El gobierno acordó con los docentes bonaerenses y busca solucionar conflictos en otras provincias

En Buenos Aires el lunes comienzan las clases, mientras que en Santa Fe habrá paro. Bullrich sostuvo que van "a agotar todas las instancias” para que no se prolonguen los conflictos en el país.
27 de febrero 2016 · 20:21hs

Los docentes bonaerenses aceptaron hoy la propuesta salarial de la gobernadora María Eugenia Vidal, que implicará un 34,6 por ciento de incremento, y el lunes comenzarán las clases en Buenos Aires, sin embargo todavía persistían los conflictos en siete provincias, entre ellas Santa Fe, que anunciaron medidas de fuerza  para la semana que viene.

La oferta salarial del gobierno bonaerense contempla un incremento de 34,6 por ciento, con un sueldo inicial de 7.904 pesos en febrero, para alcanzar 8.846 pesos en marzo y a 9801 pesos en julio.

La cámara de administradores de consorcios pide la creación de un colegio profesional. 

Impulsan la creación de un colegio de administradores de edificios: "Hay que evitar los abusos"

Imagen de archivo.

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

En Santa Fe la propuesta salarial era del 30,5 por ciento de aumento, desdoblados en marzo y julio y una suma fija de 1.000 pesos en febrero, oferta que fue rechazada de plano por los maestros. El salario básico inicial al mes de junio era de 11.566 pesos.

Mientras en Buenos Aires se resolvió la discusión paritaria a menos de dos días para el inicio del ciclo lectivo, los maestros  de Córdoba, Mendoza, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Neuquén, Chubut y  Tierra del Fuego continúan negociando sus salarios por lo que  peligra el comienzo de clases en esos distritos.
 
Frente a este cuadro de situación, el ministro de Educación, Esteban Bullrich, sostuvo que el Gobierno “va a agotar todas las  instancias” para que no se prolonguen los conflictos salariales  docentes en el país.
 
Hasta el momento, la situación en las provincias es el siguiente:
 
Chubut: La ATECh ratificó hoy el paro que hará el lunes, en desafío a la conciliación obligatoria que dictó el jueves el  gobierno provincial, que ofreció a los docentes provinciales un 24,6 por  ciento de incremento al básico.
 
Santa Cruz: Trabajadores estatales, incluidos los docentes, acordaron realizar un paro de 48 horas a partir del próximo lunes en  reclamo de mejoras salariales.
 
Enter Ríos: La AGMER postergó hasta mañana a las 18 la definición sobre el inicio o no de clases, luego de que el gobierno  ofreciera un incremento del 37 por ciento.
 
Tierra del fuego: Se anunció un paro de actividades para el miércoles luego de terminar en desacuerdo la primera reunión  paritaria en la cual, según el gremio SUTEF, el gobierno provincial “no  llevó ninguna propuesta de recomposición y se limitó a pedir  paciencia”.
 
Mendoza: Los gremios convocaron a un paro, en desacuerdo a la oferta de un aumento anual de 25 por ciento que, sumado a los  recursos del Fondo de Incentivo Docente, completaría un alza de 32,7  por ciento, a pagar en dos tramos (febrero y julio).
 
Córdoba: Los docentes afiliados a la Unión de Educadores de la Provincia (UEPC) harán paro y movilización el lunes al considerar  “insuficiente” la oferta salarial del gobierno (32,7 por ciento),  que a su vez advirtió que les descontará el día no trabajado en  el inicio del ciclo lectivo.
 
El Chaco: El gremio Atech resolvió en una asamblea realizada hoy no iniciar las clases el próximo lunes y, además, convocaron a  realizar un paro de 48 horas. La oferta fue un incremento salarial  del 25 por ciento, a pagar en tres cuotas.
 
Tucumán: El inicio de las clases aún no se resolvió y la paritaria continúa abierta; el Ejecutivo ofreció incrementos de hasta  el 40 por ciento, según la escala salarial.
 
Catamarca: Cuatro de los cinco gremios de docentes de Catamarca que participan de las paritarias aceptaron el aumento salarial  del 25 por ciento al punto índice en dos partes, el sindicato  restante convocó a un paro para el lunes, en reclamo de un incremento  del 40 por ciento.
 
Ciudad de Buenos Aires: UTE, el principal gremio docente, resolvió comenzar las clases el 29 de febrero, a pesar de que aún no  firmó un acuerdo, por lo que la paritaria sigue abierta, y anunció  el inicio de un plan de acción en defensa de la escuela pública.  El sector rechaza “el techo salarial que intentó imponer el  macrismo con un aumento promedio del 35 por ciento”, sostuvo.
 
Corrientes: Hubo acuerdo con los principales gremios docentes para alcanzar un blanqueo en tres etapas de 980 pesos, que serán  incorporados al salario básico. Este pasará a ser de algo más de  4.800 pesos en 2016, cuando actualmente se encuentra en el orden de  los 3.800 pesos. Las clases comenzarán con normalidad.
 
Río Negro: Según consignó el diario Río Negro, el gremio docente Unter y el gobierno provincial se pusieron de acuerdo sobre un  aumento del 30 por ciento, que se pagará en cuatro tramos. El  lunes se iniciará el ciclo lectivo.
 
La Rioja: Hubo acuerdo con tres gremios docentes, aunque la Asociación de Maestros y Profesores (AMP) definirá el jueves en  asambleas la aceptación o el rechazo al aumento del 23 por ciento en  el salario básico.
 
Salta: El inicio de las clases será con normalidad; dos sectores sindicales no adscribieron al aumento del 25 por ciento,  escalonado en tres pagos y con posibilidad de reabrir las negociaciones  en junio.
 
Jujuy: Los gremios CEDEMS y ADEP aceptaron la oferta realizada por el gobierno de Gerardo Morales, que oscila entre el 24 y 29  por ciento. Se estima que se llegará al 40 por ciento en la segunda  etapa de la negociación salarial prevista para julio, por lo que  se espera que el lunes las clases inicien con normalidad.
 
Misiones: Está previsto el inicio de las clases, luego de que representantes de los cinco gremios docentes y del Gobierno  provincial acordaron una suba de 25 por ciento al básico en un solo  pago, que alcanza el 32 por ciento con el aumento del Fondo de  Incentivo Docente que dispuso la Nación.
 
La Pampa: Iniciarán las clases, aunque el gremio docente UTELpa no cerró la paritaria y aguarda una oferta superadora del 28 por  ciento de aumento por parte del gobierno.
 
Santiago del Estero: El gobierno anunció que los docentes recibirán un sueldo inicial igual al acordado en la paritaria nacional  (35 por ciento) y la mayoría de los gremios aceptaron la  propuesta. En cambio, el Cisadems ratificó un paro por tiempo  indeterminado desde el martes.
 
Formosa: Se pliega al acuerdo paritario nacional y las clases comenzarán con normalidad.
 
Neuquén: No comienzan las clases: habrá paro el lunes y martes de la próxima semana. Gremios rechazaron aumento de 25 por ciento  anual en cuotas, más las sumas remunerativas.
 
San Juan: Inician las clases, aunque la paritaria continúa abierta.
 
San Luis: Las clases comenzarán el próximo lunes, tras el aumento del 40 por ciento escalonado otorgado por el gobierno.
Ver comentarios

Las más de leídas

Jeremías Pérez Tica, el pibe que no se dio por vencido y cumplió con el sueño de jugar en Newells

Jeremías Pérez Tica, el pibe que no se dio por vencido y cumplió con el sueño de jugar en Newell's

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Zona sur: una nena de 14 años recibió un disparo al quedar en medio de balacera

Zona sur: una nena de 14 años recibió un disparo al quedar en medio de balacera

Lo último

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

Juan Cruz Komar se sumó a la marcha del 24 de marzo: La memoria es central

Juan Cruz Komar se sumó a la marcha del 24 de marzo: "La memoria es central"

Video: la reacción de Lionel Messi con un grupo de hinchas que lo cruzó en la autopista

Video: la reacción de Lionel Messi con un grupo de hinchas que lo cruzó en la autopista

Impulsan la creación de un colegio de administradores de edificios: "Hay que evitar los abusos"

Desde la Cámara de la Propiedad Horizontal de Santa Fe aseguran que con ese organismo "se podrán ejercer controles y jerarquizar la profesión".

Impulsan la creación de un colegio de administradores de edificios: Hay que evitar los abusos
Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe
La Ciudad

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

POLICIALES

Tercer ataque contra el Banco de Santa Fe: balearon la sucursal de Ganadero Baigorria

La crisis económica impacta fuerte entre los estudiantes universitarios

Por Tomás Barrandeguy

La Ciudad

La crisis económica impacta fuerte entre los estudiantes universitarios

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Por Martín Stoianovich

Policiales

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

La violencia y nuestros miedos compartidos en democracia

Por Osvaldo Iazzetta / Politólogo UNR

Exclusivo suscriptores

La violencia y nuestros miedos compartidos en democracia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Jeremías Pérez Tica, el pibe que no se dio por vencido y cumplió con el sueño de jugar en Newells

Jeremías Pérez Tica, el pibe que no se dio por vencido y cumplió con el sueño de jugar en Newell's

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Otra vez negaron la libertad al mecánico que chocó a un cadete a 130 km/h y lo mató

Zona sur: una nena de 14 años recibió un disparo al quedar en medio de balacera

Zona sur: una nena de 14 años recibió un disparo al quedar en medio de balacera

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Lo condenaron a tres años en suspenso por atropellar y matar a dos delincuentes

Ovación
Video: la reacción de Lionel Messi con un grupo de hinchas que lo cruzó en la autopista
OVACIÓN

Video: la reacción de Lionel Messi con un grupo de hinchas que lo cruzó en la autopista

Video: la reacción de Lionel Messi con un grupo de hinchas que lo cruzó en la autopista

Video: la reacción de Lionel Messi con un grupo de hinchas que lo cruzó en la autopista

Maravilla Martínez noqueó en el primer round de su debut en el legendario Luna Park

Maravilla Martínez noqueó en el primer round de su debut en el legendario Luna Park

Gabriel Heinze ganó el duelo táctico y estratégico en la mejor actuación de Newells

Gabriel Heinze ganó el duelo táctico y estratégico en la mejor actuación de Newell's

Policiales
Tercer ataque contra el Banco de Santa Fe: balearon la sucursal de Ganadero Baigorria
POLICIALES

Tercer ataque contra el Banco de Santa Fe: balearon la sucursal de Ganadero Baigorria

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

A 9 años del linchamiento de David Moreira, dos acusados irán a juicio oral y público

Indagaron a camionero que transportó 427 kilos de cocaína desde Salta

Indagaron a camionero que transportó 427 kilos de cocaína desde Salta

Imputaron a un segundo hombre por el crimen de un cuidacoches de plaza Alberdi

Imputaron a un segundo hombre por el crimen de un cuidacoches de plaza Alberdi

La Ciudad
Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe
La Ciudad

Alertas por tormenta y por calor para diferentes zonas de la provincia de Santa Fe

La región sigue bajo alerta meteorológico por fuertes tormentas

La región sigue bajo alerta meteorológico por fuertes tormentas

La Municipalidad impulsa una ordenanza solar para nuevos edificios

La Municipalidad impulsa una "ordenanza solar" para nuevos edificios

La crisis económica impacta fuerte entre los estudiantes universitarios

La crisis económica impacta fuerte entre los estudiantes universitarios

Imputaron a un segundo hombre por el crimen de un cuidacoches de plaza Alberdi
POLICIALES

Imputaron a un segundo hombre por el crimen de un cuidacoches de plaza Alberdi

Violencia en Villa Gobernador Gálvez: Sólo tenemos cuatro móviles y no alcanza
La Región

Violencia en Villa Gobernador Gálvez: "Sólo tenemos cuatro móviles y no alcanza"

Dos policías de Venado Tuerto le salvaron la vida a una beba
La Región

Dos policías de Venado Tuerto le salvaron la vida a una beba

Dos kits de robótica para escuelas de Villa Constitución
LA REGIÓN

Dos kits de robótica para escuelas de Villa Constitución

Revés en la Corte uruguaya para el  asilo político a Rodríguez Simón
Politica

Revés en la Corte uruguaya para el asilo político a Rodríguez Simón

El salario mínimo, vital y móvil será de $80 mil a partir de abril
Economía

El salario mínimo, vital y móvil será de $80 mil a partir de abril

Las Bolsas esperaron con subas la decisión de la Reserva Federal
Economía

Las Bolsas esperaron con subas la decisión de la Reserva Federal

Postergan la citación de Trump en un caso que podría llevarlo a prisión
El Mundo

Postergan la citación de Trump en un caso que podría llevarlo a prisión

Fumar marihuana provoca daños más graves a los pulmones que el tabaco
Información General

Fumar marihuana provoca daños más graves a los pulmones que el tabaco

Marcelo Corazza negó la imputación pero no quiso contestar preguntas del juez
Policiales

Marcelo Corazza negó la imputación pero no quiso contestar preguntas del juez

Los plásticos se funden con las rocas en una remota isla de Brasil
Información General

Los plásticos se funden con las rocas en una remota isla de Brasil

Avanza en el Concejo el proyecto para brindar mayor seguridad a los cadetes
La Ciudad

Avanza en el Concejo el proyecto para brindar mayor seguridad a los cadetes

Juegos Suramericanos 2026: Rosario se perfila como sede junto a Santa Fe y Rafaela
La Ciudad

Juegos Suramericanos 2026: Rosario se perfila como sede junto a Santa Fe y Rafaela

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás
La Región

Una multitud fue a buscar a Messi al santuario de la Virgen de San Nicolás

La Inteligencia Artificial dispara las alarmas por los derechos de autor
Información General

La Inteligencia Artificial dispara las alarmas por los derechos de autor

Google va despacio con su chatbot Bard para no repetir errores costosos
Información General

Google va despacio con su chatbot "Bard" para no repetir errores costosos

Chile dio media sanción a la reducción de cantidad de horas laborales semanales
Información General

Chile dio media sanción a la reducción de cantidad de horas laborales semanales

Macron no someterá a referendo la reforma previsional
El Mundo

Macron no someterá a referendo la reforma previsional

Un rosarino murió al ser compactado por un camión de residuos en Bariloche
La Ciudad

Un rosarino murió al ser compactado por un camión de residuos en Bariloche

Zona sur: una nena de 14 años recibió un disparo al quedar en medio de balacera
Policiales

Zona sur: una nena de 14 años recibió un disparo al quedar en medio de balacera