El gobierno acordó con los docentes bonaerenses y busca solucionar conflictos en otras provincias

En Buenos Aires el lunes comienzan las clases, mientras que en Santa Fe habrá paro. Bullrich sostuvo que van "a agotar todas las instancias” para que no se prolonguen los conflictos en el país.
27 de febrero 2016 · 20:21hs

Los docentes bonaerenses aceptaron hoy la propuesta salarial de la gobernadora María Eugenia Vidal, que implicará un 34,6 por ciento de incremento, y el lunes comenzarán las clases en Buenos Aires, sin embargo todavía persistían los conflictos en siete provincias, entre ellas Santa Fe, que anunciaron medidas de fuerza  para la semana que viene.

La oferta salarial del gobierno bonaerense contempla un incremento de 34,6 por ciento, con un sueldo inicial de 7.904 pesos en febrero, para alcanzar 8.846 pesos en marzo y a 9801 pesos en julio.

Piden que las internaciones sean lo más breves posibles.

Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Corredor urbano. La avenida Alberdi, es un polo atractivo para inversiones inmobiliarias

Avenida Alberdi: buscan cambiar normas para construir más edificios

En Santa Fe la propuesta salarial era del 30,5 por ciento de aumento, desdoblados en marzo y julio y una suma fija de 1.000 pesos en febrero, oferta que fue rechazada de plano por los maestros. El salario básico inicial al mes de junio era de 11.566 pesos.

Mientras en Buenos Aires se resolvió la discusión paritaria a menos de dos días para el inicio del ciclo lectivo, los maestros  de Córdoba, Mendoza, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Neuquén, Chubut y  Tierra del Fuego continúan negociando sus salarios por lo que  peligra el comienzo de clases en esos distritos.
 
Frente a este cuadro de situación, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, sostuvo que el Gobierno “va a agotar todas las  instancias” para que no se prolonguen los conflictos salariales  docentes en el país.
 
Hasta el momento, la situación en las provincias es el siguiente:
 
Chubut: La ATECh ratificó hoy el paro que hará el lunes, en desafío a la conciliación obligatoria que dictó el jueves el  gobierno provincial, que ofreció a los docentes provinciales un 24,6 por  ciento de incremento al básico.
 
Santa Cruz: Trabajadores estatales, incluidos los docentes, acordaron realizar un paro de 48 horas a partir del próximo lunes en  reclamo de mejoras salariales.
 
Enter Ríos: La AGMER postergó hasta mañana a las 18 la definición sobre el inicio o no de clases, luego de que el gobierno  ofreciera un incremento del 37 por ciento.
 
Tierra del fuego: Se anunció un paro de actividades para el miércoles luego de terminar en desacuerdo la primera reunión  paritaria en la cual, según el gremio SUTEF, el gobierno provincial “no  llevó ninguna propuesta de recomposición y se limitó a pedir  paciencia”.
 
Mendoza: Los gremios convocaron a un paro, en desacuerdo a la oferta de un aumento anual de 25 por ciento que, sumado a los  recursos del Fondo de Incentivo Docente, completaría un alza de 32,7  por ciento, a pagar en dos tramos (febrero y julio).
 
Córdoba: Los docentes afiliados a la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) harán paro y movilización el lunes al considerar  “insuficiente” la oferta salarial del gobierno (32,7 por ciento),  que a su vez advirtió que les descontará el día no trabajado en  el inicio del ciclo lectivo.
 
El Chaco: El gremio Atech resolvió en una asamblea realizada hoy no iniciar las clases el próximo lunes y, además, convocaron a  realizar un paro de 48 horas. La oferta fue un incremento salarial  del 25 por ciento, a pagar en tres cuotas.
 
Tucumán: El inicio de las clases aún no se resolvió y la paritaria continúa abierta; el Ejecutivo ofreció incrementos de hasta  el 40 por ciento, según la escala salarial.
 
Catamarca: Cuatro de los cinco gremios de docentes de Catamarca que participan de las paritarias aceptaron el aumento salarial  del 25 por ciento al punto índice en dos partes, el sindicato  restante convocó a un paro para el lunes, en reclamo de un incremento  del 40 por ciento.
 
Ciudad de Buenos Aires: UTE, el principal gremio docente, resolvió comenzar las clases el 29 de febrero, a pesar de que aún no  firmó un acuerdo, por lo que la paritaria sigue abierta, y anunció  el inicio de un plan de acción en defensa de la escuela pública.  El sector rechaza “el techo salarial que intentó imponer el  macrismo con un aumento promedio del 35 por ciento”, sostuvo.
 
Corrientes: Hubo acuerdo con los principales gremios docentes para alcanzar un blanqueo en tres etapas de 980 pesos, que serán  incorporados al salario básico. Este pasará a ser de algo más de  4.800 pesos en 2016, cuando actualmente se encuentra en el orden de  los 3.800 pesos. Las clases comenzarán con normalidad.
 
Río Negro: Según consignó el diario Río Negro, el gremio docente Unter y el gobierno provincial se pusieron de acuerdo sobre un  aumento del 30 por ciento, que se pagará en cuatro tramos. El  lunes se iniciará el ciclo lectivo.
 
La Rioja: Hubo acuerdo con tres gremios docentes, aunque la Asociación de Maestros y Profesores (AMP) definirá el jueves en  asambleas la aceptación o el rechazo al aumento del 23 por ciento en  el salario básico.
 
Salta: El inicio de las clases será con normalidad; dos sectores sindicales no adscribieron al aumento del 25 por ciento,  escalonado en tres pagos y con posibilidad de reabrir las negociaciones  en junio.
 
Jujuy: Los gremios CEDEMS y ADEP aceptaron la oferta realizada por el gobierno de Gerardo Morales, que oscila entre el 24 y 29  por ciento. Se estima que se llegará al 40 por ciento en la segunda  etapa de la negociación salarial prevista para julio, por lo que  se espera que el lunes las clases inicien con normalidad.
 
Misiones: Está previsto el inicio de las clases, luego de que representantes de los cinco gremios docentes y del Gobierno  provincial acordaron una suba de 25 por ciento al básico en un solo  pago, que alcanza el 32 por ciento con el aumento del Fondo de  Incentivo Docente que dispuso la Nación.
 
La Pampa: Iniciarán las clases, aunque el gremio docente UTELpa no cerró la paritaria y aguarda una oferta superadora del 28 por  ciento de aumento por parte del gobierno.
 
Santiago del Estero: El gobierno anunció que los docentes recibirán un sueldo inicial igual al acordado en la paritaria nacional  (35 por ciento) y la mayoría de los gremios aceptaron la  propuesta. En cambio, el Cisadems ratificó un paro por tiempo  indeterminado desde el martes.
 
Formosa: Se pliega al acuerdo paritario nacional y las clases comenzarán con normalidad.
 
Neuquén: No comienzan las clases: habrá paro el lunes y martes de la próxima semana. Gremios rechazaron aumento de 25 por ciento  anual en cuotas, más las sumas remunerativas.
 
San Juan: Inician las clases, aunque la paritaria continúa abierta.
 
San Luis: Las clases comenzarán el próximo lunes, tras el aumento del 40 por ciento escalonado otorgado por el gobierno.
Ver comentarios

Las más leídas

Newells hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newell's hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Crimen del Trinche Carlovich: 33 años de cárcel para el asesino del ídolo del fútbol rosarino

Crimen del Trinche Carlovich: 33 años de cárcel para el asesino del ídolo del fútbol rosarino

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Newells tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Newell's tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Lo último

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave

Batalla campal entre hinchas de Boca y Colo-Colo dejó varios heridos

Batalla campal entre hinchas de Boca y Colo-Colo dejó varios heridos

Newells hizo historia en Brasil y volvió a casa con el foco en Unión

Newell's hizo historia en Brasil y volvió a casa con el foco en Unión

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave

El ataque se registró este martes a la noche en Ayacucho y Uriburu. La víctima está internada en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave
Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana
POLICIALES

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Amsafe Rosario convocó a un paro docente para hoy debido a la inseguridad
La Ciudad

Amsafe Rosario convocó a un paro docente para hoy debido a la inseguridad

Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Avenida Alberdi: buscan cambiar normas para construir más edificios
La Ciudad

Avenida Alberdi: buscan cambiar normas para construir más edificios

Siprus para miércoles y jueves como parte de un plan de lucha
La Ciudad

Siprus para miércoles y jueves como parte de un plan de lucha

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Newell's hizo historia en Brasil: le ganó 2 a 1 a Santos y ya está en octavos de la Sudamericana

Crimen del Trinche Carlovich: 33 años de cárcel para el asesino del ídolo del fútbol rosarino

Crimen del Trinche Carlovich: 33 años de cárcel para el asesino del ídolo del fútbol rosarino

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Dos balazos para asesinar a un vecino de Ludueña, un barrio que lleva 14 homicidios en 2023

Newells tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Newell's tumbó a Santos y se clasificó a octavos en la Sudamericana

Panaderías, carnicerías y locales gastronómicos, enganchados de la luz

Panaderías, carnicerías y locales gastronómicos, enganchados de la luz

Ovación
Newells hizo historia en Brasil y volvió a casa con el foco en Unión
OVACIÓN

Newell's hizo historia en Brasil y volvió a casa con el foco en Unión

Newells hizo historia en Brasil y volvió a casa con el foco en Unión

Newell's hizo historia en Brasil y volvió a casa con el foco en Unión

Gabriel Heinze: Esto se empezó a construir tras perder con Claypole

Gabriel Heinze: "Esto se empezó a construir tras perder con Claypole"

Todos números redondos de un Newells demoledor en la copa

Todos números redondos de un Newell's demoledor en la copa

Policiales
Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave
POLICIALES

Balacera en barrio Las Heras: le dispararon a un joven desde un auto y está grave

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Segundo ataque incendiario a una agencia de loterías en menos de una semana

Cómo fue la mecánica del asalto al Trinche Carlovich que se reveló en el juicio por su muerte

Cómo fue la mecánica del asalto al "Trinche" Carlovich que se reveló en el juicio por su muerte

Le tiraron a cualquiera, había muchos niños, contó el papá del nene herido

"Le tiraron a cualquiera, había muchos niños", contó el papá del nene herido

La Ciudad
Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Por Eugenia Langone

LA CIUDAD

Médicos advierten serios problemas en el abordaje de chicos vulnerables

Avenida Alberdi: buscan cambiar normas para construir más edificios

Avenida Alberdi: buscan cambiar normas para construir más edificios

Antes del anticipo del invierno, este miércoles llegan las lluvias

Antes del "anticipo" del invierno", este miércoles llegan las lluvias

Amsafe Rosario convocó a un paro docente para hoy debido a la inseguridad

Amsafe Rosario convocó a un paro docente para hoy debido a la inseguridad

Fernández aseguró que de su gobierno ninguno se va más enriquecido
Política

Fernández aseguró que de su gobierno "ninguno se va más enriquecido"

Crece la interna de Juntos por el Cambio y Morales habló de una posible ruptura
Política

Crece la interna de Juntos por el Cambio y Morales habló de una posible ruptura

Ucrania sufre la destrucción de un enorme dique sobre su río principal
El Mundo

Ucrania sufre la destrucción de un enorme dique sobre su río principal

Google lanzó en Argentina su billetera virtual: ¿qué tarjetas se pueden asociar?
Economía

Google lanzó en Argentina su billetera virtual: ¿qué tarjetas se pueden asociar?

Protesta de la UOM por trabajadores en negro en una fábrica de Chovet
La Región

Protesta de la UOM por trabajadores en negro en una fábrica de Chovet

Jorge Messi: La negociación con Barcelona está difícil y no creo que se dé la vuelta
OVACIÓN

Jorge Messi: "La negociación con Barcelona está difícil y no creo que se dé la vuelta"

Di María se despidió de Juventus y proyecta su futuro
Ovación

Di María se despidió de Juventus y proyecta su futuro

Matador eterno: Mario Kempes tiene su estatua en el estadio con su nombre
Ovación

Matador eterno: Mario Kempes tiene su estatua en el estadio con su nombre

Sin el Dólar Soja, el Banco Central cortó la racha de compras
Economía

Sin el Dólar Soja, el Banco Central cortó la racha de compras

El CO2 en la atmósfera sigue aumentando y alcanzó otro récord
Información General

El CO2 en la atmósfera sigue aumentando y alcanzó otro récord

El Banco Mundial prevé una caída de 2% en la economía argentina
Economía

El Banco Mundial prevé una caída de 2% en la economía argentina

L-Gante fue detenido acusado de privación ilegítima de la libertad
Zoom

L-Gante fue detenido acusado de privación ilegítima de la libertad

Lanzan un concurso para elegir las mejores empanadas rosarinas: cómo anotarse
La Ciudad

Lanzan un concurso para elegir las mejores empanadas rosarinas: cómo anotarse

Peaje de la autopista a Santa Fe: levantan barreras por turnos por conflicto gremial
La Región

Peaje de la autopista a Santa Fe: levantan barreras por turnos por conflicto gremial

Suspendieron por balaceras las clases en una escuela primaria de 7 de Septiembre
POLICIALES

Suspendieron por balaceras las clases en una escuela primaria de 7 de Septiembre

Taxis: desde el Concejo piden al municipio más control en las paradas de la Terminal
La Ciudad

Taxis: desde el Concejo piden al municipio más control en las paradas de la Terminal

Mafia de la Terminal: un taxista denunció que fue atacado a golpes por colegas
La Ciudad

Mafia de la Terminal: un taxista denunció que fue atacado a golpes por colegas

La Vigil resiste: marcharon para pedir que se garantice su continuidad
La Ciudad

"La Vigil resiste": marcharon para pedir que se garantice su continuidad

Condenan a Telecom por cobrar por un servicio que no prestó durante años
La Región

Condenan a Telecom por cobrar por un servicio que no prestó durante años

Piden perpetua para Brandon Bay y otras cuatro personas por integrar una banda narco
Policiales

Piden perpetua para Brandon Bay y otras cuatro personas por integrar una banda narco