El Ejecutivo avala cambios en la regulación de antenas de telefonía

El secretario de Gobierno admitió que es necesario modificar la normas para mejorar la telefonía e internet móvil, pero resguardando la salud.
29 de julio 2018 · 00:00hs

Para el Ejecutivo local, la ciudad necesita modificar la norma que regula la instalación de antenas para permitir la expansión de servicios de telefonía celular e internet móvil. Así lo planteó el secretario de Gobierno, Gustavo Leone quien destacó que la postura del oficialismo en el Concejo apuntará a reflotar el proyecto que presentó hace dos años el ex concejal radical en el Frente Progresista, Sebastián Chale, que apuntaba a duplicar las antenas en Rosario.

   "Esa iniciativa fue elaborada con los equipos técnicos del municipio, con lo cual es parte de nuestra visión y apuntamos a que sea retomada, incorporando novedades que surgieron en estos años", sostuvo en diálogo con La Capital.

   La modificación de la regulación vigente es un aspecto clave para las empresas del rubro que operan en la ciudad. Lo consideran indispensable para concretar fuertes inversiones y así ofrecer más y mejores servicios a los rosarinos (ver aparte).

   Las firmas Personal, Movistar y Claro pretenden ser recibidos tras el receso invernal por los concejales para discutir cambios en la ordenanza vigente.

A esos encuentros con los ediles de la comisión de Planeamiento llevarán entre sus principales argumentos un informe del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) que detectó bajos niveles de contaminación electromagnética en Rosario en base a las radiaciones que emiten las antenas de telefonía móvil, radio, televisión y comunicaciones en general.

   De acuerdo a ese relevamiento que publicó en exclusiva este diario semanas atrás, la densidad de potencia promedio encontrada en la ciudad fue del 4 por ciento del máximo permitido establecido por el Ministerio de Salud de la Nación.

   El secretario de Gobierno reconoció que "hace tiempo que las empresas de telefonía vienen presentando esquemas de inversiones ante el municipio para expandir sus servicios móviles y de internet. Y han alega que la estructura vigente se los impide y la regulación también".

   En ese sentido, resaltó que el Ejecutivo trabajó hace dos años en el armado de una propuesta para modificar la regulación de antenas junto al entonces edil radical dentro del interbloque oficialista.

   "Hasta ahora se buscó evitar la proliferación de antenas, cuando en realidad, a menos antenas, mayor es la radiación. Pocas antenas instaladas, además de proveer un servicio deficiente, requieren una potencia mucho más fuerte y deben irradiar más. Por eso, cuanto más antenas, menor radiación", sostuvo Chale en 2016 al presentar el texto.

   Leone advirtió que aquella iniciativa flexibilizaba algunos aspectos de la norma pero mantenía límites respecto a las localizaciones para instalar soportes, algo rechazado por las empresas del sector.

   En efecto, el proyecto oficial de hace dos años mantenía las prohibiciones para instalar soportes de antenas y sus infraestructuras asociadas en inmuebles donde funcionen centros de salud, geriátricos, escuelas, jardines de infantes, clubes e Instituciones intermedias.

   Al respecto el titular de la Secretaría de Gobierno sostuvo que para el municipio es "importante que se pueda mejorar la oferta en materia de telecomunicaciones pero garantizando que no haya impacto sobre la salud", de allí las restricciones que se plantearon originalmente y que se apuesta a sostener.

   "Aquel proyecto oficial no era apoyado en su integridad por las empresas del sector, pero puede ser un punto de partida para discutir el tema en las comisiones del Concejo", apuntó el funcionario.

   Según pudo saber este diario, el texto original ya fue girado al presidente del bloque socialista en el Palacio Vasallo, Horacio Ghirardi, para que lo analice y le incorpore las modificaciones que crea pertinentes, ante las transformaciones que hubo en los últimos 24 meses en materia tecnológica.

   Sobre posibles retoques a la propuesta del Frente Progresista, Leone comentó que en los últimos meses aparecieron varias empresas "denominadas torreras. Se encargan de levantar las torres, las antenas para que sean compartidas por las empresas de telefonía. Es una posibilidad sumarlas al texto que se debata en el Concejo".

Se vienen fuertes inversiones

Las tres empresas de telefonía celular masivo que operan en Rosario, Telecom Personal, Claro y Movistar preparan fuertes inversiones para potenciar los servicios que ofrecen en la ciudad. en parte, las telefónicas sujetaron la concreción de esos desembolsos a que la ciudad flexibilice la regulación para la instalación de antenas.

   En el caso de Telecom Argentina, anunció que completará este año inversiones por $ 500 millones en la ciudad de Rosario destinadas no sólo a mejorar el equipamiento fijo y móvil ya instalado, sino también a expandir la cobertura y calidad de la red móvil.

   Por su parte, la firma Movistar ratificó que para el trienio 2017-2019, concretará una inversión nacional de $44.000 millones para ampliar su red móvil y banda ancha. Una porción importante en esta ciudad.

   En el caso de Claro se anunció una inversión de 400 millones de dólares a nivel nacional para el año en curso, con un porcentaje significativo para la región.

   En el caso de Telecom Personal, la firma tiene previsto ampliar la red móvil, incrementando un 30 por ciento la cantidad de sitios (radiobases y antenas) en la ciudad entre la segunda mitad de este año y el año que viene.

   "Esto permitirá ofrecer mejores servicios a los clientes, tanto en comunicaciones de voz como de datos, respondiendo al crecimiento de los usuarios de los servicios móviles y la alta penetración del uso de smartphones", explicaron.

   Asimismo, se prevé mejorar la cobertura y calidad de servicio en zonas clave de la ciudad como parques, paseos y espacios turísticos.

   Para ello, remarcaron "es necesario el trabajo coordinado con las autoridades para actualizar las normas vigentes y allanar el camino para el despliegue de infraestructura".

Ver comentarios

Las más leídas

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

Lo último

Vacaciones de invierno:  martes de plazas, museos y estrellas

Vacaciones de invierno: martes de plazas, museos y estrellas

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La víctima tenía 33 años y recibió un tiro en la zona del abdomen. La Policía halló tres vainas servidas en la zona del ataque

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco
Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Por Mila Kobryn

La Ciudad

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord
Economía

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería
POLICIALES

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

Estamos desconcertados: la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Por Martín Stoianovich

Policiales

"Estamos desconcertados": la familia del niño asesinado en Tío Rolo espera avances

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario
Información General

Diputado rosarino propone desregular el mercado inmobiliario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Listorti contó que fue al colegio con los Milei y reveló el apodo del presidente

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Efecto Fantino: el dólar oficial quebró este lunes un nuevo récord

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

Qué le dijo el volante de Godoy Cruz a Di María tras darle el pisotón que lo sacó de la cancha

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Ovación
Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura
Ovación

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Cómo salió Lanús, el próximo rival de Rosario Central en el torneo Clausura

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Copa Santa Fe: Unión de Arroyo Seco sigue haciendo historia y Adiur no perdona

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Buen debut de Gerardo Martino como DT de Argentino, en el empate ante Estrella del Sur

Policiales
Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista
Policiales

Identificaron al hombre asesinado a balazos en barrio Bella Vista

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

Balearon a un hombre en la zona oeste y murió antes de llegar al Hospital Carrasco

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La condenan a 17 años por un homicidio a puñaladas en una antigua marmolería

La Ciudad
El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un martes con muchas nubes y amenaza de lluvia

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Seguridad Vial: los test de alcoholemia positivos se redujeron un 20%

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Crisis en el Conicet Rosario: 44 profesionales renunciaron por el ajuste

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Locomotora Oliveras: cómo es un ACV isquémico y cuáles son sus posibles secuelas

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024
Información General

Según la ONU, 14 millones de chicos no recibieron ni una vacuna en 2024

Temu y Shein: la ola china de productos conquista al mercado argentino

Por Azul Martínez Lo Re

Negocios

Temu y Shein: la ola china de productos conquista al mercado argentino

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas
Economía

El monotributo tiene nuevos topes: la guía de todas las escalas

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas
La Ciudad

Vacaciones de invierno: la agenda cultural de Rosario ya suma 140.000 personas

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto
Zoom

Netflix aumenta el precio de las suscripciones: cuánto costarán a partir de agosto

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho
Información General

En qué se diferencia el alfajor Dubai del resto de los Havanna: no es el pistacho

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín
POLICIALES

Entró a robar en una clínica, pero no llegó lejos con el magro botín

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte
POLICIALES

Violencia de género: una mujer sufrió un feroz ataque en la zona norte

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel
Policiales

Viudas negras: buscan a dos mujeres por el robo de una pick up en un motel

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela
Policiales

Un muchacho de 19 años murió tras el ataque de tres viudas negras en Ciudadela

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Rosario se prepara para extender la agenda cultural de vacaciones de invierno

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones
Policiales

Balacera a un boliche: secuestraron cinco celulares y filmaciones

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec
Tecnología

Nueva estafa por WhatsApp: se hacen pasar por encuestadores del Indec

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión
Policiales

Amenazó a una mujer para que desaloje una casa de zona norte y vuelve a prisión

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica
Economía

Denuncian abandono y 700 puestos de trabajo en peligro en Lácteos Verónica