especulaciones sobre la génesis de las quemas aún sin control rozaron el
conflicto con el campo por la suba de las retenciones. Primero desde la Casa Rosada, donde varios
funcionarios hablaron de "un grupo de personas que se beneficia" con el fuego. Y luego en boca de
referentes agropecuarios, que aludieron a presencias "no precisamente ligadas al sector" en la zona
de desastre.
"Espero que haya sido un accidente. Estoy seguro de que ningún productor va a
quemar su campo en esta época", enfatizó De Angeli en declaraciones a LT8.
Otros focos "provocados" se detectaron en Buenos Aires, al tiempo que la
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable confirmó que en Entre Ríos encontraron al usuario
de un campo que preparaba una nueva quema. Pero no hubo mayores precisiones al respecto.
La titular de la secretaría, Romina Picolotti, dijo que "se logró confinar el
fuego", aunque consideró "irresponsable" afirmar cuándo finalizarán los incendios.
Tras una recorrida en helicóptero, vaticinó que "en las próximas 24 horas, áreas
densamente pobladas de Buenos Aires y Santa Fe no tendrán molestias provocadas por el humo" por la
mejoría de las condiciones meteorológicas.
Cerca del puente a Victoria el balance de los brigadistas fue positivo: los dos
aviones hidrantes hicieron diez pasadas que permitieron extinguir un gran foco. Y repararon el
helicóptero que el martes había sufrido un desperfecto.
Durante el día funcionó con normalidad la autopista a Buenos Aires en ambas
manos, luego de mejorar el clima. El tránsito sobre el puente a Victoria estuvo habilitado, aunque
con circulación asistida. Sí permanecieron cortadas las rutas 12 y 14.
El humo volvió a sentirse en la Capital Federal, aunque con menor intensidad que
la semana pasada. Y el fenómeno afectó otra vez a Uruguay.
El cierre de la autopista es entre Rosario y Campana (Buenos Aires), mientras
que el corte en las rutas 12 y 14 va de Zárate a Ceibas (Entre Ríos). Gendarmería y Vialidad
Nacional definirán, a las 8, si liberan o no las trazas.